Pedro Rocha en el Juzgado de Majadahonda (Madrid) el día que fue imputado en el 'caso Supercopa'.

Pedro Rocha en el Juzgado de Majadahonda (Madrid) el día que fue imputado en el 'caso Supercopa'. EFE

Fútbol

Solicitan la suspensión cautelar de Pedro Rocha al frente de la Federación

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte pide que el actual presidente de la RFEF sea apartado de su cargo.

26 junio, 2024 20:15

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte ha solicitado la suspensión cautelar de Pedro Rocha al frente de la Real Federación Española de Fútbol. La asociación que preside Miguel Galán ha solicitado al Juzgado de Primera Instancia número 4 de Majadahonda que aparte al actual presidente de la RFEF de su cargo. Además, la jueza ha conferido trámite de alegaciones al propio Rocha.

Esta organización considera que el extremeño no puede seguir ni un minuto más dirigiendo la Real Federación Española de Fútbol por su condición de investigado. Rocha pasó el pasado mes de abril de tener la condición de testigo a la de investigado en el 'caso Brody'.

La Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte solicita, por lo tanto, que Pedro Rocha sea inhabilitado para ser el presidente de la Federación durante el tiempo que perdure su condición de imputado en el caso. 

Esta asociación que preside Galán afirma que "en el caso que nos ocupa, al ser una fase de instrucción larga, difícil y con una ingente cantidad de pruebas y documentos, es necesario conservar los efectos e instrumentos del delito, pero también asegurar que la RFEF no sufre un deterioro como institución".

Por otra parte, la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte también muestra su sorpresa por el hecho de que "no haya sido él mismo quien decidiera separarse de su cargo" después de todo lo que está sucediendo en torno a su figura.

Un varapalo más

Esta solicitud de Galán para suspender cautelarmente a Rocha significa un revés más para el actual presidente de la Federación. Nuevos escándalos han vuelto a saltar en torno a la figura del extremeño en los últimos días que han deteriorado aún más su imagen.

EL ESPAÑOL ya desveló que Rocha se gastó más de 200.000 euros de la Real Federación Española de Fútbol para invitar a algunos periodistas y directivos a la Eurocopa. El viaje, sufragado por la RFEF, incluyó viaje en avión privado a Alemania para ver un partido de España y una noche en un hotel de lujo.

Por otra parte, el Tribunal Administrativo del Deporte también decidió proponer inhabilitar a Pedro Rocha durante seis años con tres infracciones que considera como muy graves. El TAD solicita dos años por cada una de ellas, para un total de seis años de sanción.

Todo apunta a que Rocha será inhabilitado antes de que se dispute la final de la Eurocopa, algo que también rompería los planes que tiene el extremeño de presentarse a las próximas elecciones a la presidencia de la RFEF.