Estructura de la antigua fábrica de La Cros.

Estructura de la antigua fábrica de La Cros. Concello de Culleredo

Economía

Los edificios de la Cros en Culleredo (A Coruña) serán un coworking de economía circular

Para una de las naves, la localizada en la avenida Juan Carlos I, el Ayuntamiento trabaja en la creación de un complejo deportivo municipal, con piscina, gimnasio y salas de actividades

3 abril, 2023 11:47

La recuperación de las naves de la antigua fábrica de la Cros, en O Burgo (A Coruña), que promueve el Ayuntamiento de Culleredo, contará con la implicación de la Diputación de A Coruña. La institución provincial destinará 300.000 euros para la redacción del proyecto y construcción de un espacio de coworking y centro de investigación de economía circular que se pretende crear en una de las naves, algo que ya se había adelantado parcialmente en 2020.

La consignación económica aprobada en el expediente modificativo de crédito fue aceptada por el pleno el pasado viernes. La decisión es fruto de la colaboración entre el ayuntamiento y la Diputación de A Coruña para impulsar en Culleredo un centro de referencia en economía circular y los gobiernos local y provincial consideran que disponer de un espacio de coworking es una "prioridad estratégica". Apuestan por fomentar la colaboración entre las administraciones, el tejido productivo y la comunidad científica.

En esta línea de trabajo conjunto se prevé la visita de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, con el fin dar un impulso más a este proyecto. El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, ha señalado al respecto que la economía circular "es la verdadera protagonista con un impacto a nivel europeo y mundial" y en este panorama "Galicia debe avanzar y por eso desde la Diputación queremos contribuir a hacer realidad un proyecto de envergadura en un lugar de referencia".

El alcalde de Culleredo y diputado de Empleo, José Ramón Rioboo, destacó que la participación de la Diputación constituye "un ánimo para el plan de aprovechar el patrimonio industrial de la Cros para un uso público esencial". El regidor ha subrayado que "promover el coworking y la investigación es una oportunidad excepcional para el desarrollo de Culleredo".

En paralelo a la calle de las Artes y futuro complejo deportivo municipal

El proyecto definirá los espacios que tendrá este nuevo centro y las características de la actuación para adecuar las naves, las ubicadas en paralelo a la calle de las Artes. También se elaborará un plan de acción para su creación y puesta en marcha.

Para la otra nave, localizada en la avenida Juan Carlos I, el Ayuntamiento trabaja en la creación de un complejo deportivo municipal, con piscina, gimnasio y salas de actividades. De este modo, la Cros será un espacio único y en un lugar emblemático junto a una ría de O Burgo regenerada y en pleno corazón de la Reserva de Biosfera.

Para la puesta en marcha de este centro de economía circular y espacio de coworking se están manteniendo contactos para involucrar a una institución de referencia, como es el caso del CETIM, Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial, una entidad sin ánimo de lucro ubicada en Alvedro, con la que firmar un convenio. El objetivo poner en valor el talento y la capacidad innovadora desde creando un centro que acercará valor al tejido empresarial y al desarrollo industrial y social de Culleredo y de la comarca.

El Ayuntamiento de Culleredo está abierto a la colaboración de otras administraciones o instituciones que se quieran sumar para hacer de la Cros un punto neurálgico de la economía circular en el sur de Europa.