Rocío estudia 4º de la ESO en el Montojo.

Rocío estudia 4º de la ESO en el Montojo. Cedida

Educación

De Ferrol a Canadá gracias a las becas Amancio Ortega: "Serán 10 meses de experiencia"

Rocío Bouza, alumna del IES Saturnino Montojo, es una de las dos estudiantes ferrolanas seleccionadas para este programa de estudios en el extranjero

28 febrero, 2022 16:57

El programa de becas de la Fundación Amancio Ortega nacía en el año 2010 con la voluntad de ofrecer una experiencia educativa internacional y, desde entonces, se han beneficiado de estas ayudas más de 3.500 estudiantes de toda España. Tras el parón motivado por la pandemia sanitaria, ha sido publicada una nueva convocatoria con 400 nuevas plazas de cara al próximo curso académico. Rocío Bouza, estudiante ferrolana de 4º de la ESO en el IES Saturnino Montojo, será una de los 70 jóvenes gallegos que podrán disfrutar de una estancia de estudios en Estados Unidos o Canadá.

Según detalla la madre de Rocío a este diario, en su caso, su lugar de residencia será la Columbia Británica y la joven ferrolana partirá a comienzos del próximo septiembre a una estancia que se prolongará hasta junio de 2023.

"Serán 10 meses de experiencia", detalla con orgullo la madre de Rocío que confiesa que, como es de esperar, hay nervios por el profundo cambio que vivirá su hija, aunque confía en que la ferrolana vivirá la experiencia al máximo y podrá disfrutar de todo el aprendizaje que conlleva estudiar en el extranjero.

Proceso de preparación

Rocío lleva preparándose para una experiencia así desde los 8 años porque, detalla su madre, "siempre le hemos dado mucha importancia al aprendizaje en inglés" y la joven ha recibido, desde entonces, 3 horas de formación extraescolar a la semana.

En el mes de septiembre llego una convocatoria con la que Rocío y su familia no contaban por la situación sanitaria del momento y entonces se decidieron a dar el paso y presentar toda la documentación. Porque, explica la madre de la estudiante, es necesario cumplir una serie de requisitos previos para poder optar a las ayudas.

A los baremos de renta se suman los umbrales académicos que exigen que el estudiante tenga una nota media mínima de 7 en su expediente y la misma nota media en lengua inglesa.

De este modo, Rocío tuvo que presentar una carta de recomendación del centro en el que cursa sus estudios, superar un test de personalidad, realizar una vídeo-presentación y pasar una entrevista y una prueba de nivel en inglés.

Finalmente, la ferrolana ha logrado su objetivo y podrá vivir una experiencia en Canadá el próximo curso, aunque su madre tiene claro que "si no hubiese sido seleccionada, el aprendizaje habría sido mucho" porque, añade, "ha tenido que pasar un proceso de selección con 15 años".

La aventura empieza en Madrid

Es todo un "orgullo" para sus padres que Rocío haya conseguido esta beca a la que optaron miles de estudiantes de todo el territorio nacional y ahora se afanan en preparar visado y documentación para poder hacer efectivo el sueño de Rocío de estudiar primero de bachillerato en el extranjero.

La primera aventura está fijada para el próximo 25 de marzo, cuando Rocío acudirá a una formación en Madrid en la que se facilitará a los alumnos beneficiarios de las becas una serie de información clave para el viaje y la estancia.

Las becas de la Fundación Amancio Ortega cubren el viaje de ida y vuelta a la localidad de destino, las tasas de escolarización y matrícula en un instituto público, el alojamiento y manutención del beneficiario con una familia anfitriona, una pequeña asignación mensual para gastos menores, seguro médico y de accidentes, así como los gastos derivados de la convalidación del curso académico.