Leire Ayala y Adrián Carbajo reciben el diploma de la mano de Felipe VI, ante la mirada de Ignacio Galán

Leire Ayala y Adrián Carbajo reciben el diploma de la mano de Felipe VI, ante la mirada de Ignacio Galán Iberdrola

Empresas

Una arandina y un extremeño afincado en Valladolid, 'bendecidos' por Felipe VI por su desarrollo en Iberdrola

Ambos jóvenes han recibido el diploma como representantes del Programa Internacional de Graduados de la edición 2023 de la compañía.

Más noticias: i-DE, de Iberdrola, acerca a los alumnos de FP a sus instalaciones de León para dar a conocer su trabajo

Publicada
Actualizada

Iberdrola ha celebrado este lunes su acto de entrega de las becas de formación para el periodo 2024-2025, el cual ha estado presidido por el rey Felipe VI, quien se ha encargado de 'bendecir' a los beneficiarios.

Un evento donde también se han entregado, con el fin de potenciar el talento joven, los diplomas a los representantes del Programa Internacional de Graduados de la edición 2023, donde han sido reconocidos la arandina Leire Ayala, ingeniera industrial en i-DE, la distribuidora de Iberdrola, y el extremeño afincado en Valladolid Adrián Carbajo, ingeniero eléctrico que ha rotado por diferentes departamentos de i-DE-

Ayala también cuenta con experiencia en el negocio de Renovables, donde trabajó seis meses en la oficina de Iberdrola en Roma y Carbajo hoy ya es técnico de Desarrollo de Red de media y alta tensión en la ciudad del Pisuerga.

Ambos han recibido los diplomas de la mano de rey Felipe VI, ante la atenta mirada del presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Galán. El acto se ha celebrado en el Campus Iberdrola en San Agustín de Guadalix (Madrid) y con él, la compañía busca identificar, impulsar e incorporar a jóvenes altamente cualificados.

Todo con el fin de que trabajen en áreas como la electrificación a través de redes eléctricas, la digitalización, la inteligencia artificial o las energías renovables y almacenamiento.

En el acto también ha estado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, completando la ceremonia una ponencia impartida por el profesor Jarillo-Herrero, investigador de Massachusetts Institute of Technology, uno de los centros adscritos al Programa Universidades Iberdrola, junto a otras instituciones académicas.

Entre ellas, las universidades de Yale o Harvard, en EEUU; Oxford y Strathclyde, en Reino Unido; la Universidad de Salamanca y la Pontificia de Comillas, en España; el Tecnológico de Monterrey, en México; la Universidad de Catar; o la de Queensland, en Australia.

Galán ha subrayado la importancia de crear puentes entre la formación y la empleabilidad, centrándose en sectores de relevancia estratégica como la energía.

"Por este centro pasan todos los años cerca de 13.000 personas para adaptarse a las nuevas tecnologías. De este modo, pueden seguir trabajando, dando un conocimiento y un servicio a una sociedad que cada vez demanda más electricidad, mejores servicios, más capacidades", ha añadido.

En este sentido, ha resaltado que esto es lo que pretenden "hacer con estas becas, con las que hacemos que los mejores cuenten siempre con todos los medios para poder desarrollarse".

En los últimos tres años, más de 400 personas han sido beneficiadas por el programa Internacional de Becas Iberdrola, habiéndose incorporado muchas de ellas al equipo de trabajo de la empresa.

La iniciativa forma parte de una apuesta integral por el talento joven por parte de Iberdrola, con la que han alcanzado el hito de incorporar en la última década a más de 30.000 jóvenes a su plantilla.

Entre los programas, Iberdrola cuenta con las Becas Internacionales Máster, que promueve la formación en las áreas estratégicas para transformar la industria energética como las matemáticas, la ingeniería o el marketing digital, entre otras disciplinas.

También Energy for Future, una iniciativa destinada a investigadores postdoctorales para fomentar el conocimiento y la innovación, y sumar así al crecimiento de un modelo energético basado en la electrificación. Estas becas duran tres años y se desarrollan en colaboración con 15 universidades internacionales.

Becas Iberdrola Fulbright son otro de los programas con los que la compañía busca ofrecer formación de posgrado durante dos años en universidades de EEUU, en áreas para el desarrollo energético sostenible y tecnológico.

Asimismo, están las Becas Fundación Carolina, para estudiantes graduados de Hispanoamérica y Portugal que pretenden desarrollarse en especialidades energéticas y ambientales en universidades de España.

Por último, las Becas ICAI, con las que buscan prestar apoyo a alumnos universitarios con alto potencial y pretensiones, enfocados en disciplinas energéticas.