
Uno de los iglús instalados en Valdepeñas (Ciudad Real).
¿Qué pueblo de Castilla-La Mancha ha convertido viejos contenedores en iglús para que se refugien gatos callejeros?
Dar una segunda vida a antiguos contenedores de basura y convertirlos en iglús para que se refugien los gatos callejeros. Esta es la rompedora idea que han tenido en Valdepeñas (Ciudad Real) los alumnos del IES Bernardo Balbuena y del IES Gregorio Prieto para mejorar la calidad de vida las colonias controladas por el Ayuntamiento de una manera sostenible.
Durante la presentación de los primeros cinco iglús que se han instalado, el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, ha explicado que se trata de "una experiencia piloto con contenedores reciclados de vidrio o plástico, cedidos por el RSU, adaptados por la labor del IES Gregorio Prieto y Bernardo Balbuena", ha informado el Consistorio valdepeñero.
El objetivo, según ha precisado, es "evitar que se coloquen de manera improvisada en zonas públicas cajas, plásticos, maderas y trapos, que están generando problemas de convivencia y malos olores".
Estos iglús, que albergan en su interior neumáticos que sirven como camas para los felinos, se están instalando en diferentes localizaciones de Valdepeñas como el Parque Cervantes, El Peral, Avenida del Sur, Barrio de San Pedro y el Cementerio Municipal, aunque desde el Consistorio aseguran que continúan trabajando en otro tipo de refugios que se instalarán en otras localizaciones.
Gregorio Sánchez ha recordado estas colonias felinas se forman por los abandonos de animales y suponen un problema que ha tenido que comenzar a gestionar el Ayuntamiento. Para ello, elaboraron un programa de gestión ética en el que se aplica el método CES para su esterilización, captura, formación y seguimiento, con un presupuesto municipal de 45.000 euros.