Una manifestación prohutí muestra su solidaridad con los palestinos de Gaza, este viernes en Saná.

Una manifestación prohutí muestra su solidaridad con los palestinos de Gaza, este viernes en Saná. Reuters

Oriente Próximo

Los hutíes yemenís escalan su ofensiva: reivindican un ataque en Haifa y detienen a 11 trabajadores de la ONU

El ataque al principal puerto de Israel surge de una nueva alianza con la Resistencia Islámica, el socio iraquí del Eje de la Resistencia que lidera Irán.

8 junio, 2024 02:22

Este viernes, los hutíes de Yemen anunciaron el ataque a dos buques en el mar Rojo por violar sus dueños "la decisión de prohibir la entrada a los puertos de la Palestina ocupada", informaba la agencia Saba. Estos dos asaltos, que se suman a la iniciativa que emprendió la milicia a mitad de noviembre en respuesta a la guerra en Gaza, son los últimos de las 13 operaciones de los insurrectos yemeníes en lo que va de semana.

El mismo día, el portavoz de la ONU Stéphane Dujarric anunció que los hutíes habían detenido a 11 trabajadores de Naciones Unidas en Yemen. "Estamos utilizando todos los canales disponibles para conseguir la liberación segura e incondicional de todos ellos lo antes posible", declaró. El Gobierno del país árabe dijo a la agencia de noticias Reuters desde la capital provisional de Adén que, además del personal de la ONU, los hutíes han secuestrado a tres empleados de un think-tank financiado por EEUU y a tres empleados de un grupo local de derechos humanos.

El otro ataque sonado de esta semana fue el jueves, cuando los hutíes declararon haber golpeado Haifa, el principal puerto de Israel. La agresión se la atribuye a sí mismo otro grupo armado además de los hutíes: la Resistencia Islámica, una amalgama de milicias proiraníes que operan en Irak. La filial iraquí ha lanzado cientos de operaciones contra objetivos de EEUU e Israel por toda la región desde enero, cuando mataron a tres soldados estadounidenses en la frontera jordano-siria.

[Irán arma a los hutíes y apoya a Irak y Hezbolá tras anunciar Israel que alargará la guerra]

En un comunicado, la Resistencia iraquí dijo que el ataque fue "en respuesta a las masacres cometidas por la entidad que viola el derecho de los civiles, niños, mujeres y ancianos", en referencia a la campaña militar de Israel contra la Franja de Gaza. Este viernes, un día después del ataque, el secretario general de la ONU António Guterres añadió al Ejército israelí a una lista mundial de infractores que han cometido violaciones contra los niños, en la que figuran Al-Qaeda, Boko Haram e ISIS.

La entrada en escena de los socios iraquíes del Eje de la Resistencia que lidera Irán por todo Oriente Medio preocupa a Occidente, aunque Israel ha desmentido que el ataque del jueves en Haifa tuviera lugar. Una fuente del Ejército israelí dijo a Efe que "no están al corriente de ningún incidente" en el lugar. A pesar de ello, la agencia de noticias iraní Meher publicó una foto de una explosión y un informe de "varias explosiones potentes" de origen desconocido en Haifa. Reuters no ha podido confirmar la veracidad del ataque.

Una concentración en solidaridad con el pueblo de Gaza, este viernes en Saná.

Una concentración en solidaridad con el pueblo de Gaza, este viernes en Saná. Reuters

EEUU ya ha dado muestras de intensificar sus medidas de contención a los hutíes yemeníes por los ataques de esta semana. El jueves, la fuerza aérea del país norteamericano detuvo ocho aviones no tripulados y dos buques de superficie sin tripulación en el mar Rojo.El Mando Central del ejército estadounidense dijo que sus fuerzas también habían atacado con éxito un avión no tripulado lanzado desde una zona de Yemen controlada por los hutíes y que éstos habían lanzado un misil balístico antibuque.

El viernes, la televisión de los hutíes basada en Líbano, Al-Masirah, anunció otra sarta de ataques de EEUU en colaboración con Reino Unido en Al-Hodeida, la mayor ciudad portuaria en el mar Rojo yemení. Cuatro de ellos fueron contra el aeropuerto de la ciudad y el puerto del Salif, más al norte. Otros dos golpearon la región de Al-Thawra, al norte de Saná. Las de este viernes fueron las últimas de unas represalias que empezaron en febrero con el ataque simultáneo de cinco ciudades yemeníes, y que tienen por objetivo responder a los más de cien ataques que los hutíes han lanzado contra buques en el mar Rojo —por donde circula el 15% del comercio internacional— desde mediados de noviembre en solidaridad con Palestina.