El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, felicita al nuevo titular del ente provincial ourensano, Luis Menor.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, felicita al nuevo titular del ente provincial ourensano, Luis Menor. Diputación de Pontevedra

Provincia de Ourense

La Diputación de Ourense celebra su pleno de organización con Luis Menor como presidente

La sesión ha durado menos de veinte minutos y ha servido para establecer la organización del ente provincial

3 agosto, 2023 22:02

La Corporación Provincial de Ourense ha celebrado este jueves la primera sesión plenaria tras su constitución del pasado 17 de julio, esta vez con el propósito de aprobar la organización de la corporación, de los órganos colegiados, las dedicaciones y el personal: ha sido el primer pleno con Luis Menor como presidente de la Diputación provincial y ha durado menos de veinte minutos.

Por unanimidad y sin debate se ha decidido que las sesiones ordinarias de los plenos tengan periodicidad mensual y se celebren los últimos viernes de cada mes a las 10:00 horas. En caso de coincidir en festivo o de no celebrarse por otro motivo la convocatoria pasará al lunes siguiente o al primer día hábil posterior. Del mismo modo se ha aprobado la Junta de Gobierno, cuyas sesiones tendrán periodicidad semanal, correspondiéndole a la presidencia fijar mediante decreto el día y hora en el que se celebrarán.

Tampoco las Comisiones Informativas han tenido problemas. Se mantendrán en número pero se crearán nuevas: Administración Provincial, Transparencia y Emergencias; Especial de Cuentas, Hacienda y Recursos Humanos; Cooperación, Infraestructuras y Medio Rural; Políticas Sociales; Turismo, Termalismo y Medio Ambiente; Cultura, Educación Deporte y Juventud son las elegidas.

Estarán integradas por 14 miembros distribuidos acorde a la representación de los partidos en la corporación: habrá seis representantes del PP, cuatro del PSOE, dos del BNG y dos de Democracia Ourensana.

En el apartado de delegación de competencias del pleno en la Junta de Gobierno se ha acordado incorporar como nuevas competencias la solicitud de subvenciones a otras administraciones y entidades públicas, así como la autorización o denegación de compatibilidad del personal al servicio de la entidad local para un segundo puesto o una actividad en el sector público.

En el punto que recoge la retribuciones e indemnizaciones de los miembros de la corporación y grupos políticos, según la propuesta aprobada, las dietas por asistencia a pleno serán de 350 euros con un máximo de una percepción al mes y la dieta por asistencia a las sesiones de Junta de Gobierno y de la Comisión Informativa será de 200 euros al mes. Asimismo, las subvenciones a los grupos políticos incluyen un componente fijo de 1.500 euros mensuales a cada grupo y una variable de 1.100 euros mensuales por diputado.

En el apartado del régimen retributivo de los corporativos para el mandato 2023-2027 el presidente de la Diputación provincial, Luis Menor, recibirá una retribución bruta mensual de 5.166,09 euros en 14 pagas, el mismo salario que su predecesor, Manuel Baltar. La vicepresidencia segunda y la vicepresidencia tercera recibirán el equivalente a un director general de la comunidad autónoma y el presidente del Inorde, Rosendo Fernández, recibirá 3.916,92 euros mensuales.