
Un fotograma del vídeo del menor 16 años sufriendo la agresión en el IES Torres Quevedo de Santander, en Cantabria.
Cuatro menores golpean a otro de 16 años con parálisis cerebral y silla de ruedas en un instituto de Cantabria: lo grabaron
La Consejería de Educación de Cantabria ha activado el protocolo de acoso escolar y expulsa a los menores 5 días, de momento. El caso está judicializado.
Más información: Investigados 10 jóvenes en Málaga por acoso a un menor: llamaron en oculto a la víctima y su madre más de 50 veces
La Consejería de Educación de Cantabria ha activado el protocolo de acoso escolar y ha abierto expediente disciplinario a cuatro alumnos del instituto Torres Quevedo de Santander, a los que se les ha expulsado cinco días por una agresión a un compañero de clase de 16 años con discapacidad motora.
El consejero cántabro de Educación, Sergio Silva, ha manifestado en un comunicado su "condena absoluta" y un "rechazo total" a la agresión sufrida por este alumno, que tuvo lugar dentro del recinto del centro educativo. "Es inadmisible y quiero mostrar toda la rabia por lo sucedido y mi tristeza porque menores puedan verse involucrados en acontecimientos de este tipo", ha afirmado.
Tras tener conocimiento de lo sucedido, la Consejería de Educación ha activado el protocolo de acoso escolar. Este miércoles, el consejero ha mantenido una reunión con el Servicio de Inspección Educativa y ha sido informado sobre la apertura de procedimiento disciplinario ordinario, por parte del centro, a los responsables de la agresión.
Este expediente supone la toma de medidas cautelares y la expulsión cinco días del centro para los cuatro menores implicados, el plazo máximo que permite la ley.
Caso judicializado
Al iniciarse un procedimiento por vía penal, en este caso a instancias de la familia, el expediente administrativo queda en suspenso hasta que se depure el procedimiento judicial.
A pesar de ello la Consejería ha decidido activar el protocolo de acoso escolar para investigar este suceso y la situación previa a la agresión. Además, la familia ha sido recibida en el centro y se mantiene un contacto directo con ellos, asegura la Consejería.
Y es que los propios agresores grabaron vídeos acosando al menor, unos vídeos difundidos por redes y calificados por el PSOE de "brutales imágenes" por su dureza. En ellos se ve a los cuatro menores golpeando a su compañero con sillas, burlándose de él, empujándole y golpeándole.
Presuntas agresiones previas
Pese al expediente, la Consejería de Educación de Cantabria también investiga dentro del procedimiento de acoso escolar si previamente pudo haber otros episodios.
Los cuatro menores involucrados en la agresión a otro con discapacidad en este IES de Santander podrían tener que cambiar de centro como sanción más grave dentro del procedimiento administrativo, que está suspendido mientras se instruye otro judicial.
El consejero de Educación de Cantabria, Sergio Silva, ha garantizado que no hay interacción entre el menor con discapacidad agredido y los cuatro participantes en los hechos. Silva ha vuelto a condenar lo sucedido y ha mostrado su repulsa, ya que, a su juicio, "revuelve el estómago" ver las imágenes difundidas en redes sociales.
"Es muy triste que alumnos menores de edad se vean involucrados en esa situación", ha dicho. A preguntas de los periodistas, en su visita a un colegio del municipio de Colindres, Silva ha mostrado su "máxima protección y acompañamiento" al menor y a toda su familia, ya que están viviendo una situación "bastante complicada".
Ha explicado que desde que el instituto fue conocedor de los hechos se activó un procedimiento disciplinario que, actualmente, se encuentra paralizado porque hay unas diligencias abiertas en la Fiscalía. Cuando acabe el procedimiento judicial, el expediente administrativo disciplinario terminará "con las sanciones que tenga que acabar". La más grave es el cambio de centro, ha apuntado.
También se ha activado un procedimiento de acoso escolar para determinar si se trata de un acto de acoso, "no tanto por el episodio en sí, sino por lo que haya podido suceder anteriormente".
"Estamos en una situación en la que hay un control permanente sobre la víctima para que no esté en ningún momento solo, tanto en el aula como fuera. Equipo docente, profesores de apoyo, orientadora y técnico socio-sanitaria que acompañan a este menor por sus especiales características hacen que en ningún momento se encuentre solo", ha reiterado el consejero.
Y ha destacado que lo más importante es que fuera del aula esté vigilado y supervisado para que no vuelva a ocurrir.
"Eso es lo que garantizamos. No hay interacción entre ellos porque esa supervisión permanente del menor va a hacer que nunca esté solo tanto en el aula como fuera", ha apostillado.
Se ha hablado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que atiendan "no solo la situación del menor, sino el entorno que se está generando".