Denuncian la presencia de jeringuillas en el barrio de Santa Marta, en Santiago.

Denuncian la presencia de jeringuillas en el barrio de Santa Marta, en Santiago. Google Maps

Santiago

Santiago aumenta la limpieza en Santa Marta y trabaja para atajar los efectos de la venta de droga

El gobierno local ve positivo que Interior esté estudiando subir de rango a la comisaría compostelana de Policía Nacional, lo que implicaría más efectivos en la ciudad

Más información: El PP de Santiago pide desmantelar el "centro comercial de drogas" existente en Santa Marta

Publicada

El gobierno local de Santiago ha incrementado en los últimos días la limpieza en el barrio de Santa Marta para "garantir a seguridade" y que esté libre de elementos vinculados al consumo de droga, como jeringuillas, que denunciaron la pasada semana los vecinos. Al mismo tiempo, está trabajando a nivel policial y social para tratar de paliar los efectos negativos que produce la venta de drogas en este barrio de la ciudad.

Así lo ha explicado este lunes la portavoz del gobierno local, Míriam Louzao, que ha insistido en que desde el Concello "non se nega ningunha circunstancia". "Santiago é unha cidade segura, pero, evidentemente, hai cuestións que hai que vixiar e cuestións que non son de bo agrado", ha dicho Louzao, que ha recordado que la semana pasada se mantuvo una reunión con vecinos para tratar este tema. "Estamos traballando para paliar esta cuestión, por un lado no ámbito policial, en colaboración entre Policía Local e Nacional, e desde o ámbito social, tanto da UMAD como dos Servizos Sociais", ha añadido.

En este sentido, ha explicado que también se trabaja en el ámbito de la limpieza. "Xa demos orde para que haxa unha maior limpeza na zona para garantir que esté limpia de elementos que poidan significar inseguridade".

UMAD 

Entre los elementos necesarios para mejorar esta situación, Louzao se ha referido al funcionamiento de la Unidad Municipal de Atención a Drogodependencias (UMAD), coincidiendo con la estimación de la Xunta de que a inicios de 2026 podría estar activa la nueva UMAD, gestionada a nivel autonómico desde el Sergas.

Louzao ha recordado que se trata de una demanda que existe "desde hai moito tempo" y ha apuntado que este servicio tiene a los concellos "asfixiados". "É moi relevante, moi importante e, por tanto, xa vai sendo hora de que se atenda como é debido, porque xa vemos despois as consecuencias tan graves que ten", ha remarcado la portavoz del gobierno local.

Comisaría de Santiago

En otro orden de cosas, Míriam Louzao ha afirmado que es "unha boa noticia" que el Ministerio del Interior esté estudiando la posibilidad de subir de rango la comisaría de Policía Nacional de Santiago, lo que implicaría más efectivos, tal y como dijo en una entrevista en la Cadena Ser el ministro.

"Todas as cuestións que sirvan para que Santiago teña un maior número de efectivos son boas noticias e, por tanto, así as valoramos", ha dicho Miriam Louzao, que ve "moi necesario" que "haxa maior número de efectivos nas rúas".