Galicia pondrá en marcha 100 nuevas viviendas para personas sin hogar

Galicia pondrá en marcha 100 nuevas viviendas para personas sin hogar Pixabay

Inmobiliario

Ayudas a jóvenes en Galicia para la compra de vivienda: Importe y requisitos

La Xunta de Galicia lanzará nuevas convocatorias de ambos tipos de ayudas. Para solicitar avales se debe tener menos de 36 y para compra de vivienda dependerá si es protegida, en centros históricos o en municipios de menos de 10.000 habitantes

8 febrero, 2024 14:28

Los jóvenes de Galicia podrán solicitar pronto ayudas para la compra de su primera vivienda o para avales de cara a obtener una casa donde vivir, tal y como ha anunciado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, este jueves tras el Consello de la Xunta. Se trata de nuevas convocatorias de ambas iniciativas para las que el ejecutivo gallego ha definido importes concretos y requisitos.

En cuanto a las ayudas para comprar vivienda, el importe varía en función del tipo de hogar. Para esta convocatoria el importe total de las ayudas directas será de 3,5 millones de euros y puede ser desde viviendas protegidas hasta otras ubicadas en centros históricos u otras en municipios de menos de 10.000 habitantes.

La orden de estas ayudas se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) a lo largo del mes de febrero y, a partir del siguiente día hábil, se abrirá el plazo de solicitud, que se extenderá hasta el 31 de octubre o hasta que se agote el crédito.

Para poder optar a esta ayuda, los solicitantes tendrán que usar la vivienda como habitual por un mínimo de cinco años. Si se trata de una vivienda protegida el importe concedido oscilará entre los 12.000 y los 20.000 euros, en centros históricos entre los 10.800 y 15.000 euros y en municipios de población reducida hasta los 10.800 euros.

Menores de 36 años

En cuanto a las ayudas para avales, la financiación esencial muchas veces para obtener una hipoteca, el principal requisito de los solicitantes es que su edad debe no ser superior a 36 años. La ayuda económica de la Xunta cubriría el 20% de la hipoteca y esta convocatoria ya ha cosechado éxito en 2023.

Se emplearán este año cinco millones de euros por parte de la Xunta y entre los requisitos para obtener el dinero se encuentra que el precio de la vivienda no supere los 240.000 euros en ciudades como A Coruña, Pontevedra, Vigo u Ourense (entre otras), 180.000 euros para viviendas en lugares de tamaño medio como Lugo o Ferrol y 130.000 euros en el resto de Galicia.

Asimismo, es obligatorio que los solicitantes acrediten ingresos mínimos que superen dos veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que supondría unos 16.800 euros y como máximo cinco veces el valor que supone este indicador.