Nana Pancha, Terra Mía, Seul-Soul y Tropicaña

Nana Pancha, Terra Mía, Seul-Soul y Tropicaña

GastroGalicia

Diez restaurantes para dar la vuelta al mundo en A Coruña

Europa, Asia o incluso África son algunos de los continentes que podemos visitar desde la mesas de los establecimientos que hoy os recomendamos en Quincemil

14 diciembre, 2022 06:00

A Coruña es una ciudad con una gran y variada oferta gastronómica. Una de las cosas que más destaca en la urbe herculina, es la cantidad de restaurantes internacionales que hay y que nos permiten viajar por el mundo sin salir casi de casa.

Europa, Asia o incluso África son algunos de los continentes que podemos visitar desde las mesas de los establecimientos que hoy os recomendamos en Quincemil. Diez restaurantes imprescindibles que no os podéis perder si queréis probar la mejor gastronomía mundial.

Terra Mia – Italia

Su nombre hace homenaje a una canción de Pino Daniele sobre la "morriña" italiana y sus pizzas te teletransportan a Nápoles aunque nunca hayas ido. Su masa, fermentada durante mas de 24 horas y hecha a diario por el chef Luca Noviello, es la clave de estas pizzas que cuentan con los mejores ingredientes traídos de Italia. Si quieres endulzar la comida, pídete su rico tiramisú de postre.

Hellas – Grecia

Con 20 años de experiencia en la ciudad, el Hellas sigue siendo el único griego de la ciudad. Andrea Vastianou está al frente de este local en el que elabora sus platos con las recetas familiares. Los platos y la cercanía que trasmiten en este restaurante, te hacen sentir como si estuvieras en una auténtica casa griega. Acertarás con casi todas las opciones de la carta, pero te recomendamos el saganaki de langostino como entrante y la musaka o el sublaki de pollo como plato principal. De postre, es imprescindible que pruebas su espectacular tarta de pistacho.

Omakase – Japón

Su precio no es barato, pero si te gusta la comida japonesa es una experiencia que tienes que vivir y que además es perfecta para regalar a otra persona. Omakase es uno de los mejores japoneses no solo de Galicia, sino de toda España. Reconocido por la Guía Michelin y la revista Tapas Magazine, este establecimiento presenta una barra para pocos comensales en la que el chef Adrián Figueroa prepara las piezas de sushi al momento y con el mejor producto. Una delicia que tardarás en olvidar.

Fu – China

Aunque la comida china se ha establecido en nuestro día a día, pocas veces tenemos la oportunidad de comer algo que se asemeje a la auténtica gastronomía del país oriental. La familia Fu nos brinda esta oportunidad en A Coruña en un restaurante en el que encontrarás platos que pocas veces has visto. Por sus mesas pasan muchas personas que visitan China por negocios y quedan enamorados de su cocina. De entrante recomendamos los baozi de ternera y de plato principal el solomillo agridulce, el pollo frito inolvidable o el pato a la pekinesa.

Seul Soul – Corea del Sur

Un restaurante único en su especie, ya que es el primer y único coreano en la ciudad. La comida de esta país asiático es más desconocida, pero igual de deliciosa que sus vecinos japoneses y chinos. Detrás de este proyecto está Suhyeon Park y su marido, un coreano que creció en la ciudad. Cualquiera de sus platos es un acierto, pero te recomendamos el dakgangjong de entratante y el bibimbap, el duruchigi o el kimchi bokumbab como plato principal.

Taj Mahal – India

Su nombre hace honor a una de las maravillas del mundo y su comida está casi a esa altura. Dos hermanos con raíces hindúes y procedentes de Alemania montaron este establecimiento hace más de 15 años en la ciudad. Un lugar sencillo, decorado con motivos hindúes y con comida a buen precio, hecha al momento con los mejores ingredientes. La carta es muy amplia pero puedes decantarte por el chicken tikka, el prawn puri o el chicken butter.

Nana Pancha – México

(Autor: Carlota Fariña)

(Autor: Carlota Fariña)

Ana Elorza quería homenajear a la persona que cuidó y cocinó para ella y sus hermanos. Así puso en marcha este establecimiento que hace referencia en su nombre a una canción de Pedro Infante. Nana Pancha se aleja de la comida tex mex para ofrecer una gastronomía más cercana a la del país mexicano. Un local con mucho encanto en el que puedes degustar nachos o tacos, acompañados de bebidas como la michelada.

Tropicaña – Brasil

Caroline Souza y su marido Leonardo llevan más de un lustro al frente de este emblema de la cocina brasileña de A Coruña, que además ha abierto otro local en O Burgo. En este restaurante podemos disfrutar de algunos platos típicos de esta gastronomía como la feijoada, la joroba de buey o la picaña. Para acompañar a nuestros platos podemos optar por cócteles o zumos tropicales de todas las frutas imaginables.

La Conquista – Perú

Uno de los grandes exponentes de la cocina latina en la ciudad está en la calle Pardo Bazán. Al frente del local está Jeferson Barrera, nacido en Colombia pero de familia peruana. Llevan cinco años abiertos y ya han conquistado el corazón de muchos coruñeses y coruñesas. El ceviche, las croquetas de aji gallina o el arroz con pato son un acierto seguro. De postre deberías pedir la tarta tres leches.

Mamá África – Senegal

En Agra del Orzán, uno de los barrios con mayor multiculturalidad de la ciudad, se encuentre este local que ofrece comida senegalesa de la mano de Anta Gueye. La hostelera trae algunos de sus productos desde África para ofrecer una gastronomía que acerca a muchos emigrantes a su tierra y que además permite a los gallegos adentrarse en unos platos deliciosos y desconocidos para nuestro paladar. Tienes que probar el cuscús y los nems, unos rollitos rellenos. Para acompañar nada mejor que los zumos que elaboran de forma casera.