Imagen del pleno extraordinario del Ayuntamiento de Valladolid de este lunes 10 de marzo

Imagen del pleno extraordinario del Ayuntamiento de Valladolid de este lunes 10 de marzo

Valladolid

PP, Vox y 15 colectivos piden que la estación de Valladolid no impida soterrar las vías entre abucheos a la oposición

Cuatro horas de debate, donde se han vivido momentos broncos con interrupciones a Pedro Herrero o Rocío Anguita, han marcado el devenir del pleno extraordinario.

Más información: Más de 400 vallisoletanos se interesan por el soterramiento, un proyecto "viable y rentable para la ciudad"

Publicada
Actualizada

La expectación era máxima. Tribunas llenas y 18 intervenciones de diferentes asociaciones y entidades sociales y empresariales. La mesa para los periodistas casi con el aforo completo y cámaras danzando por todo el Salón de Plenos.

Han sido casi cuatro horas de bronco debate, con abucheos e interrupciones a la oposición incluidos, en los que se ha concluido lo que era previsible y el Ayuntamiento de Valladolid exija a Adif que la futuro estación de trenes no imposibilite un futuro soterramiento.

No ha sido hasta el final cuando el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha intervenido, en una extensa participación que rara vez protagoniza en otras sesiones ordinarias.

Asumiendo que el soterramiento no va a ser posible al menos de momento, ha resumido sus palabras en una solicitud para que las generaciones futuras puedan decidir.

Tras resumir las 18 posturas de las asociaciones y entidades que han participado, 15 de ellas a favor del soterramiento y tres contrarias, Carnero ha recordado que su legitimidad reside en los "más de 70.000 votos" que depositaron en las candidaturas en favor de este proyecto.

"Hay una legitimidad que te da las urnas y por eso es por lo que este equipo de Gobierno y este alcalde van a seguir defendiendo después de lo escuchado hoy", ha resaltado con rotundidad.

Después de acusar de no hacer "nada" a sus predecesores en el Gobierno municipal, el alcalde se ha defendido sobre la contratación de un bufete de abogados externo, concretamente de Madrid, para analizar la licitación de la futura estación de tren.

En este sentido, se ha preguntado como se hace un "problema tan profundo" de algo "tan sencillo como garantizarse una opinión por parte de una asesoría externa". "No se contrata para paralizar Arco de Ladrillo o la estación de trenes, eso se lo inventó algún medio", ha denunciado.

Queriendo dar la "bienvenida" a pesar de todo a la nueva estación, el regidor ha incidido en la necesidad de que ésta "no imposibilite el soterramiento" y ha recordado que Óscar Puente reconoció que era la "solución ideal" pero sin que tuviera un "horizonte razonable".

"Quiero el compromiso de todos ustedes para que ese horizonte razonable se pueda producir, que no quede cercenado, triturado, machacado, desecho y disuelto porque sigo pensando que es la solución ideal", ha reiterado.

Aún reconociendo que el soterramiento "no toque en este tiempo porque nos hayamos encontrado con el muro del sanchismo", ha subrayado su posición para que en un "futuro" pueda acometerse y, parafraseando a Puente, ha asegurado que "Valladolid no se va a conformar con menos".

De esta manera, ha querido censurar también que el "sanchismo esté en contra de la obra social más importante de su historia". "No podemos permitir que esta actuación se haga de manera perpetua y para siempre", ha apuntado.

Tras reconocer que el soterramiento es "muy complejo", ha anunciado que el próximo lunes, 17 de marzo, convocará a la Mesa del Soterramiento y ha avanzado que el Ayuntamiento de Valladolid encargarán un "estudio profundo" sobre el proyecto con muros pantalla, después de que la oposición le haya acusado de no traer nada concreto.

Una vez aprobado por unanimidad el primer de los puntos que hoy se debatía, en el que se valoraba "muy positivamente" la inversión de Adif en la estación, la unión se disolvía a la hora de solicitar al Ministerio de Óscar Puente "diálogo" y la obligatoriedad de que el proyecto no acabe de un plumazo con un hipotético soterramiento.

En este caso, se ha contado únicamente con los votos favorables solo de Vox y PP en sus demás puntos y las enmiendas de adición propuestas por los primeros.

El pleno arrancaba con la intervención de las 18 entidades sociales y empresariales, de las que 15 se han posicionado a favor del soterramiento y tres de ellas (CGT, la asociación vecinal de la Rondilla y Ecologistas en Acción) se han mostrado favorables a continuar con la integración ferroviaria en superficie.

Tras ello, la portavoz de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita, que ha sufrido casi una decena de interrupciones por parte del público presente en las tribunas, pertenecientes en su gran mayoría a la Plataforma por el Soterramiento, ha comenzado felicitando a Carnero por conseguir "reunirnos aquí de nuevo para hablar de un hito inalcanzable".

La portavoz de VTLP ha lamentado la "falta de visión más allá de nuestra cuatro paredes" y ha advertido de que "otros territorios aprovecharán nuestra falta de ambición". "Pide diálogo en el marco de una sociedad con unos compromisos firmados que no quiere cumplir", ha lamentado.

Por otro lado, durante su turno, el edil de Vox Víctor Martín, a quien luego ha acusado el portavoz socialista Pedro Herrero de ser el "representante de Donald Trump en este Ayuntamiento", ha criticado las intenciones de Adif de utilizar los "famosos pilotes" que impedirían un futuro soterramiento.

"Se suelen usar en suelos más arenosos. Casualmente también es la solución que más complicaría un futuro soterramiento. Desde Vox no nos dejamos asombrar por los destellos del despilfarro", ha incidido.

Asimismo, ha criticado que un proyecto de "tal trascendencia" se haya llevado a cabo "a espaldas del Ayuntamiento" por parte del partido "más corrupto y criminal". Y es que el argumentario del concejal de Vox ha estado lleno de referencias a otras cuestiones que poco o nada tienen que ver con lo que hoy se debatía.

En cuanto al PP, Alberto Gutiérrez Alberca ha defendido la idea de que "hoy estamos más cerca del soterramiento que nunca" y ha argumentado esto con que la variante de mercancías, algo a lo que estaba supeditado, entrará en funcionamiento a finales de abril. 

Además, cree que "ya no es un problema de dinero", como se decía antes, ante la macro inversión prevista en la nueva estación que alcanzará los 253 millones de euros. 

"Hoy estamos más cerca porque hemos conseguido que la Junta apoye la reivindicación del Ayuntamiento en la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV)", ha destacado también.

Con esto, ha querido subrayado que no es una "posición desigual" ya que comprenden el 50% de la sociedad y ha avanzado que no van a ceder al "chantaje" de "estación o nada".

Precisamente, este argumento da pie a otro de los comentarios de Carnero, a quien se la ha solicitado que si tan convencido está, disuelva la SVAV. Sin embargo, el regidor ha apuntado que no lo hará y que "los convenios están para cumplirse, pero también para modificarse", en referencia al suscrito en 2017 para la integración.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Pedro Herrero, ha tildado de "indecente" el comportamiento de Carnero y ha acusado a éste de "boicotear" la nueva estación de trenes. Algo que achaca a que el alcalde está "atrapado y sin salida" y ha avisado de que una posible paralización de las obras "costaría perder otros tres o cuatro años".

Mientras sufría, al igual que Anguita, algunas interrupciones por parte de las tribunas con abucheos, llegando a solicitar al alcalde que al haber acumulado más de una decena de ellas en lo que iba de pleno se les expulsase, Herrero ha defendido que paralizar la estación también "perjudicaría gravemente los intereses ferroviarios de España".

Ha censurado así la "inacción" de Carnero, contra el que "movió ficha" el Ministerio con su informe del pasado año y provocó que el regidor hiciera un "ridículo espantoso" del que salió "muy tocado".

El portavoz socialista ha recordado al alcalde que los "acuerdos son sagrados" y deben "respetarse", mientras a Carnero se le "va la fuerza por la boca". "Ha pasado de garantizar el soterramiento con independencia de quien sea el presidente a oponerse a 3.000 puestos de trabajo", ha añadido.

Herrero ha recordado que ya ha habido cuatro ministros del PP que han dejado claro que el "Ministerio no aportará dinero" para este proyecto y se ha referido a los 400 millones de euros de "deuda" que se dejó con un "soterramiento fallido". "Tenga la dignidad al menos una de sus promesas y váyase a casa", ha zanjado.

Tras un segundo round de confrontaciones en el debate, la sesión extraordinaria se ha zanjado con la aprobación de la moción única y las emniendas de adicción de Vox, alcanzando unanimidad únicamente en los primeros de los puntos.

Dentro de las asociaciones y entidades que han intervenido, las 15 que se han mostrado a favor del soterramiento han sido las siguientes:

CEOE Valladolid; Impulsa Igualdad Castilla y León; Avadeco; asociación vecinal Los Santos; asociación de empresarios del polígono de San Cristóbal; asociación de vecinos de Pilarica; asociación de vecinos de las Delicias; AVEIN; Escuelas Isabel la Católica-Asociación Cultural AME; asociación vecinal Nuestra Señora del Rosario Zona Sur; asociación vecinal 'La Unión' de Pajarillos; la federación de asociaciones vecinales y consumidores Conde Ansúrez; Fecosva; AEBE; y la Plataforma por el Soterramiento.