Vídeo | Ucrania lanza sobre territorio ruso el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra
Ucrania lanza un masivo ataque con drones contra Rusia mientras negociaba una tregua aérea con EEUU en Yeda
Moscú derriba 337 aparatos horas antes de la reunión entre emisarios de Zelenski y Trump para abordar el camino hacia un acuerdo de paz.
Kiev reivindica el ataque, que ha dejado tres muertos, como medio de presión, mientras el Kremlin denuncia que puede torpedear las negociaciones.
Más información: Zelenski a BHL antes de su reunión con Trump: "Sí, por supuesto que creo en una alternativa europea"
Apenas unas horas antes de una reunión con los enviados de Donald Trump en Arabia Saudí y que puede ser clave para sentar el camino hacia un acuerdo de paz, Ucrania ha lanzado esta madrugada el mayor ataque con drones sobre territorio ruso en lo que va de guerra. Un total de 337 aparatos han sido derribados sobre Rusia -91 de ellos en la región de Moscú y 126 en la de Kursk, donde las fuerzas de Kiev aguantan a duras penas un pellizco del territorio conquistado hace meses-, pero la ofensiva se ha saldado con al menos tres muertos, más de una docena de heridos, varios incendios y el cierre de aeropuertos, alterando el tráfico aéreo.
Según informa el Ministerio de Defensa ruso, 91 aparatos no tripulados fueron abatidos en la región de Moscú. El alcalde Serguéi Sobianin calificó el ataque como "el más masivo" registrado contra la capital del país. "En las proximidades de Moscú fueron derribados 74 drones, y en distintos puntos, cientos de aparatos no tripulados de ataque. Gracias a las fuerzas de la Defensa Antiaérea por su magnifico trabajo", señaló el regidor en su cuenta de Telegram. No obstante se registraron explosiones contra edificios residenciales y aparcamientos.
El gobernador de la región, Andréi Vorobiov, confirmó también a través de las redes la muerte de un guardia de seguridad de 38 años y de otro hombre de 50 años en un almacén de carne, y que varias personas más resultaron heridas. La alcaldesa de la localidad de Domodedovo informó de un tercer fallecimiento. El político añadió que algunos vecinos se habían visto obligados a evacuar un edificio de varios pisos en el distrito de Rámenskoye, a unos 50 kilómetros al sureste del Kremlin, y compartió una imagen en la que se observan los efectos del ataque en un apartamento destruido.

Otra imagen de las consecuencias del ataque ucraniano con drones. Reuters
El mando militar ruso detalló en su informe que el mayor número de drones derribados, 126, se registró sobre la región de Kursk, donde el Ejército ruso intenta expulsar a las fuerzas ucranianas que controlan parte de su territorio desde agosto del año pasado. En los últimos días, desde que Donald Trump ordenó cortar el envío de asistencia militar y de información de inteligencia a Kiev, las tropas de la Z han logrado avances significativos a un ritmo no visto hasta entonces. Según el Ministerio de Defensa, en este lapso se recuperaron más de 100 kilómetros cuadrados y 12 asentamientos.
Los demás aparatos no tripulados fueron abatidos sobre las regiones Briansk (38), Bélgorod (25), Riazn (22), Kaluga (10), Lípetsk (8) Oriol (8) Voronezh (6) y Nizhni Nóvgorod (3). La oleada de drones incluía disitntos tipos -Rubaka, Lyuti y PD-2- que fueron lanzados en grupos de 6 a 12, con el objetivo de sobrecargar las defensas rusas. Los servicios de inteligencia de Kiev afirmaron haber alcanzado una refinería de petróleo que procesa 11 millones de toneladas de crudo al año y suministra a la capital rusa hasta la mitad del combustible que necesita.
El organismo de control de la aviación de Rusia informó que los vuelos fueron suspendidos en los cuatro aeropuertos de Moscú para garantizar la seguridad aérea después de los ataques. El tráfico aéreo en otros dos aeropuertos, en las regiones de Yaroslavl y Nizhni Nóvgorod, ambos al este de la capital, también fue suspendido temporalmente.
Ataque de presión
El ataque masivo con drones se produjo horas antes de la reunión que mantuvieron este martes en la ciudad saudí de Yeda delegaciones de Ucrania y Estados Unidos, encabezadas por los respectivos responsables de Exteriores, Andrí Sibiga y Marco Rubio, para abordar las posibles negociaciones para un tratado de paz con Rusia. Un encuentro en el que Ucrania ha aceptado una tregua de 30 días, propuesta que ahora Washington tendrá que trasladar a Moscú.

Un edificio de Moscú dañado por un dron ucraniano. Reuters
Kiev ha reivindicado el ataque como una medida de presión para que Moscú acepte la tregua de ataques aéreos que lleva varios días proponiendo. "Es otra señal a Putin de que debe estar interesado en el alto al fuego en el aire", explicó en un vídeo publicado en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko. Además, defendió que es una demostración de que Rusia no debe preocuparse únicamente por defender sus refinerías y que también puede ser golpeada en la propia capital.
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, describió el ataque ucraniano como el reflejo de que el Ejército ruso está ganando en el frente de batalla. Dmitri Peskov, el jefe de prensa de Vladímir Putin, añadió que las defensas antiáereas funcionaron muy bien y permitieron repeler el ataque, además de acusar a Kiev de dirigir sus drones contra objetivos civiles no militares. y de denunciar que este bombardeo masivo puede "romper la tendencia" hacia las negociaciones de paz.

Efectos del ataque con drones ucraniano en un apartamento ruso en la región de Moscú. Reuters
Por su parte, las defensas aéreas de Kiev derribaron desde la tarde del lunes 79 drones kamikaze Shahed y de otros modelos rusos y un misil Iskander, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte del martes. Las interceptaciones tuvieron lugar sobre el territorio de las regiones de Járkov y Sumi (sureste), Poltava, Zhitómir, Vínitsia y Dnipropetrovsk (centro), Cherníguiv y Kiev (norte), Zaporiyia (sureste), Odesa y Jersón (sur).
Rusia y Ucrania atacan territorio enemigo cada noche con decenas de drones de ataque. Volodímir Zelenski lleva varios días, sobre todo a raíz del choque con Trump en la Casa Blanca, una tregua aérea que ponga fin a este tipo de ataques de ambos bandos contra la retaguardia como primer paso hacia la negociación con Rusia que impulsa Estados Unidos.