Claudia Delso.

Claudia Delso. Marea Atlántica

A Coruña

Claudia Delso, de la Marea Atlántica, renuncia a su acta como concejala en A Coruña

Claudia Delso, integrante del grupo municipal de Marea Atlántica en A Coruña y concejala de Participación e Innovación Democrática en el mandato del exalcalde Xulio Ferreiro entre 2015 y 2019, toma un nuevo rumbo profesional tras siete años

1 septiembre, 2022 14:32

Claudia Delso, integrante del grupo municipal de Marea Atlántica en A Coruña y concejala de Participación e Innovación Democrática en el mandato del exalcalde Xulio Ferreiro entre 2015 y 2019, abandona las filas del partido tras siete años. Así lo han comunicado este jueves y desde la formación le agradecen su trabajo "como responsable de grandes avances dando voz á veciñanza na gobernanza do Concello".

Delso ha comunicado su voluntad de renunciar a su acta e iniciar una nueva etapa profesional, por lo que el próximo 8 de septiembre será el último pleno en el que participe como miembro de la corporación. "Desde o Grupo Municipal e desde o conxunto da Marea Atlántica, lamentamos fondamente a súa marcha, e queremos trasladarlle a Claudia Delso o noso respecto e agradecemento polos seus anos de compromiso con este proxecto político", han expresado las filas del partido. "Co seu traballo, contribuíu a poñer en marcha políticas que significaron novos dereitos cidadáns e abriron as portas do Concello á veciñanza", añadieron.

En este contexto, desde Marea Atlántica se ha detallado que Delso impulsó medidas como los Orzamentos Participativos "que seguen vixentes e permitiron á veciñanza propoñer e apoiar gran cantidade de proxectos positivos para a cidade". "A concelleira deu a cara polo intento de recuperación do cárcere, chegando a ser xulgada inxustamente por unha denuncia política do PP que foi, como era previsible, arquivada", recordaron.

La creación del Escaño Ciudadano en el pleno los encuentros ‘Dillo Ti’ o los espacios TEU en el Faro de Oza y Novo Mesoiro, fueron algunos de los logros que destaca el partido derivados de la labor de Delso. A su vez, durante esta etapa también se impulsaron otros proyectos participativos: desde el debate sobre el futuro del Puerto, pasando por el Espacio Juvenil en la Sagrada Familia o el diseño de los futuros usos de las naves del Metrosidero.

Marea Atlántica asegura a su vez que, desde la oposición, la que fue concejala "traballou no fomento das políticas de Participación e tamén na Área de Deportes, desde a que realizou unha firme defensa pola xestión pública e polos dereitos laborais das empresas que traballan para o concello". En este ámbito destacan el trabajo realizado con las conserjerías de instalaciones deportivas o con el polideportivo de San Diego. "Moitas grazas, Claudia. As loitas e os avances que compartimos polo ben da Coruña son e serán sempre motivo de orgullo", concluyeron como despedida de Delso.

"É unha decisión meditada"

Delso ha escrito una despedida en su perfil de Twitter, en la que expone que es "una decisión meditada" que responde a cuestiones personales y políticas, a lo que añade que ha recibido una oferta de trabajo en Barcelona para formar parte de un equipo de un proyecto internacional de educación en políticas públicas, derecho a la ciudad y participación, unas disciplinas que asegura que "traballei dende a política municipal e nas que seguirei traballando agora neste campo". "Non será a miña única ocupación, pero sí a principal. Por outra banda, e unha vez decidida a non renovación do grupo municipal ao completo, esta debe facerse o antes posible para que outras compañeiras e compañeiros tomen un relevo tan san como necesario", expresó.

"Sempre pensei no paso pola institución como unha circunstancia temporal, cunha data de remate que no meu caso chega agora. Entendo a política como a acción no cotiá, onde a institución foi un lugar de aprendizaxe e responsabilidade inmenso", afirmó, mientras avanza que "agora dende fóra tratarei de compartir o feito e o aprendido noutros lugares e doutras maneiras. Foron sete anos e medio de traballo intenso coa cidade e coa veciñanza", resume.