Alberto González Amador, este miércoles tras ratificar su querella en el Tribunal Superior de Madrid.

Alberto González Amador, este miércoles tras ratificar su querella en el Tribunal Superior de Madrid. Javier Carbajal EL ESPAÑOL

Tribunales

El fiscal que denunció al novio de Ayuso dice que no ha recibido instrucciones sobre pactar o no con él

Julián Salto y la fiscal jefa provincial declaran en el Tribunal Superior de Madrid que ellos no redactaron la nota informativa por la que se querelló el empresario González Amador.

27 junio, 2024 13:16

El fiscal de delitos económicos Julián Salto ha declarado hoy ante el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Francisco José Goyena que en ningún momento ha recibido de sus superiores instrucciones sobre llegar o no a un acuerdo de conformidad con el empresario Alberto González Amador sobre los dos delitos fiscales por los que le denunció el pasado 20 de febrero en los Juzgados de Instrucción de Madrid.

Salto ha comparecido ante el magistrado que instruye la querella interpuesta por González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presuntos delitos de revelación de secretos y contra la intimidad por la filtración a los medios de comunicación de los correos electrónicos que se intercambiaron el fiscal y la defensa del empresario y por la difusión por la Fiscalía Provincial de Madrid de una nota informativa el 14 de marzo.

Con ese comunicado se buscaba salir al paso de informaciones falsas de algunos medios, según los cuales la Fiscalía había ofrecido un acuerdo de conformidad penal a González Amador y luego lo había retirado "por órdenes de arriba" con el fin de llevarle a juicio. 

La realidad era que el pacto había sido ofrecido por el propio abogado de González Amador en un correo electrónico enviado el 2 de febrero a la Fiscalía en el que asumía que el empresario había cometido dos delitos fiscales.

Visiblemente molesto con la situación procesal de investigado que adquirió con la decisión del TSJM de admitir a trámite la querella de González Amador, el fiscal Salto ha contestado este jueves a las preguntas de todas las partes, aunque su defensa y la Abogacía del Estado no le han interrogado.

En respuesta al fiscal superior de Extremadura, Francisco Javier Montero, que ejerce la representación el Ministerio Público en esta causa, Salto ha asegurado que nunca le han dado instrucciones en ningún sentido sobre un eventual pacto de conformidad penal con González Amador. Se trata de una fórmula habitual con la que se zanjan cientos de procesos sobre delitos contra la Hacienda Pública y que sigue abierta en el caso de la pareja de la presidenta madrileña.

La presencia de Salto en la causa como investigado se ha diluido aún más tras su declaración, consideran fuentes jurídicas. Tal como ya se ha puesto de manifiesto en anteriores diligencias, el fiscal ha manifestado que no tuvo intervención alguna en la redacción de la nota informativa difundida por al Fiscalía Provincial de Madrid.

Negó haber filtrado los correos en los que el abogado de González Amador, Carlos Neira, comunicaba a Salto que "es voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal, reconociendo íntegramente los hechos (ciertamente, se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública), así como proceder a resarcir el daño causado pagando íntegramente la cuota e intereses de demora a la AEAT".

Salto ha confirmado que envió los correos que se cruzó con Neira tanto a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez (también querellada), como a la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, que declaró el 13 de junio pero como testigo

Por su parte, Rodríguez ha manifestado que no redactó la nota informativa objeto ni filtró los correos electrónicos de Neira y Salto.

La fiscal jefa de Madrid también ha negado haber filtrado esos mensajes y ha especificado que ella no los recibió hasta que se los envió Salto a última hora del 13 de marzo, esto es, después de que, tergiversados, hubieran aparecido en algunos medios.