Integrantes del BNG delabte del ambulatorio Fontenla Maristany de Ferrol.

Integrantes del BNG delabte del ambulatorio Fontenla Maristany de Ferrol. Europa Press

Salud

El BNG demanda un refuerzo de la asistencia sanitaria en Ferrol, Eume y Ortegal

Insisten en la importancia de denunciar públicamente como ha hecho Rocío, vecina de Ferrol, que aguarda a que a su padre le concedan el traslado a Santiago de Compostela

8 octubre, 2021 17:35

La historia del padre de Rocío, una vecina de Ferrol, con un caso de pancreatitis por el que lleva cuatro meses hospitalizado y a la espera de que se le traslade al CHUS, en la capital gallega, ha servido de ejemplificación de la situación de las personas que sufren en primera persona las carencias, en materia de asistencia sanitaria, en Ferrolterra. En el día de hoy, el diputado del BNG en el Parlamento gallego, Ramón Fernández, ha demandado para las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal con "un refuerzo del personal, la ampliación de algunos centros de salud y además reducir las listas de espera".

A las puertas del ambulatorio Fontenla Maristany, ha denunciado, según detalla Europa Press, que en este centro de salud "hay problemas de espacio" para poder ubicar a los médicos en el turno de mañana, cuestión que motiva que "algunos profesionales pidan destino en otros sitios".

Una cuestión que se viene evidenciando en municipios como, por ejemplo, Monfero y que ha llevado a los vecinos a la movilización para exigir un refuerzo en la Atención Primaria y que, explicaba Ramón Fernández es "un clamor social" que nada tiene que ver con la pandemia.

Una cuestión sobre la que, en referencia a la situación de Monfero, alertaban los propios profesionales de Atención Primaria de la comarca de Ferrolterra que advertían que existe cierta "improvisación" en la planificación y, en especial, en relación "a las tasas de resposición".

Estas mismas fuentes explicaban que el factor económico no sería determinante y la falta de médicos se debería "a la transformación de la sociedad" con mayores solicitudes de reducción de jornada o demanda del turno de mañana para poder conciliar. Situación que, consideran, se agravará todavía más con las jubilaciones venideras.

Denuncias públicas

Ramón Fernández, recoge Europa Press, ha reclamado "un plan de choque específico para la comarca de Ferrol", una zona en la que, conforme ha apuntado, "desde hace años existe un déficit estructural de camas", a lo que habría que añadir el "no funcionamiento de las derivaciones sanitarias".

Como en el caso de Rocío, desde el BNG insisten en que se denuncien formal y públicamente este tipo de situaciones que evidencien la existencia de una problemática real.

El padre de Rocío, que lleva casi "cuatro meses hospitalizado" por una pancreatitis", está a la espera de un traslado a Compostela con un pronóstico cada vez peor y, según relata Rocío, la demora se debe a la presión hospitalaria existente para la especialidad de digestivo, que "cuenta con solo 35 camas para 58 pacientes ingresados".