El candidato del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, y la expresidenta de la Junta Susana Díaz.

El candidato del PSOE en Andalucía, Juan Espadas, y la expresidenta de la Junta Susana Díaz. Europa Press

Andalucía

Susana Díaz también replica a Espadas por los resultados del PSOE-A: "En 2018 y 2019 ganábamos"

Espera que la dirección andaluza sea "generosa" para que el partido "levante cabeza".

11 junio, 2024 13:10

La ex secretaria general del PSOE-A Susana Díaz ha sido otra de las socialistas andaluzas que ha replicado a Juan Espadas por el resultado obtenido por la formación el pasado domingo. 

"Es muy doloroso", ha remarcado Díaz al ser la primera vez que este partido pierde estos comicios en esta comunidad y la cuarta derrota que padece el propio Espadas.

Sin querer referirse a él expresamente, contra quien perdió las primarias en 2021, sí ha remarcado que hoy "hay quien firmaría" los resultados que el partido cosechó en las elecciones autonómicas de 2018. En aquellas fechas el PSOE-A ganó, pero lejos de la mayoría absoluta, y se quedó sin el Gobierno de la Junta merced al pacto que PP-A y Cs.

En cualquier caso, ha subrayado en el programa 'Espejo Público' de Antena 3 Televisión que en 2018 y 2019 su partido "ganaba y ganar siempre es más que perder".

Sobre todo después de que el propio Espadas defendiera este lunes que su proyecto "no está agotado" y tiene "un suelo sólido" superior al 30% de los votos. En concreto, alcanzó el 32,2, dos puntos superior al de la media del PSOE en España, una circunstancia que entre otras cuestiones achacó a la baja participación.

No obstante, Díaz ha insistido en su mensaje: "Ganar es ganar y perder es perder". Por tanto, cree que hoy "hay quien firmaría aquellos resultados del 2018 y el 2019", cuando el PSOE-A ganó las elecciones europeas en Andalucía con más de 600.000 votos más de los cosechados este 9-J.

Por ello, espera que tras el resultado "tan duro, se sea generoso" por parte de la dirección. Es decir, "se abra las manos a todo el mundo, se cuente con gente de todos los colores que están allí", en Andalucía, "que tienen ganas de trabajar". Todo ello con el fin de que la formación "levante cabeza".

De igual modo, sobre el posible impacto que haya podido tener la ley de amnistía impulsada por el PSOE en los resultados de las europeas, Susana Díaz cree que "no se entiende igual" esa iniciativa favor de los encausados por el proceso independentista catalán "en Cataluña que en mi tierra (Andalucía), en Extremadura o en Castilla-La Mancha".