Salceda de Caselas.

Salceda de Caselas. Diputación de Pontevedra

Conoce Vigo

Este es el municipio cerca de Vigo que más población joven ha ganado desde 1998

Es una localidad a tan solo 27 kilómetros de la urbe olívica y que cuenta con menos de 10.000 habitantes

16 junio, 2024 12:24

España perdió 1,7 millones de personas menores de 35 años entre 1998 y 2023. Ese es el dato que arroja el consultor de comunicación Pablo García en su estudio sobre la evolución de la población joven en los municipios españoles a partir de las cifras recogidas en el INE. 

El estudio toma como muestra el periodo temporal entre 1998 y 2023, 25 años, y analiza por provincias y ayuntamientos cómo ha sido el cambio en el extracto poblacional más joven. A grandes rasgos, García aprecia que aquellos que ganaron más 'sangre nueva' son "o bien ciudades cercanas a grandes núcleos urbanos o bien cabeceras de comarca".

Por ejemplo, en la provincia de Pontevedra se perdieron en total a 138.330 habitantes menores de 35 años y el 97% de los municipios sufrieron una pérdida de vecinos de esas edades. Según el análisis del consultor, "los que más población joven perdieron fueron precisamente capitales o grandes ciudades y otros municipios más pequeños donde hay falta de oportunidades o peores servicios". También menciona el precio de la vivienda como un factor que impulsa el éxodo.

Así, se puede ver que Vigo es uno de los ayuntamientos que más población joven ha perdido entre 1998 y 2023: un total de 43.009 personas. Sin embargo, en su área se encuentran dos de los municipios que han logrado revertir esa tendencia.

El municipio que más población joven ganó

En primer lugar tenemos Salceda de Caselas, a tan solo 27 kilómetros de la ciudad olívica, que ganó 380 personas menores de 35 años. Es el municipio del área de Vigo y de toda la provincia de Pontevedra que más población joven ha ganado. Salceda de Caselas tiene un total de 9421 habitantes, de acuerdo con los datos más actualizados del INE.

También en el área de Vigo está el otro ayuntamiento pontevedrés que ha sumado a gente joven a su padrón: Soutomaior. Es un municipio algo más pequeño que Salceda, aunque por poca diferencia; su padrón a 1 de enero de 2023 contaba con 7603 vecinos. Entre 1998 y 2023 ganó 98 personas de entre 0 y 35 años, como apunta el estudio de Pablo García.

En ambos casos se cumple el patrón que apuntaba el consultor: los dos están cerca de un gran núcleo urbano, que es Vigo.

Por otro lado, en la provincia de Pontevedra, además de Vigo, los municipios que más población joven han perdido son Pontevedra (-9591 personas) y Marín (-5438 personas). 

Datos en Galicia

En el resto de Galicia, la provincia de A Coruña fue la que más personas de menos de 35 años ha perdido desde 1998, 156.561, y es uno de los tres territores de España con cifras más altas de pérdida de población joven.

El 92% de sus municipios han experimentado ese fenómeno; los que más han perdido, A Coruña (-30.892 personas), Ferrol (-17.605 personas) y Santiago de Compostela (-13.282 personas). En el otro lado de la balanza están Ames (+4304 personas), Oleiros (+1307 personas) y Culleredo (+956 personas).

En el caso de la provincia de Lugo, el 100% de sus ayuntamientos ha perdido población joven y en total hay 5.271 personas de entre 0 y 35 años menos que en 1998. Los que más bajaron fueron Lugo (-7472 personas), Monforte de Lemos (-2376 personas) y  Viveiro (-2346 personas).

En Ourense, la bajada es de 5.049 personas y el 96% de los municipios lo han sufrido. Los que más población joven han ganado fueron Barbadás (+1205 personas), San Cibrao das Viñas (+457 personas) y O Pereiro de Aguiar (+173 personas). Por otro lado, Ourense fue el que más perdió (-17107 personas), seguido de O Barco de Valdeorras (-1652 personas) y Verín (-1594 personas).