Nave del Polígono el Viso de una empresa de alquiler de vehículos que servía como tapadera del clan.

Nave del Polígono el Viso de una empresa de alquiler de vehículos que servía como tapadera del clan.

Málaga

El negocio del clan malagueño de Los Romualdos: narcotráfico y alquiler de coches

En la última operación policial han sido detenidas 13 personas, se han incautado 135 kilos de cocaína, seis armas, 20 teléfonos móviles y 176.175 euros en efectivo.

Más información: Nada ha cambiado: la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado sigue estancada en España

Publicada

Esta semana se han desarticulado dos tipos de organizaciones criminales en Málaga, una autóctona y otra internacional. La primera es un grupo criminal histórico del crimen organizado de la ciudad, y la segunda aprovechó las circunstancias que ofrece la provincia para entrar de lleno en el narcotráfico a nivel europeo.

La organización criminal que comenzó sus operaciones en el barrio de la Palmilla y que se ha desarticulado una rama de ella es el clan de los Romualdos. Varios de sus miembros fueron condenados en distintas etapas desde los años 90 y son bien conocidos tanto por las fuerzas y cuerpos de seguridad como por el sistema judicial.

En 1994 el Tribunal Supremo ya confirmó una sentencia de la Audiencia Provincial de Málaga que condenaba a 12 años por narcotráfico a un miembro reconocido de los Romualdos. Fue fruto de una investigación lanzada en 1990 donde le incautaron al clan 1,5 kilos de heroína, 380 gramos de cocaína, varios coches y joyas. Todo ganado sin declarar al fisco un duro de la época. Ahora este grupo criminal juega en cotas mayores.

En esta última operación 13 personas han sido detenidas, se han incautado 135 kilos de cocaína, seis armas, 20 teléfonos móviles y 176.175 euros en efectivo. Además, les han bloqueado 11 cuentas bancarias, seis inmuebles valorados en más de 600.000 euros y 43 vehículos valorados en 500.000 euros. La droga, al precio que se está pagando en ciertas zonas de España, puede tener un valor de más de 3 millones de euros dependiendo de a qué grupo criminal le coloquen esos kilos para que los vendan como menudeo.

En esta ocasión el grupo criminal utilizó una forma de camuflar su actividad delictiva similar a la que detectó la operación de la Policía Nacional en diciembre de 2020 en la que detuvieron a 5 personas y se incautó 23 kilos de cocaína. En 2020 constituyeron una empresa de alquiler y compraventa de vehículos, y en este 2025 hicieron lo mismo.

El año pasado crearon una empresa con la misma actividad, a la que durante el verano ampliaron su capital hasta 38.000 euros. Alquilaban todo tipo de coches que ahora han sido decomisados, incluidos un Cayenne y un Lamborghini Urus. La nave se encontraba en el polígono el Viso con una buena salida a la avenida Washington y, gracias a las vigilancias policiales, se detectó que otra nave del Viso era una guardería de droga. Pablo Almoguera de El Confidencial adelantó que la tapadera era un taller de chapa y pintura. Un buen lugar para caletear los vehículos que luego se utilizan para enviar la cocaína a los clientes que les compran. Esta operación demuestra que los Romualdos menudean droga, trabajan por kilos y buscan proveer de cocaína a grupos criminales con menor capacidad económica que venden directamente al cliente.

Uno de los últimos rastros judiciales de los Romualdos es una completa sentencia de 2020 de la sección 9 de la Audiencia Provincial de Málaga en la que se condena a 7 miembros del clan por blanqueo de capitales por dinero que llegó a sus manos a través del narcotráfico. Se decomisaron varias viviendas en esta operación, la mayoría pagadas en metálico sin justificar ningún ingreso legal. Antes de esto, en 2015, 24 miembros del mismo clan fueron condenados por narcotráfico y blanqueo. Y así hasta 1993.

Esta evolución del clan, que ha cambiado su forma de actuar y de residencia, funciona con la lógica imperante en esta última década en el crimen organizado. Cuando un líder nuevo toma el relevo y quiere mantenerse en este negocio, la organización criminal tienda a modificarse para aspirar a más beneficios. Y si un clan como los Romualdos ya maneja alijos propios de 135 kilos de cocaína es porque sus contactos con proveedores sudamericanos son estables y han logrado ganarse la confianza de grupos internacionales.

No se ha revelado como esa droga se ha introducido en España. Las opciones abiertas son el puerto de Algeciras, el río Guadalquivir o el puerto de Málaga. Y la pregunta que se harán los investigadores es si la próxima vez que haya una operación contra este clan ya serán capaces de alijar más de una tonelada de cocaína. Podrán pagarlo en efectivo, o con tarjeta.