Presentación del Atlantic Pride Lite 2021.

Presentación del Atlantic Pride Lite 2021. Cedida

Vivir

El Atlantic Pride regresa a A Coruña con cuatro actuaciones el 3 de julio

La pandemia obligó a suspender la segunda edición del festival que este año se celebrará en el Teatro Colón y cuyas entradas ya están a la venta

4 junio, 2021 15:00

El Atlanctic Pride regresa a A Coruña con una edición especial adaptada a la situación sanitaria. El festival se celebrará este año en el Teatro Colón, donde Marta Sango, Yogurinha Borova, Xenon Spain y Nenita Danger realizarán sus actuaciones el 3 de julio a las 21:00 horas.

El colectivo ORCO (Orgullo Coruña) creó este festival lúdico-reivindicativo en 2019 con la intención de convertirlo en un referente y posicionar A Coruña como "la ciudad inclusiva y reivindicativa que es". Apodado como "El Orgullo del Norte", el evento logró dos nominaciones a los Iberian Music Awards y fue parte del reclamo turístico de la ciudad en Fitur hace dos años. La pandemia obligó a su suspensión en 2020 y este 2021 regresa con fuerza aunque en una versión más pequeña.

Mantener el Atlantic Pride vivo

Iván Cervo y César Pérez, parte de la directiva de ORCO y co-directores del festival, presentaron hoy la nueva edición del evento junto a la concejala de Servizos Sociais, Yoya Neira. “No queríamos perder la oportunidad de mantener el Atlantic Pride vivo, y este formato es ideal para este año. Ya llegará una nueva edición grande en 2022”, aseguró Pérez.

Xenon Spain.

Xenon Spain.

Yogurinha Borova.

Yogurinha Borova.

Marta Sango.

Marta Sango.

Nenita Danger.

Nenita Danger.

Cartel del festival.

Cartel del festival.

Artistas como Marga Sango (OT 2018) o Yogurinha Borova participarán en el Atlantic Pride 2021, en el que también estarán nuevos talentos como Xenon Spain y Nenita Danger. Las entradas ya están a la venta en la web del ayuntamiento, cuya responsable de Servizos Sociais destacó la importancia de situar A Coruña como la ciudad reivindicativa, inclusiva y acogedora que es, "peleando por los derechos del colectivo LGTBIQ+ desde todos los ámbitos, también desde el más lúdico”.