Tomás Guitarte (c), portavoz de la Coordinadora Ejecutiva de la Federación de partidos de la España Vaciada.

Tomás Guitarte (c), portavoz de la Coordinadora Ejecutiva de la Federación de partidos de la España Vaciada. España Vaciada

Política 23-J

El fracaso de la marca España Vaciada: sólo Soria ¡Ya! y Teruel Existe tienen opciones de sacar escaño

La plataforma se presentará en doce provincias, aunque apenas tendrá incidencia en la batalla entre los dos grandes partidos el 23-J. 

13 junio, 2023 03:16

La Federación España Vaciada nació en noviembre de 2022 con la idea de trasladar al resto del país los buenos resultados de Teruel Existe en las elecciones generales de 2019 y de Soria ¡Ya! en las autonómicas de Castilla y León de febrero del pasado año. Sin embargo, tras los comicios del 28-M, las opciones de sacar representación en otros territorios son casi nulas.

España Vaciada se presentará a las generales del 23-J en doce provincias. En ocho de ellas lo hará con la marca nacional, aunque las tres circunscripciones de Aragón y la de Soria, precisamente en las únicas que tienen opciones reales de lograr escaños, lo harán con sus denominaciones históricas.

El adelanto de las elecciones generales fue un contratiempo para la plataforma, que tuvo que negociar, como tantos otros partidos, sus coaliciones hasta última hora del viernes. Soria ¡Ya!, finalmente, comparecerá en solitario aunque se mantiene en la Federación. Por el contrario, Aragón Existe y Teruel Existe sí firmaron la coalición junto a la España Vaciada, aunque concurrirán con sus propios nombres en las papeletas del 23-J.

Éxitos en Teruel y Soria

Las otras circunscripciones en las que se presenta la España Vaciada son Salamanca, Palencia, Burgos, León, Valladolid, Asturias, Toledo y La Rioja. El escaso apoyo mostrado en las elecciones del 28-M y las encuestas realizadas hasta la fecha no auguran que esta plataforma pueda repetir la sorpresa que dio Teruel Existe en las generales de 2019

[El pacto Sumar-Podemos otorga a la izquierda siete escaños más pero sigue lejos de la mayoría]

Precisamente, Teruel Existe es el partido que más implantación tiene en su territorio y así lo demuestran también los resultados en las autonómicas de Aragón en las que logró tres escaños y el 20,8% de los votos. Si se diera este mismo resultado el 23-J, le permitiría repetir el diputado logrado en las generales de 2019 y mantener la representación en el Congreso.

Por la circunscripción de Teruel hay en juego únicamente tres escaños. En las últimas generales, Teruel Existe, el PSOE y el PP se repartieron los diputados. La fragmentación del voto, con los tres partidos entre el 20% y el 30%, hace prever que se volverá a repetir ese reparto, más allá de quien quede primero, segundo o tercero en número de apoyos.

Otras provincias 

Sin embargo, el éxito de Teruel Existe no se ha podido replicar hasta la fecha en Zaragoza y Huesca. En la primera quedó en séptima posición con sólo el 2,9% de los sufragios. En la segunda también fue séptima opción de voto con un 3,1% de los votos.

El fracaso se repite también en Castilla y León, donde no se ha podido extrapolar el éxito de Soria ¡Ya! en las autonómicas de 2022, cuando consiguió tres procuradores en la Cortes y fue el partido más votado. 

Soria ¡Ya! intentará ahora lograr uno de los dos escaños en disputa en esta provincia. Con ser segunda fuerza le valdría para conseguir su objetivo. Aquí sí podría penalizar al PSOE, tercera fuerza en las autonómicas. 

[Los escaños de Sumar, provincia por provincia: hasta 9 candidatos podrían no ser elegidos el 23-J]

Mucho más difícil será lograr para la España Vaciada un escaño en Salamanca, Palencia, Burgos o Valladolid. También en La Rioja, donde en las autonómicas fracasó en su intento de ser llave de Gobierno al no conseguir representación y quedarse únicamente con el 3,58% de los votos, o Asturias, en un territorio donde PSOE y PP han estado por encima del 30% de apoyos y Vox y Sumar pueden alcanzar el 10%.

Por tanto, la influencia de la España Vaciada en las elecciones del 23-J será mínima para la batalla entre PSOE y PP. Sólo en Teruel y Soria tiene grandes opciones de lograr representación, mientras que la marca nacional no encuentra ese modelo de éxito ni tan siquiera en otras provincias de las mismas comunidades con problemas similares de despoblación.