Una señora reza el Rosario junto a aproximadamente 100 personas en la Calle Ferraz.

Una señora reza el Rosario junto a aproximadamente 100 personas en la Calle Ferraz. Gustavo Valiente.

Reportajes

Jornada de reflexión rezando en Ferraz: "¿Por qué no puedo decir que Sánchez es un loco?"

Horas antes de la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo, un grupo de personas se ha manifestado en Ferraz para rezar "por España".

8 junio, 2024 22:39

Alrededor de 100 personas se han convocado en el Santuario del Inmaculado Corazón, de la calle madrileña de Ferraz, para rezar el Rosario "por la salvación de España y de Europa". Desde la organización han manifestado que se trataba de algo "apolítico". Sin embargo, la reunión se ha producido en plena jornada de reflexión de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán este domingo, y a tan sólo 200 metros de la sede del PSOE

El organizador de la misma, Jose Andrés Calderón, ha afirmado a los medios de comunicación que si quisieran hacer algo de índole político lo harían frente a la sede de los socialistas, pero que no les gustan los sitios "siniestros". "Sólo venimos a rezar el Rosario, como hemos hecho desde noviembre de 2023", ha dicho. En aquel entonces, el inicio de las convocatorias coincidió con las protestas en Ferraz por la Ley de Amnistía que el Gobierno ha aprobado recientemente.

Entre los asistentes se combinaron las imágenes de Jesucristo y la Virgen María con muchas banderas de España, cruces de Borgoña y alguna que otra pancarta con mensajes en contra del presidente del Gobierno: "¿Por qué no puedo decir que Pedro Sánchez es un loco? ¿Y dónde está mi libertad de expresión?", preguntó, en voz alta, un asistente.

Un asistente fue recriminado por un cartel con reclamas contra Pedro Sánchez.

Un asistente fue recriminado por un cartel con reclamas contra Pedro Sánchez. Gustavo Valiente.

Lo hacía en respuesta a la recriminación de otra mujer, que le exigió que guardara su cartel en el que ponía "Pedro Sánchez / mentiroso / dictador / tirano / psicópata". Alguna otra persona mostraba orgullosa la imagen de Francisco Franco a las cámaras de los medios de comunicación, mientras otros permanecían arrodillados.

Lo cierto es que, al margen de los tintes politizados, el rezo del Rosario comenzó a las 19.30 horas y se prolongó durante 30 minutos sin incidencias de ningún tipo. Al término, un grupo reducido de los presentes comenzaron a corear consignas como "Pedro Sánchez, hijo de puta", "Pedro Sánchez a prisión, amnistía y corrupción" o "¿Quién es la ley? Cristo rey".

La mayoría, sin embargo, abandonó la plaza del santuario, mientras que otro grupo reducido continuó con mensajes de índole exclusivamente político hasta altas horas de la noche. De éstos, muchos ya eran conocidos con anterioridad por ser asiduos durante las protestas que comenzaron a producirse en la Calle de Ferraz en noviembre. De ellos, en ocasiones, se escuchó algún cántico como "me la pela, la Unión Europea".

Una asistente, rosario en mano, muestra una bandera de España con la imagen de Francisco Franco.

Una asistente, rosario en mano, muestra una bandera de España con la imagen de Francisco Franco. Gustavo Valiente.

[José Calderón, el abogado preconciliar que reza el rosario en Ferraz contra el "Gobierno anticatólico"]

Una convocatoria notoria

Aunque la mayoría del presente grupo en Ferraz ha asistido diariamente a rezar desde noviembre de 2023, la convocatoria de este sábado ha cobrado una notoriedad y polémica especial. El motivo es que los convocantes tuvieron que recurrir a la Justicia la decisión de la Junta Electoral Provincial de prohibir la manifestación durante la jornada de reflexión, tanto ésta como cualquier otra que hubiera sido comunicada a la Delegación del Gobierno en Madrid.

No obstante, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid aceptó el recurso presentado por la organización y autorizó las convocatorias en el Santuario del Inmaculado Corazón tanto este sábado como el domingo electoral. Mientras, desde el PSOE, afirman que "no se trata, sin más, de una concentración en periodo electoral, sino de una concentración dirigida a exteriorizar una forma de protesta contra el Gobierno, su acción y el PSOE y, por tanto, dirigida directamente a perjudicar electoralmente a éste en el proceso electoral en curso de las elecciones europeas".

Hace apenas unos días, al rezo se unió el líder ultraconservador mexicano Eduardo Verástegui, quien afirmó haber sido expresamente invitado "en defensa de España y de la Fe católica". A la pregunta de por qué la Calle de Ferraz, el organizador ha afirmado que se hace en este punto en concreto porque la cruz del Santuario "tiene una historia muy significativa".

Los asistentes, durante el rezo del Rosario por España y por Europa.

Los asistentes, durante el rezo del Rosario "por España y por Europa". Gustavo Valiente.

[Solo cien manifestantes anti-Sánchez jalean en Ferraz a un cabezudo que caricaturiza al presidente]

El organizador, vinculado a Vox

José Andrés Calderón Rojas (Madrid, 1998), el organizador de estas convocatorias y la persona principal que toma el megáfono en ellas, apareció el pasado 17 de mayo como invitado en el festival Viva 24 de la formación política Vox. Subió a la tarima del Palacio de Vistalegre para dar un corto pero intenso discurso en torno a la necesidad de volver a traer la religión católica "a todos los lugares de España y Europa".

"España es un bien moral que hay que proteger, defiendo la unidad de España, pero sobre todo, defiendo a Cristo", sentenció en aquel entonces. En el mes de septiembre, tan sólo dos meses antes de comenzar con el rezo en Ferraz, estuvo también invitado al Parlamento Europeo en Bruselas por el partido político para formar parte del "Youth Summit" del Eurogrupo ERC. Desde allí compartió imágenes con miembros de la formación ultraderechista, como el responsable digital y líder de Revuelta, Pablo González Gónzalez Gasca.

José Andrés Calderón, durante la convocatoria del rezo del Rosario en la Calle de Ferraz.

José Andrés Calderón, durante la convocatoria del rezo del Rosario en la Calle de Ferraz. Gustavo Valiente.

Sin embargo, ha afirmado no pertenecer a ninguna formación política, ni tampoco religiosa, y ha defendido que no se concentran para hacer caer a ningún Gobierno, sino que lo hacen para que "Cristo vuelva a estar en el corazón del pueblo" y por "la conversión de España".

De hecho, él mismo ha celebrado poder realizar la convocatoria después de lo que considera que es un "ultraje" por parte de la Delegación del Gobierno de Madrid, y ha llamado a la convocatoria de los asistentes durante, al menos, el resto del mes de junio.