El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, recibe en el Palacio de Fuensalida a Martín Navarro, presidente de Anpe Castilla-La Mancha.

El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, recibe en el Palacio de Fuensalida a Martín Navarro, presidente de Anpe Castilla-La Mancha.

Educación y Universidad SEGUIR CUMPLIENDO EL ACUERDO

Page se compromete con Anpe a nuevas mejoras educativas y del profesorado en Castilla-La Mancha

Reunión de trabajo para analizar el grado de cumplimiento del Acuerdo de Mejoras firmado el curso anterior por la Junta con Anpe y UGT.

28 junio, 2024 10:54

El presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, se ha comprometido con el presidente de Anpe Castilla-La Mancha, Martín Navarro, a seguir impulsando nuevas mejoras educativas y del profesorado en la región, profundizando así en el Acuerdo de Mejoras firmado el curso anterior por este sindicato de profesores, mayoritario en la enseñanza, y la Unión General de Trabajadores.

Page ha recibido a Martín Navarro en el Palacio de Fuensalida, en una reunión de trabajo a la que también han asistido el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Molina, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. El encuentro ha servido para analizar el grado de cumplimiento del primer bloque del acuerdo y comprometerse con seguir avanzando en las mejoras necesarias.

El Gobierno regional ha transmitido a Anpe, en este sentido, que seguirá cumpliendo con el acuerdo firmado y negociando por la mejora de la enseñanza pública y las condiciones de su profesorado en Castilla-La Mancha, tal como informa el sindicato de profesores en un comunicado.

Reducción de horario

En aplicación de un nuevo paquete de medidas del mencionado acuerdo, la Orden que dicta instrucciones para el inicio del próximo curso, que se publicará la próxima semana en el Diario Oficial, recogerá la reducción del horario lectivo del profesorado de Enseñanzas Medias a 19 horas, así como la regulación de las reuniones telemáticas y la reducción de los apartados de diferentes documentos programáticos de los centros educativos.

Emiliano García-Page y Martín Navarro durante la reunión.

Emiliano García-Page y Martín Navarro durante la reunión.

Esta última medida está englobada en el Plan de reducción de la burocracia recogido en el citado acuerdo, entre otras ya reguladas como la plataforma de adjudicaciones “a la carta”, de la que se beneficiarán más de 10.000 aspirantes a interinidades.

"Ambos dirigentes, así como el consejero de Educación y el consejero de Hacienda, se han comprometido a velar por el cumplimiento, durante el próximo curso, del 100% de las medidas del primer bloque del Acuerdo de mejoras", ha explicado Anpe. Además, se han emplazado a concretar la temporalización de las mejoras que contempla el segundo bloque del acuerdo.

Valoración positiva

En este sentido, en el Acuerdo de Mejoras firmado por ANPE y UGT destaca el objetivo de la reducción progresiva hasta alcanzar las 23 horas en centros de Infantil y Primaria, Colegios Rurales y Centros de Educación Especial y las 18 horas lectivas en centros de Enseñanzas Medias, así como la reducción de las ratios en Educación Infantil, Primaria y Bachillerato, entre otras.

Durante el encuentro, ANPE ha valorado positivamente el grado de cumplimiento del resto de medidas que ya se han puesto en marcha, entre ellas la no caducidad de la nota de oposiciones desde 2010 para la ordenación de aspirantes a interinidades, la reducción de ratios en Infantil y Bachillerato, el cobro de los meses de verano para el personal interino contratado en septiembre y octubre hasta final de curso o las 1.133 plazas de oposición al Cuerpo de Maestros, cuyas pruebas comenzaron el día 22.

Anpe deja claro que "seguirá trabajando desde la reivindicación, la coherencia, la responsabilidad sindical y su plena capacidad negociadora como sindicato mayoritario, para que se cumpla el Acuerdo firmado y alcanzar más mejoras para el profesorado y la enseñanza pública de la región".