El calendario de Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid en marzo

El calendario de Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid en marzo Diseño: Deportes EE

Fútbol

Barça, Madrid y Atleti, los 20 días llamados a decantar el año: el derbi en Champions, la Copa y un calendario trampa en Liga

Los tres grandes del fútbol español afrontran tres semanas en las que se juegan todas sus aspiraciones de la temporada.

Más información: Real Madrid - Atlético de Madrid y Benfica - Barcelona, duelos en los octavos de final de la Champions League

Publicada

Tres jornadas de La Liga, la ida de las semifinales de la Copa del Rey y la eliminatoria al completo de los octavos de final de la Champions League en apenas veinte días. Ese es el calendario que aprieta y casi ahoga a Real Madrid, Atlético de Madrid y Fútbol Club Barcelona, un tramo de la temporada decisivo que va a marcar muchas de las aspiraciones de los tres grandes clubes españoles.

El sorteo de los octavos de final de la Champions League deja una configuración de lo más compleja que va a obligar a blancos, culés y colchoneros a hacer un sobreesfuerzo en este tramo tan importante del curso. 

De esta vorágine de compromisos trascendentales, pueden salir airosos y muy reforzados o, por el contrario, apeados de alguna competición y con la moral prácticamente hundida. Una especie de cara o cruz, de todo o nada, los gajes del oficio de los equipos que pueden presumir de pelear por todo.

El calendario del Real Madrid

La encrucijada para el Real Madrid deja como plato principal el cruce de los octavos de final ante el Atlético de Madrid. Un derbi en plena eliminatoria europea a vida o muerte supone un desgaste tanto físico como anímico extraordinario que puede pasar factura más adelante.

La 'tortura' de los blancos comenzará el próximo miércoles 26 de febrero. El partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad será el pistoletazo de salida de esta encrucijada, el punto de inicio a veinte días de locura en tres competiciones distintas.

Los de Ancelotti viajarán a Anoeta sin la oportunidad de relajarse al estar a las puertas de una final de Copa. Después, vuelta a La Liga para, el sábado 1 de marzo para jugar contra el Real Betis. Dos partidos consecutivos fuera de casa.

Sin tiempo apenas para asimilar lo bueno o malo que haya pasado, llegará el derbi europeo en Champions. Ya dijo Kylian Mbappé que prefería al Atlético de Madrid para evitar así desplazamientos, y será lo único bueno que le dejará el calendario al Real Madrid durante una semana y media, que no tendrá que viajar. 

Tras la ida de los octavos de Champions en el Bernabéu llegará el partido de La Liga ante el Rayo Vallecano, también en casa. Después, la vuelta en el Metropolitano y para poner fin a esta locura del calendario el domingo 16 de marzo el Real Madrid afrontará una nueva jornada clave en la competición regular visitando al Villarreal.

El Atlético, el peor parado

Seguramente el que tiene más motivos para echarse a temblar pensando en lo que viene por delante es el Atlético de Madrid. En ese periodo de tiempo los colchoneros se van a ver las caras dos veces con el Real Madrid y otras dos con el Fútbol Club Barcelona, motivos más que suficientes como para estar intranquilo.

Esta montaña rusa comenzará el martes 25 con la disputa de la ida de las semifinales de la Copa del Rey ante el Barça. Los de Simeone visitarán Montjuïc, y eso es de lo poco positivo que pueden en claro, que las vueltas de cada eliminatoria las disputarán en el Metropolitano.

A partir de aquí, igual que le sucede al Real Madrid, otra nota esperanzadora a la que se aferra el Atleti tiene que ver con los pocos viajes que realizará a lo largo de dos semanas. 

Los colchoneros recibirán al Athletic Club en una nueva jornada trascendental de La Liga, y en la primera semana de marzo comenzará el derbi madrileño con todo lo que ello conlleva. 

Tras la ida, partido ante el Getafe sin salir de la Comunidad de Madrid y posteriormente la vuelta de los octavos de Champions en el Metropolitano. Por si este cóctel fuera poco, de nuevo el Metropolitano vivirá un duelo de primera línea con el choque de La Liga ante el Barça. De vértigo.

El calendario del Barça

Seguramente el mejor parado en este maremágnum de fútbol sea el Fútbol Club Barcelona. Tanto por la configuración del calendario como por los rivales que se concentran en este tramo tan intenso.

Montjuïc será testigo del partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid, y este mismo escenario acogerá el duelo de La Liga ante una Real Sociedad muy irregular esta temporada. 

El bombo fue, además, benévolo con el equipo de Hansi Flick. El Benfica parece un rival mucho más asequible de lo que podría haber sido el París Saint-Germain, así que parece que los culés vivirán algo más tranquilos en este sentido que Madrid y Atlético mientras sigue en curso la pelea por La Liga. 

La ida en Portugal, acto seguido Osasuna en casa y después la vuelta de la eliminatoria de Champions en Montjuïc. Para cerrar estos 20 días frenéticos, el enfrentamiento de La Liga ante el Atlético en el Metropolitano.

En total, seis partidos concentrados en menos de tres semanas pero cuatro de ellos en casa y tan sólo dos fuera de Barcelona.