Los narcosubmarinos interceptados hasta este último por la Policía Nacional.

Los narcosubmarinos interceptados hasta este último por la Policía Nacional. EL ESPAÑOL

España NARCOTRÁFICO

Interceptan rumbo a Cádiz un narcosubmarino procedente de Colombia, el quinto desde 2019

En el último lustro, Policía Nacional, Guardia Civil y la Agencia Tributaria han localizado cinco semisumergibles camino de España.

26 junio, 2024 18:24

Los semisumergibles cargados de droga cruzando el Atlántico se están convirtiendo en los últimos años en uno de los métodos más habituales para introducir sustancias estupefacientes en España. Desde el año 2019, la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han interceptado un total de 5 narcosubmarinos cargados de cocaína.

El último ha sido localizado este domingo 24, e interceptado pocas horas después. Han sido detenidos los cuatro tripulantes, de nacionalidad colombiana, que fueron rescatados después de que hundieran el artefacto ante el acercamiento del buque 'Fulmar', patrullero especializado en labores de lucha contra el narcotráfico, el contrabando y el blanqueo de dinero, gracias a su alta velocidad.

Fue el domingo cuando se recibió información de la Drug Enforcement Administration (DEA) de EEUU, que indicaba un posible punto de trasbordo entre un objetivo desconocido y una embarcación presumiblemente semirrígida en una zona donde ya se mantenía vigilancia intensificada y hacia donde ya estaba navegando el 'Fulmar' para optimizar la travesía de regreso a puerto.

La Policía ha interceptado 5 narcosubmarinos en los últimos 5 años cargados de droga hacia España

Según los investigadores, la nave presenta unas características similares a las de otras "narcoembarcaciones" localizadas en operaciones anteriores, y por el lugar de la intervención así como el modo de actuar de la tripulación se presume que transportaba cocaína a bordo.

Horas después, señalan fuentes de la UDYCO Central, en la mañana de este lunes 25, se localizó el narcosubmarino 280 millas al oeste de Cádiz. Se dirigía a alijar a aguas de esa provincia, tenía 20 metros de eslora, y presentaba una estética similar a la que tenían los ya localizados en la ría de Aldán en 2019 y en la ría de Arousa en 2023.

La dotación del artefacto, en el momento en que perciben la cercanía del buque, abrió los grifos de fondo para hundir la embarcación, y salieron a la superficie para ponerse a salvo. Una vez que se hundió el semisumergible junto con su carga, los cuatro tripulantes fueron rescatados y detenidos por la tripulación del 'Fulmar'. Por el lugar de la intervención así como el modo de actuar de la tripulación se presume que transportaba cocaína a bordo.

Preocupante cifra

Son en total 5 narcosubmarinos en los últimos 5 años. Se trata de una cifra que preocupa a los especialistas del Ministerio del Interior, no tanto por la cantidad de droga que pueden introducir, sino por todos aquellos que no se logran atrapar. "Es un método de transporte con el que ya empezamos a familiarizarnos", señalan fuentes de la lucha contra el narcotráfico.

El primero de los narcosubmarinos semisumergibles apareció el pasado 2019 en la ría de Aldán, al sur de Galicia. Ese fue el primero que demostró la existencia de un tipo de embarcación que hasta aquel momento constituía tan solo un rumor del que la Policía y la Guardia Civil tenían constancia, pero que nunca habían podido interceptar.

En 2021 apareció otro en Málaga, el primero fabricado en Europa. La Policía cifra en medio centenar los detenidos, y en más de tres toneladas la cocaína intervenida en distintos países. El tercero fue el que se halló´en una ría de Galicia, abandonado y ya sin tripulación. Además, hubo uno más avistado también en aguas gallegas pero que no se logró atrapar. Son todos los que se han logrado atrapar a este último interceptado camino de las aguas de Cádiz.

De todos modos, el de 2019 no fue el primer sumergible cargado de droga que encontraron las autoridades llegando a España. El primero se localizó en 2006, en la ría de Vigo, convirtiéndose en el primer sumergible localizado en la costa española. En este caso, no estaba preparado para cruzar el Atlántico, sino para recoger la droga que transportaba una nave nodriza.

Ahora, en una operación paralela, tres días antes, se habían intervenido 900 kilos de cocaína que habían sido arrojados al mar por una "narcolancha" que la transportaba. La tripulación del 'Fulmar', en la madrugada del sábado 22, localizó en la zona estimada de trasbordo la semirrígida, que al verse descubierta inicia la huida, cargada con una importante cantidad de fardos de los utilizados habitualmente para el tráfico de cocaína.

La persecución, en condiciones meteorológicas adversas se prolongó durante más de seis horas y finalmente se logró frustrar el intento de alijo. La tripulación de la narcolancha arrojó la carga de 30 fardos con cerca de 900 kilos de cocaína.

Todos estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional, que ha remitido al Juzgado de Guardia las actuaciones para continuar las investigaciones, tomar declaración a los tripulantes del semisumergible y tratar de identificar a los de la semirrígida.