-
Feijóo acudirá el jueves a la reunión del PP Europeo en Bruselas para analizar la situación de la guerra en Ucrania
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, asistirá este jueves a la reunión del Grupo del Partido Popular Europeo (EPP) en Bruselas, donde se analizará la situación de la guerra en Ucrania.
El líder de la oposición en España defenderá el fin de la guerra sin que ello "implique beneficios y prebendas para quien la inició".
-
Pedro Sánchez promete desde Londres que España "hará todo lo que esté en su mano para garantizar la seguridad de Europa"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asistido este domingo a la cumbre de líderes europeos celebrada en Londres para discutir la estrategia común para alcanzar la paz en Ucrania.
En un mensaje en su cuenta personal de X, Sánchez ha mostrado el apoyo de España a la causa ucraniana con un breve mensaje.
"En Londres para seguir trabajando con nuestros aliados en la construcción de la paz justa y duradera que Ucrania necesita. España hará todo lo que esté en su mano para lograr este objetivo y garantizar la seguridad y libertad de Europa", reza.
-
Increpan a Irene Montero en Valencia: "¡Por vuestra culpa han crecido las agresiones sexuales y las violaciones!"
Una mujer ha increpado este domingo a gritos a la exministra de Igualdad Irene Montero en Valencia y le ha culpado de que desde su etapa en el Gobierno "han aumentado las agresiones sexuales y las violaciones en España".
Ha ocurrido cuando Irene Montero ha tomado la palabra, durante un acto organizado por Podemos en el Jardín Botánico de Valencia, en el que también participaban la secretaria general del partido, Ione Belarra, y la coordinadora de Podem del País Valencià, María Teresa Pérez.
-
Ayuso asegura que la condonación de la deuda es un intento de comprar elecciones del "trío de las bermudas"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este domingo que la condonación de la deuda hará que "cuando llegue el golpe" en Cataluña será "un golpecito porque ya no quedará Estado ni nada verdaderamente español".
Así lo ha asegurado en un encuentro con militantes del PP de Madrid, en el que la presidenta madrileña ha reiterado que la condonación supone "expulsar a España de Cataluña", con lo que no cabe "mayor traición".
Además, ha asegurado que esta condonación es "todavía más desleal" porque es un intento de comprar elecciones del "trío de las bermudas", como se ha referido al presidente el Gobierno, Pedro Sánchez; al president catalán, Salvador Illa, y al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quienes estuvieron juntos en Lanzarote en 2024.
-
Belarra: "España tiene que salir de la OTAN"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha comparecido en un acto en Valencia con la militancia del partido. Ahí, ha aprovechado para explicar que España "tiene que salir de la OTAN".
"La OTAN es el brazo militar internacional de los EEUU para defender de los intereses" del propio país, ha declarado la secretaria general. "Si en algún momento Europa recibiera un ataque como el de Ucrania, EEUU haría con Europa lo mismo que ha hecho con Ucrania, que es dejarnos tirados", ha continuado.
Del encuentro entre Trump y Zlenski, Belarra ha expuesto que "eran charlas que antes se tenían a puerta cerrada y hoy van a cara descubierta". "Podemos ver que la guerra de Ucrania no tenía como objetivo defender la democracia, lo que querían era el gas, el petróleo y las tierras raras", ha añadido.
-
Carmen Fúnez: "El Gobierno está atado por sus acuerdos con sus socios"
La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha declarado que el Ejecutivo de Sánchez es "un Gobierno frágil porque está atado por sus acuerdos con sus socios de gobierno y con sus socios parlamentarios".
En este sentido, ha calificado de "huecos" los compromisos que está asumiendo Sánchez en materia internacional, como el de aumentar el presupuesto en defensa, porque no cuenta con los apoyos parlamentarios suficientes para poder conseguirlo y porque "este Gobierno sanchista está paralizado".
Estos compromisos internacionales "son más necesarios que nunca", y ha subrayado: "Nosotros defendemos desde el Partido Popular una Europa fuerte, también en materia de defensa, y una España fuerte que cumpla sus compromisos".
-
Lucas, nuevo líder del PSOE de Murcia, pide a Pedro Sánchez mantener el trasvase y cambiar la financiación autonómica
Francisco Lucas ha aterrizado al frente del PSOE de la Región de Murcia dando un giro de 180 grados al discurso de los socialistas murcianos. Prueba de ello es que el nuevo secretario general se ha estrenado pidiéndole a su jefe de filas, Pedro Sánchez, que modifique el sistema de financiación autonómica y que mantenga el Trasvase Tajo-Segura. Esto supone que Lucas se ha metido en dos temas que el Partido Popular de Fernando López Miras siempre abandera y por los que la oposición solía pasar de puntillas.
"Pedro hay que reformar el sistema de financiación autonómica para lograr una financiación justa para la Región de Murcia, tenemos que dejar de ser la comunidad peor financiada", tal y como ha subrayado el secretario general del PSOE murciano, Francisco Lucas, este domingo, durante la clausura del XVII Congreso Regional del PSOE, al que ha asistido el presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez.
"Necesitamos una financiación justa", según ha inistido Lucas en su speech, justo antes de mandar un recado al presidente de la Región de Murcia y de los populares murcianos, Fernando López Miras. "Le pido al PP que deje de utilizar el sistema de financiación autonómica para confrontar".
-
Carmen Fúnez, sobre la dana: "El Gobierno de España no estuvo ni en la emergencia ni está en la reconstrucción"
La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha declaradado ante los medios este domingo en Cuenca que el Gobierno de España no estuvo ni en la emergencia ni está en la reconstrucción". Si embargo, el Partido Popular, "con Carlos Mazón, la está atendiendo, atendió la emergencia y estamos atendiendo fundamentalmente la reconstrucción", ha manifestado.
"El Partido Popular va a seguir haciendo lo que hemos hecho hasta ahora, que no es otra cosa que atender la reconstrucción y responder a las víctimas, porque no hay que olvidar que hay 227 víctimas como consecuencia de la dana en la Comunidad Valenciana" ha afirmado Fúnez.
"En algunos ámbitos tendrán otros que explicar por qué no construyeron determinadas infraestructuras, por qué no dieron las alertas necesarias y, por supuesto, me estoy dirigiendo a la Confederación Hidrográfica del Júcar y al Gobierno de España", ha apuntado la vicesecretaria.
-
El PP de Murcia pide a Sánchez más "compromisos concretos" con la región y soluciones a las "demandas de nuestra tierra"
La portavoz del Partido Popular de Murcia, Miriam Guardiola, ha pedido al presidente del Gobierno "menos mítines, menos sectarismo y más compromisos concretos" con la comunidad. "Pedro Sánchez solo pisa la Región para acudir a actos partido, pero mejor que no hubiera venido: una vez más, se va sin plantear una sola solución a las demandas de nuestra tierra", ha señalado Guradiola.
Lo ha hecho después de que Sánchez acudiera a la región para clausurar el Congreso del Partido Socialista de Murcia. "Ni mención al Trasvase, ni propuestas en materia de agua, ni las infraestructuras pendientes y sin soluciones a la infrafinanciación", ha apostillado. "Lo que debería hacer Sánchez es precisamente tomar nota de Alberto Núñez Feijóo, que cada vez que ha venido a la Región ha sido para comprometerse con nuestros sectores económicos y nuestras necesidades reales", ha añadido Guardiola.
-
Sánchez recuerda a Trump que las relaciones entre países "no son de vasallaje sino de alianza" y pide que no "premie" a Putin
El Auditorio El Batel de Cartagena estaba lleno hasta la bandera mucho antes de que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llegase para clausurar el primer congreso de los socialistas murcianos liderado por su nuevo secretario general autonómico: el diputado Francisco Lucas.
La intervención del presidente del Gobierno de este domingo ha sido la antesala a su viaje a Londres, para mantener una cumbre con líderes europeos, marcada por la resaca de la encerrona que Donald Trump le hizo en la Casa Blanca al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dejándole caer que si no cedía las tierras con minerales críticos a Estados Unidos, iba a llevar a Europa a la III Guerra Mundial.
De hecho, Sánchez ha alertado del "neoimperialismo de un presidente como Putin que solo quiere anexionarse territorios en el este de Europa y en Oriente Medio". Tales palabras le han llevado a hablar de forma soterrada de la deplorable escena que Trump protagonizó en el Despacho Oval con Zelenski: "Las alianzas de países no son de vasallaje". "La época donde las relaciones tenían países soberanos y otros súbditos se acabó".
-
Sánchez asegura que el PP acabará apoyando la condonación de la deuda de las comunidades autónomas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado este domingo sobre la la propuesta del Ministerio de Hacienda de condonar más de 83.000 millones de euros de la deuda de las comunidades autónomas y ha asegurado quel Partido Popular acabará votando a favor.
"Hoy dicen que no y mañana que es idea suya", ha declarado el líder socialista, y ha comparado esta situación con la revalorización de las pensiones, "dijeron que no y luego que sí", ha añadido.
-
Pedro Sánchez: "Este Gobierno va a defender los intereses de España y de la UE"
"Queremos una paz justa y duradera en Ucrania. Por cierto, que en el siglo XXI las relaciones entre países son relaciones de alianzas no de vasallaje. La época en la que las relaciones internacionales había paises soberanos y súbditos se ha terminado y por eso defendemos a Ucrania ante la amenaza imperialista de Putin", ha dicho Sánchez en la clausura del congreso del PSOE de Murcia, horas antes de la cumbre de defensa de Ucrania en Londres.
También el presidente del Gobierno y secretario general socialista ha criticado que "las derechas no han dicho nada de los aranceles" pero "yo sí digo donde va a estar este Gobierno" y es "con los agricultores y ganaderos, defendiendo los intereses de España y de la UE".
"Ellos están callados porque su lema es el 'Todo por la pasta' y si no que se lo pregunten a los votantes de Milei y su criptomoneda o su motosierra que lo ponen como un espectáculo pero no deja de ser el trampantojo que te ponen para olvidarte de que lo suyo es hacer negocio con los derechos de la gente", ha dicho Sánchez.
El líder socialista ha criticado que "la única aportación de Feijóo ha sido abrir las puertas a coaliciones con la ultraderecha" y le ha pedido que "mire más al centro derecha alemán o austriaco".
-
Pedro Sánchez: "Este Gobierno apuesta por la cohesión territorial"
Sánchez anuncia que "ADIF acaba de adjudicar 128 millones en Torre Pacheco, Cartagena. Este Gobierno apuesta por la cohesión territorial".
Y ha criticado que "hace pocas semanas desde el PP dijeron no a las entregas a cuenta, los que luego dicen que el Gobierno tiene que dar más ayudas a las Comunidades Autónomas. ¿En qué quedamos? Tendrán que decir que sí, pero ya sé como termina esta película, dirán que sí".
-
Pedro Sánchez: "No hay mérito si no hay igualdad de oportunidades"
"Desde hace siete años ganamos por goleada la derecha", dice Sánchez que ha criticado como dijeron que "el malvado Sánchez" iba a "hundir España pero, resulta que lidera el crecimiento económico en Europa", señala.
Sánchez defiende como proyectyo político el del "mérito y la igualdad de oportunidades": "Lo que hay que decir alto y claro es que no hay mérito si no hay igualdad de oportunidades".
-
Pedro Sánchez clausura el Congreso del PSOE de Murcia
El secretario general del PSOE ha arrancado dando las gracias a Francisco Lucas "porque va a llevar a Murcia a su mejor versión".
Sánchez ha pedido enfrentarse a los poderosos "que es lo que llevamos haciendo siete años en España" y ha puesto de ejemplo la subida del SMI que ha aumentado los puestos de trabajo, "al contrario de lo que nos dijeron".
-
Felipe VI preside hoy la cena del Mobile World Congress 2025 de Barcelona
El rey Felipe VI preside este domingo la tradicional cena de bienvenida al Mobile World Congress 2025 (MWC), antes de que el lunes se inaugure en Barcelona este congreso de tecnología móvil.
El MWC, el mayor evento mundial del sector de la conectividad, reunirá desde el lunes en Barcelona a más de 100.000 visitantes y 2.700 expositores, con la inteligencia artificial y los avances en redes de alta capacidad como ejes centrales de su programa.
En la cena del rey Felipe VI, que se celebrará en el Museu Nacional d'Art de Catalunya, participarán las principales autoridades de Cataluña y representantes del Gobierno central.
A mediodía el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el ministro para la Transformación Digital, Óscar López; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y otras autoridades participarán también en el almuerzo previo al MWC que organiza la Fundación MWCapital en el Palau de la Música.
-
Mariano Rajoy comparece este miércoles en la comisión de la 'Operación Cataluña'
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz comparecerán este miércoles en la comisión de investigación sobre la denominada Operación Cataluña del Congreso de los Diputados.
La comisión, impulsada por Junts y respaldada por el PSOE y el resto de socios del Gobierno, comenzó a mediados de octubre con la comparecencia del exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, a la que se han unido la de otros cargos, la mayoría responsables policiales, en las nueves sesiones celebradas hasta la fecha.
Además de Rajoy y Fernández Díaz, la comisión quiere que comparezcan otros exministros del PP como Soraya Sáez de Santamaría, Cristóbal Montoro y María Dolores de Cospedal; la exlíder de los populares en Cataluña Alicia Sánchez Camacho; los exdirigentes catalanes Artur Mas, Xavier Trías y Oriol Junqueras, o el ex director general de la Policía Ignacio Cosidó.
La comparecencia de Rajoy será uno de los momentos que más interés despierte en una semana sin pleno y sin cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y donde la actividad parlamentaria se concentra en las comisiones.
-
Sánchez clausura este domingo el 17º Congreso de Regional del PSOE de Murcia
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura este domingo, el 17º Congreso Regional del PSRM-PSOE, un congreso que comenzó el sábado a las 11.00 horas con la inauguración del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Sánchez intervendrá en el Auditorio de El Batel de Cartagena en la segunda jornada del cónclave socialista, en la que será oficialmente proclamado Francisco Lucas como secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia.
-
El Sindicato de Inquilinas de Madrid pone en marcha los 'piquetes inquilinos'
El Sindicato de Inquilinas de Madrid lanza este domingo día 2 una nueva campaña de desobediencia civil organizada, los 'piquetes inquilinos', con grupos de vecinos coordinados para impulsar huelgas de alquiler en sus barrios.
Esta incitativa tendrá como cometido recorrer, uno por uno, los 30.000 bloques de "propiedad vertical" que hay en la ciudad de Madrid "para convertirlos en miles de Casas Orsola, en trincheras desde las que defender el derecho a una vivienda fuera del mercado".
El Ayuntamiento de Barcelona, junto a la asociación Hàbitat3, compró al fondo Lioness Inversiones la Casa Orsola de Barcelona, símbolo de la lucha vecinal contra la especulación. La compra se ha efectuado con una fórmula social y colaborativa impulsada por la entidad del tercer sector, mediante la cual el Consistorio ha pagado 4,8 millones de euros y la entidad 4,3.
De esta forma, los 'piquetes inquilinos' se movilizarán no solo el próximo domingo, sino que se prolongará en el tiempo con el objetivo de "multiplicar los focos de conflicto, explorar nuevas formas de resistencia, hacer que las huelgas de alquiler vuelvan a ser una herramienta sindical eficaz para cientos de miles de personas".

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. EFE