
Fotomontaje de Teclado de Google El Androide Libre
Esta app de Google que usas a todas horas en tu móvil acaba de superar los 10.000 millones de descargas en la Play Store
Otra de las imprescindibles para el móvil entra en un club selecto en el que es bastante difícil acceder y es por un motivo más que evidente.
Más información: Lo nuevo de Google hará que tu móvil Android tenga un extra de protección cuando se usen algunas aplicaciones
Google sigue trabajando para llevar la inteligencia artificial a cada recoveco de su ecosistema de aplicaciones al igual que en Android, y esta app que acaba de sobrepasar una cifra impresionante, es de las pocas que todavía no ha recibido su dosis de GenAI. El teclado de Google ha estado compitiendo en un cara a cara con el de Microsoft con continuas actualizaciones para convertirse hoy en una app que ha pasado los 10.000 millones de descargas en la Play Store.
Gboard para Android llegó en 2013 con la idea de convertirse en el teclado esencial para muchos y una de sus principales virtudes, en unos años en los que no todas las aplicaciones iban lo fluidas que uno desearía, fue su gran rendimiento para que no se sufriera ningún tipo de ralentación y simplemente el usuario pudiera teclear ávidamente con su móvil.
Y en esos años SwiftKey, antes de que fuese adquirida por Microsoft en 2016, era una de las apps de teclado más populares entre los usuarios de Android. Coexistía con otras tantas que empezaron a aprovecharse del tirón de Android, pero a los años tanto Gboard de Google como SwiftKey de Microsoft empezaron a posicionarse como las favoritas de millones de usuarios.
Y hoy se ha convertido en la última app de Google que pasa la cifra de 10.000 millones de descargas en la Play Store. Sus continuas actualizaciones y un diseño minimalista al igual que su exquisito rendimiento en multitud de móviles, la han ayudado para distanciarse poco a poco en número de descargas frente a SwiftKey.
También ayudada porque es la app que viene preinstalada en muchos móviles Android, pero no quita que el gigante tecnológico haya estado trabajando de forma continua, según 9to5Google, y a día de hoy cuente con funciones muy llamativas como tecleo por voz sin conexión, Google Translate, una herramienta de escaneo de texto OCR e incluso portapapeles.

Interfaz de Gboard El Androide Libre
Sus bonitos temas, que se pueda redimensionar, que ofrezca un modo una mano y los modos flotantes, también han ayudado a que sea tremendamente popular, como sucede con su gran variedad de emojis, GIFs, búsqueda de stickers e incluso la habilidad de que se puedan crear emojis personalizados con Emoji Kitchen.
Su amplia disponibilidad le ha permitido seguir incrementando el número de usuarios que la utilizan, ya que está disponible tanto en Wear OS como en Google TV, y va a seguir recibiendo novedades dentro de poco comola barra de tecleo con Assistant, los botones de ir hacia atrás y la capacidad de buscar combinaciones de emojis en Browse Emoji según 9to5Google.

El Androide Libre
Así hoy se suma a ese club selecto de apps que han superado los 10.000 millones de descargas y en el que se encuentran a YouTube, Google Maps, Google Fotos, Servicios de Play y Gmail. Ahora habrá que esperar a la siguiente app de Google que sobrepase esa cifra.