El 5 de agosto termina el plazo para el ‘Xuventude Crea’, un escaparate de nuevos talentos

El 5 de agosto termina el plazo para el ‘Xuventude Crea’, un escaparate de nuevos talentos Xuventude Crea

Cultura

El 5 de agosto termina el plazo para el ‘Xuventude Crea’, un escaparate de nuevos talentos

Este programa actúa como estímulo económico para los jóvenes y como trampolín para mostrar propuestas de la juventud gallega, al margen de servir como canal de divulgación de las inquietudes artísticas individuales y colectivas

4 agosto, 2022 16:40

La Consellería de Política Social e Xuventude da Xunta de Galicia, convoca anualmente el programa Xuventude Crea, un certamen que pone en valor el talento de nuevos creadores. Comenzó en 2010 y este 2022 cumple 13 años con novedades como la incorporación a las 14 especialidades que abarca de la modalidad de música clásica, además de que el grafiti pasará a convertirse en arte urbano. El plazo para inscribirse termina este viernes, 5 de agosto.

Desde 2010 hasta este año, han participado en Xuventude Crea más de 4.000 jóvenes con 2.973 obras y proyectos creativos y se han repartido 451 premios por un importe total de 649.000 euros, al margen de 62 menciones de honor. Este programa actúa como estímulo económico para los jóvenes y como trampolín para mostrar propuestas de la juventud gallega, al margen de servir como canal de divulgación de las inquietudes artísticas individuales y colectivas y fomentar las actividades de ocio y tiempo libre saludable. Está orientado a residentes en la comunidad, no profesionales, con edades entre los 16 y los 30 cumplidos en el año de cada convocatoria.

La dotación económica de los premios es: primer premio (3.000 euros), segundo premio (1.500 euros) y tercer premio (1.000 euros). No podrán participar en una especialidad aquellas personas que ganasen el primer premio de la misma en la edición anterior y, además de los premios, se prevén ayudas económicas para los participantes que resulten finalistas de determinadas especialidades y para las obras finalistas y premiadas habrá una ventaja de ser objeto de difusión y promoción.

Asimismo las 14 especialidades artísticas que se convocan son: artes plásticas, arte urbana, banda diseñada, cocina, creación de videojuegos, danza moderna, diseño de joyas, fotografía, moda, música, novela corta, poesía, teatro y videocreación.