
Encuentro en el Hospital Clínico de Málaga sobre la apnea obstructiva del sueño.
La apnea obstructiva del sueño, un trastorno que afecta al 10% de los malagueños: El Clínico trata a 2.500 personas al año
Este centro sanitario ha oganizado este lunes un encuentro con familias, pacientes y especialistas para informar sobre el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
Más información: Roberto Romo, endocrino: "Las mujeres tienen muchos más nódulos tiroideos que los hombres y estas son las causas".
La apnea obstructiva del sueño es un trastorno respiratorio que afecta a aproximadamente al 10% de la población, lo que representa alrededor de 170.000 personas en la provincia de Málaga. En el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria atienden cada año a unos 2.500 pacientes al año con esta patología.
Por ello, en el marco de la celebración del día mundial del Sueño, este centro sanitario ha organizado un encuentro en formato escuela de pacientes para servir de punto de reunión entre personas afectadas, sus familias y el equipo multidisciplinar de profesionales que les cuidan en este centro sanitario.
El objetivo principal de este encuentro es ofrecer información, recursos y apoyo en un entorno cálido y amable, donde los pacientes pueden interactuar con los especialistas que los atienden y compartir experiencias con otras personas afectadas.
En este sentido, la especialista en Neumología y responsable de la unidad del Sueño, Nuria Reina, ha resaltado que “informar sobre la apnea del sueño, su diagnóstico, así como su tratamiento, sirviendo como punto de reunión para resolver todas las dudas son las principales ventajas de esta iniciativa”.
Por su parte, el también especialista en Neumología de la unidad del Sueño, Miguel Benítez-Cano, ha explicado que “la colaboración entre pacientes y sus familias es fundamental para el éxito del tratamiento. En un ambiente distendido y acogedor, los participantes pueden expresarse libremente, resolver inquietudes y recibir orientación de los especialistas que los acompañan en su camino hacia un mejor calidad de vida”.
Según explican desde el centro sanitario, el servicio de Neumología del Hospital Clínico de Málaga dispone de experiencia en escuela de pacientes, proporcionando talleres interactivos que abarcan temas como la higiene del sueño, estrategias de relajación y el manejo de la enfermedad, facilitados por el equipo multidisciplinar de profesionales.
Además, a través de estos encuentros se ofrece apoyo psicológico, así como orientación sobre cómo manejar la ansiedad y otros aspectos emocionales relacionados con la apnea del sueño. La escuela también promueve una red de apoyo, proporcionando un espacio para que los pacientes compartan experiencias y fortalezcan la comunidad entre ellos.
Por otro lado, cabe resaltar que esta escuela de pacientes de Apnea Obstructiva del Sueño ha contado con la participación de la asociación de enfermos respiratorios de Málaga, ALERMA, y con el apoyo técnico y logístico de Vital Aire.