Río Tajo en Talavera de la Reina.

Río Tajo en Talavera de la Reina.

Toledo

El Tajo baja a 960 m3 por segundo en Talavera de la Reina y alcanzará la "normalidad" en los próximos días

El Ayuntamiento mantiene activo el protocolo de emergencias por inundación para hacer frente a cualquier incidencia.

Más información: La fuerza de la crecida del Tajo a 1.000 metros cúbicos derrumba varios tramos del Puente Romano de Talavera de la Reina

Publicada

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado de la reducción del caudal del Tajo a su paso por la ciudad este martes hasta 960 metros cúbicos por segundo. Además, ha adelantado que esta será la tendencia y se espera que llegue a la "normalidad" en unos días.

Así lo ha asegurado tras la última reunión del Centro de Coordinación Operativa de ámbito local (CECOPAL), en coordinación con el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), para seguir coordinando el protocolo a seguir y actualizar la información sobre el Tajo y el Alberche. Además, ha explicado que estas reuniones se irán espaciando más en el tiempo, aunque se seguirá en permanente contacto.

"Aunque el caudal sigue siendo alto, va bajando. Eso es una buena señal que nos tranquiliza. Es algo que necesita Talavera después del episodio tan complicado y triste que hemos sufrido con el derrumbe de dos tramos del puente romano o puente viejo", ha afirmado el regidor.

Protocolo de inundaciones

El Ayuntamiento talavera mantiene activo el protocolo de emergencias por inundación desde hace dos semanas para hacer frente a cualquier incidencia. En este sentido, el regidor ha querido poner el valor "la perfecta coordinación que existe entre todas las partes implicadas en la seguridad de los talaveranos".

Además, tanto Policía como Protección Civil siguen monitorizando el río para controlar el caudal en todo momento.

Gregorio ha recordado que, como medida preventiva ante una posible inundación de las zonas cercanas al río, está preparado el dispositivo de evacuación en caso de que hubiera que desalojar viviendas, y se acogería a las personas que lo necesitasen en el polideportivo Primero de Mayo, y en el de Puerta de Cuartos.