Servicio de limpieza viaria

Servicio de limpieza viaria Concello de A Coruña

A Coruña

El servicio de limpieza viaria desconvoca la huelga en A Coruña: las playas serán recogidas

El servicio de recogida de basuras todavía mantiene la convocatoria de huelga al no ver cumplidas sus demandas

23 junio, 2024 19:23

El Comité de Huelga de la UTE de Limpieza Viaria de A Coruña ha desconvocado la huelga en el servicio. Empleados y empresa han llegado a un acuerdo y "aunque todavía hay 18 puntos que abordar", han decido continuar las negociaciones sin que estás afecten al funcionamiento habitual del servicio.

El acuerdo se producía al filo de las 17:30 horas, según explican representantes del Comité de Huelga. Los puntos en común que han permitido la desconvocatoria son relativos a la readmisión del personal despedido hasta el momento y la eliminación de todas las sanciones a todos los trabajadores. En la convocatoria de la huelga la plantilla denunciaba, entre otras cosas, despidos injustificados. El nuevo pacto beneficiaría, según los cálculos del Comité, a 260 trabajadores.

"Hemos desconvocado todas las fechas previstas siempre que se cumpla el acuerdo firmado", explica la portavoz del Comité de la UTE, María Fernández. El servicio de limpieza viaria es el encargado de la limpieza de las playas con motivo del San Juan. Los empleados tendrán desde las 06:00 horas, cuando de debe evacuar las playas, hasta las 06:50 horas, cuando llegará la pleamar.

Continúa la huelga de las basuras

El acuerdo afecta únicamente al servicio contratado por la Unión Temporal de Empresas. La huelga de basuras, que se negocia con la concesionaria Prezero, continúa en pie. El sindicato mayoritario en la concesionaria municipal de limpieza viaria, STL, mantendrá los paros previstos para ese servicio al no ver cumplidas sus demandas.

El portavoz del sindicato, Alfonso Seijo, asegura que hay "líneas rojas" que no están dispuestos a ceder. Son las relativas a la contratación. No obstante, mantiene que no buscan manejar a quién se contrata o a quién no.

Asegura que lo que están persiguiendo es que se cumpla un punto importante, a su parecer, del pliego de condiciones que exige que se contrate al personal eventual sin derecho a subrogación "siempre que exista constancia contractual de que ha venido desarrollando trabajos de forma recurrente y periódica para la anterior contratista".

La convocatoria de huelga se pondrá en marcha el 24 de junio y seguirá el 25 de junio. En julio será los días 8, 25, 26 y 27. En agosto será el 8, 9, 15 y 16. Luego seguirá “todos los martes y sábados en adelante hasta que se llegue a la solución del conflicto”