
Robert Pattinson, por duplicado en 'Mickey 17', de Bong Joon-ho
'Mickey 17': Bong Joon-ho se mofa de Donald Trump en el mejor 'blockbuster' de ciencia-ficción en años
El director de 'Parásitos' regresa con un divertido filme ambientado en el espacio en el que Robert Pattinson puede ser clonado 'ad infinitum'.
Más información: Tarde de toros, cine y letras con Albert Serra y Pere Gimferrer: de 'Cahiers du Cinéma' a Roca Rey
Bong Joon-ho (Daegu, Corea del Sur, 1969) es uno de los directores más juguetones del panorama autoral. También de los más incisivos a la hora de mostrar la cara más oscura del capitalismo. Con un poso humanista y recurriendo al molde del cine de género, ha alumbrado una filmografía tan variopinta como coherente.
Su genio se hizo patente con Memories of Murder (2003) y Mother (2009), dos thrillers con equilibradas dosis de suspense, drama y comedia que eran tan valiosos por sus vivaces estudios de personaje como por su capacidad de reflejar todo lo que va mal en Corea del Sur, apuntando al fallido sistema social y a la desigualdad.
En estos temas incidiría en Snowpiercer (2013), su primer filme rodado en inglés, un blockbuster de ciencia-ficción horizontal sobre un tren que transporta a los últimos supervivientes de la humanidad, estratificados por clases sociales del vagón de cola a la locomotora, y, de nuevo, en Parásitos (2018), un home-invasion vertical y con mala leche que le encumbró con la Palma de Oro y el Oscar a la mejor película.
Ahora estrena Mickey 17, su primer trabajo después de conquistar el mundo con Parásitos. Quizá otro director hubiese optado por capitalizar aquel éxito y elaborar un filme continuista, pero el coreano vuelve a apostar por el riesgo y entrega una inusual pieza de ciencia-ficción que ahonda en su crítica al neoliberalismo, sacando a relucir otro de los temas sobre el que ha dado vueltas en varias ocasiones: el ecologismo de The Host (2006), una sólida y emocionante película de monstruos a lo Godzilla, y Ojka (2017), una delirante e incómoda aventura protagonizada por un cerdo gigante en el que ya contaba con un reparto internacional con Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal y Paul Dano.
Ambientada en un futuro cercano, la película sigue a Mickey, al que da vida un Robert Pattinson que vuelve a demostrar su buen ojo para elegir proyectos. Mickey es un pobre diablo que para escapar de unos matones decide enrolarse en la tripulación de una nave espacial cuya misión es colonizar un planeta helado. Ante su escasa formación y sus limitadas capacidades, para ser admitido no le quedará otra que asumir el rol de ‘prescindible’. De esta manera, desempeñará las tareas más peligrosas, o directamente suicidas, ya que puede ser clonado ad infinitum después de morir. La precariedad laboral llevada al extremo.
Estamos, sin duda, ante el mejor blockbuster que ha rodado Bong y también el más original en años. Un filme en el que Pattinson, valiéndose de un tono de voz melifluo, construye un personaje adorable, con un guion –que adapta una novela de Edward Ashton– que encuentra las formas más rocambolescas de matar al protagonista, que por momentos juega a ser una alocada comedia de enredos y que no evita los estallidos de violencia marca de la casa.
Aunque nada sea realmente original, está narrado con gracia y ritmo, algo indispensable para construir un buen entretenimiento. Por si fuera poco, Bong nos entrega a un villano memorable, un político populista e idiota que plantea el más salvaje genocidio de los viscosos habitantes autóctonos. Mark Ruffalo lo interpreta copiando la manera de hablar y los morritos de Donald Trump, convirtiendo a la película en una hilarante sátira del momento que vivimos.
Mickey 17
Dirección y guion: Bong Joon-ho.Intérpretes: Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, Mark Ruffalo, Toni Collete y Anamaria Vartolomei.
Año: 2025.
Estreno: 7 de marzo