
'Honeymoon'
Ofrecido por:
La película nominada a 'Mejor Largometraje' en los Mestre Mateo 2025 que puedes ver gratis en gallego
Disponible en AGalega la versión doblada al gallego de una de las producciones con más nominaciones en la edición XXIII de los Premios Mestre Mateo
Puede interesarte: 'Rapa' triunfa en los Premios Mestre Mateo: 11 galardones y mejor serie por tercer año consecutivo
Este mes se celebraron los XXIII Premios Mestre Mateo 2025, gala en la se homenajea y se reivindica el talento y la creatividad del audiovisual gallego en un acto que reconoce y aplaude las mejores producciones del año 2024. Uno de los filmes más destacados, que fue nominado a Mejor Película, aunque finalmente no consiguió la ansiada estatua, está disponible para ver de manera totalmente gratuita en la plataforma AGalega, por lo que si no tuviste la oportunidad de verla en los cines, estás de enhorabuena: prepara las palomitas para este fin de semana.
Esta película contó con la ayuda de la Xunta -y otras instituciones- para hacerse realidad. Se trata de la película Honeymoon, de Enrique Otero y protagonizada por los inmensos Javier Gutiérrez y Nathalie Poza. Este filme está disponible en AGalega doblada al gallego para todos aquellos que quieran disfrutar de ella, y de la Galicia retratada en la pantalla, pues se rodó en Ourense y otros escenarios gallegos.
De qué trata Honeymoon
"Honeymoon" narra la historia del matrimonio de Carlos (Javier Gutiérrez) y Eva (Nathalie Poza), protagonistas de la última película del director y compositor español Enrique Otero, un road movie sobre reconciliación y nuevos comienzos.
Eva y Carlos, un matrimonio al borde del colapso, enfrentan la devastadora pérdida de su hijo Jonás, quien falleció en un accidente durante una visita a sus abuelos paternos en el extranjero. La tragedia desata una crisis en su relación, que ya estaba marcada por la distancia y el resentimiento. Sin recursos para repatriar el cuerpo de Jonás, se ven obligados a emprender un viaje desesperado para conseguir el dinero necesario.
A medida que recorren caminos desconocidos, la pareja se enfrenta a los desafíos externos y a sus propios demonios internos. En medio de esta odisea emocional, conocen a Sakaya, una niña china que irrumpe en sus vidas con su inocencia y alegría, y cuya presencia se convierte en un rayo de esperanza que les recuerda lo que han perdido y lo que aún pueden encontrar juntos.
La película, además de estar producida por los mariñanos Xacobe Sineiro Segurado (Cervo, 1975) y Adrián Pino Suárez (Viveiro, 1979), fue rodada en Ourense, Culleredo, Arteixo, O Grove y diferentes ayuntamientos del área compostelana. También cuenta con un elenco formado por actores y actrices gallegos de gran nivel, entre los que destacan, María Vázquez, María Tasende, Desiré Pillado, Antonio Durán 'Morris' y Miquel Insúa.
Premios Mestre Mateo 2025
Producida por Control Z, con sede en Santiago, y Acamedia Productions, y distribuida por Filmax, recibió varias nominaciones a los premios Mestre Mateo 2025. En concreto, fueron 10 las categorías en las que resultó finalista. Si bien no resultó ganadora, el hecho de ser una de las producciones con más nominaciones del año es sinónimo de su buena calidad y de que merece ser vista por los espectadores. Además, como ya dijimos, en AGalega está disponible en su versión doblada al gallego.
Estas son las nominaciones que recibió en los premios del audiovisual gallego:
- Mejor dirección: Enrique Otero
- Mejor dirección de fotografía: Sergio Franco
- Mejor guión: Roberto G. Méndez, Enrique Otero
- Mejor interpretación feminina de reparto: María Vázquez
- Mejor interpretación masculina de reparto: Antonio Durán "Morris"
- Mejor interpretación masculina protagonista: Javier Gutiérrez
- Mejor largometraje: Pulsa Control Z, S.L. e Acca Media, S.L. coa participación da TVG
- Mejor montaje: Adrián Pino
- Mejor sonido: Carlos Mouriño, Diego Staub, Pablo Rega
- Mejor vestuario: María Fandiño