Momento del partido entre el Unicaja y el Real Madrid en el Martín Carpena.

Momento del partido entre el Unicaja y el Real Madrid en el Martín Carpena. acb Photo / Mariano Pozo

Unicaja

105-107 | El Unicaja no remata al Madrid y el aro escupe un triple de Carter para impedir la victoria

El conjunto cajista deja escapar una renta de doce puntos, marca el récord de triples en un partido en la ACB (23) y se va enfadado con los árbitros. 

Más información: a cuartos de final de la BCL como líderes de grupo

Publicada
Actualizada

Un Unicaja de récord llevó al límite al líder de la ACB y sólo el aro, escupiendo por dos veces un triple de Tyson Carter sobre la bocina impidió la victoria cajista (105-107) tras un partidazo de baloncesto que volvió a mostrar la cara ultracompetitiva de los jugadores de Ibon Navarro, que cuando parecían en la lona a falta de medio minutos tuvieron en sus manos el triunfo. 

Son varias claves las que explican lo sucedido en el parqué del Carpena. Los 23 triples del Unicaja, récord de un equipo en un partido en la Liga Endesa. Los 27 tiros libres del Real Madrid (23 anotados) por los sólo 12 de Unicaja (8 anotados), que llevaron a la grada del cabreo a la ironía (Ibon Navarro no le puso reparo a esto en sala de prensa).

La descarga del último cuarto de Dzanan Musa para elevarse a los 24 puntos, los mismos que Tyson Carter (¡ay si llega entrar la última). El arranque de Osetkowski con tres de tres triples consecutivos (acabó con 22 puntos). Los 42 rebotes blancos frente a los 28 del Unicaja.

El trabajo de Garuba cuando peor pintaban las cosas para el Real Madrid, que ayudó a los blancos a reducir la diferencia de +12 que llegó a tener el Unicaja. Y los 37 puntos encajados por el Unicaja en el último cuarto (11 desde el tiro libre). Segunda derrota consecutiva en la ACB que lo deja cuarto en la tabla con 17 victorias y 6 derrotas. 

El Unicaja sólo fue capaz de encestar de tres en casi todo el primer cuarto para hacer frente a la defensa en zona que planteó Chus Mateo durante toda la primera parte. Un tiro de libre de Tyson Pérez y una canasta final de Kravish. En medio, bombardeo de Osetkowski (9 puntos), Barreiro, Carter y Kalinoski. 21-25 finalizó la primera manga con un Madrid más coral sin la presencia de Campazzo. Los blancos también perdieron en el primer cuarto a Fernando, que se fue cogeando y Tavares tuvo que cargarse de minutos hasta el descanso. 

Dylan Osetkowski durante el Unicaja vs. Real Madrid de la ACB

Dylan Osetkowski durante el Unicaja vs. Real Madrid de la ACB acb Photo / Mariano Pozo

Continuó el Unicaja con algunos problemas para atacar la zona mientras que Tavares ejercía su particular dictadura debajo del aro cajista. Era imposible correr para el conjunto malagueño frente a un líder de la ACB bastante fiable, llevando la iniciativa. Perry se había cargado con tres faltas. Unicaja no dejaba escaparse a los de Chus Mateo pero tampoco terminaba de echarle el guante hasta que Ejim ponía el 36-36. Aprovechó el Unicaja la mala dirección de juego de Feliz en los blancos. Osetkowski, de dulce, clavaba el 39-36 desde la esquina. 14 puntos a estas alturas de duelo, a falta de 3:51, cuando Chus Mateo pidió tiempo muerto. Llull hacía de las suyas pero Osetkowski calcaba el triple anterior. Luego llegaron cinco puntos consecutivos de Garuba. Pero Ejim ponía de nuevo por delante a Unicaja desde el perímetro. El cuarto se cerró con otro bingo, en este caso de Tillie, que mandaba el duelo a los vestuarios con un 48-46 para los malagueños. 

Unicaja dilapida una renta de +12 en el último cuarto

De salida Tyson Pérez estiró la ventaja a cinco puntos con un triple, la máxima del Unicaja. La agrandó Carter un punto más también desde la línea. Lo siguiente fue Tyson Pérez aplastando el aro en las narices de Tavares para un dos más uno que ponía al Unicaja con un 56-48. Falló el Pérez el adicional tras el tiempo muerto de Mateo. Pero el Unicaja había elevado el nivel defensivo.

Eso le permitió a Carter correr y aplastar de nuevo el aro para el 61-52 acallado desde la línea por Hezonja. Pero ahora mandaba el Unicaja, con Carter acertando de nuevo desde 6,75. Un tercer cuarto fulgurante del Unicaja que con una canasta de dos de Ejim acabó de desquiciar al Madrid para irse +12 (67-55) tras una técnica Lllull. Mantuvo el Unicaja la inicia y Taylor puso el pabellón bocabajo con un 3+1 que le sacó a Rathan-Mayes, aunque falló el adicional. Con 78-68 se llegó al cuarto definitivo. 

Fuego cruzado en ambos lados en el arranque de la última manga. El porcentaje de triple seguía siendo elevado para el Unicaja. Pero el Madrid se puso el mono de trabajo para reducir la ventaja sólo a dos puntos (84-82) a falta de 7:11 y empezar un partido nuevo. De la mano de Feliz y Garuba, secundarios, los blancos volvieron al duelo apretando debajo de su aro.

No sabía el Unicaja cómo parar las penetraciones del Madrid, que sumó varios 2+1 que no gustaban a la grada. Hezonja metía un rejonazo para el 87-88. El Madrid hizo añicos la renta cajista con varios de sus primeros espadas en el banquillo. Entró en combustión Musa pero el Unicaja respondió serio con triple de Alberto y canasta de Carter.

Pero la renta blanca era de +5, más de una canasta, con el Madrid yendo al tiro libre una y otra vez y por ahí se le fue la tarde al Unicaja, que exigió lo máximo al Madrid reduciendo la ventaja visitante a un punto a falta de ocho segundos (105-106). El desenlace fue de infarto, con Llull fallando un tiro libre y una última bola para el Unicaja que se jugó Carter con el aro escupiendo el balón por dos veces sobre la bocina. Se llevó al límite al Madrid y esta vez no se pudo. Vendrán más batallas. 

Ficha técnica:

105 - Unicaja (21+27+30+27): Perry (0), Taylor (11), Barreiro (3), Osetkowski (22), Sima (5) -cinco inicial-, Tillie (5), Díaz (3), Ejim (7), Kalinoski (12), Carter (24), Kravish (5) y Tyson Pérez (8).

107 - Real Madrid (25+21+22+39): Llull (13), Abalde (7), Deck (0), Garuba (18), Tavares (14) -cinco inicial-, Rathan-Mayes (3), González (0), Hezonja (18), Musa (24), Feliz (10) y Fernando (0).

Árbitros: Antonio Conde, Jorge Martínez y Javier Torres.

Incidencias: Partido de la jornada 24 de la Liga Endesa disputado en el Palacio José María Martín Carpena ante 10.681 espectadores (lleno).