Unos 50 trabajadores protestan en Vigo por los incumplimientos de Ambulancias do Atlántico.

Unos 50 trabajadores protestan en Vigo por los "incumplimientos" de Ambulancias do Atlántico. EP

Provincia de Pontevedra

La Xunta tramita de emergencia la contratación del servicio de ambulancias del área de Vigo

El contrato entrará en vigor el 1 de junio, cuenta con un presupuesto de 2,9 millones y tendrá una duración de seis meses con posibilidad de otros tres de prórroga

13 mayo, 2024 16:13

El Consello de la Xunta de Galicia ha aprobado este lunes la tramitación de emergencia del contrato del servicio de transporte sanitario urgente del área de Vigo. La contratación tendrá una duración de seis meses y podrá prorrogarse otros tres, tiempo durante el que la Consellería de Sanidade, a través de Urxencias Sanitarias-061, tramitará un nuevo contrato del servicio por procedimiento abierto.

El contrato de emergencia, provocado por la imposibilidad de que la actual concesionaria, Ambulancias do Atlántico, continúe prestando el servicio, entrará en vigor el 1 de junio. El presupuesto contemplado es de 2.901.952,48 euros, a lo que se suma la posible prórroga de tres meses, cifrada en 1.380.169,82 euros.

El servicio del transporte sanitario urgente terrestre en el área de Vigo abarca los ayuntamientos de Vigo, Cangas y Moaña. Tal y como apunta la Xunta de Galicia, es un "servicio esencial para la población que debe seguir prestándose, después de la comunicación de la actual empresa de la imposibilidad de continuar con la prestación del servicio", por lo que el contrato de emergencia "garantiza la continuidad y la calidad de la prestación" y "agiliza" los trámites para el servicio.

Los sindicatos, a la espera de una reunión

Mientras, los sindicatos esperan mantener esta semana una nueva reunión con responsables de Sanidade para abordar la situación en la que queda la plantilla de Ambulancias do Atlántico y para saber cómo se hará "la transición" al nuevo servicio y cómo cobrarán lo que se les adeuda.

La reunión celebrada el pasado jueves finalizó sin acuerdo, ya que los representantes del personal criticaron la "nula" intervención de la Xunta en la crisis que sufre el servicio y el Sergas, por su parte, pidió a la plantilla "responsabilidad y ánimo constructivo".

Con respecto a la contratación del transporte urgente por la vía de emergencia, los representantes de los trabajadores han eludido hacer valores hasta conocer más detalles, pero han advertido de que "la situación más grave" es la que padece el servicio de transporte sanitario programado (no urgente), según informa Europa Press.

De hecho, la Xunta ha licitado el contrato para ese servicio por 13,5 millones de euros, para un contrato de dos años y con posibilidad de 12 meses de prórroga. Al respecto, los sindicatos han censurado que la administración pretende seguir prestando este servicio con Ambulancias do Atlántico mientras no se adjudique, y también han criticado que los cálculos de coste se han hecho sobre "información errónea" facilitada por la propia empresa.

Según su criterio, no se incluyen los costes reales del personal ni de los suministros y temen que ese concurso quede desierto; y todo ello mientras el dueño de Ambulancias do Atlántico "sigue desaparecido". Así las cosas y tras desconvocar una huelga prevista para los pasados 2 y 3 de mayo, no descartan retomar las movilizaciones y el paro.