pulpo

pulpo Pixabay

Galicia

Vuelve el pulpo de Galicia: Mañana se levanta la veda para su captura

Este lunes marcará el inicio de la veda a la captura del choco en la ría de Pontevedra, prohibición que se extenderá a la ría de Vigo desde el 19 de julio

4 julio, 2021 13:25

Galicia inicia este lunes a las 05:00 horas la campaña extractiva del pulpo, que se prolongará hasta el inicio de la veda de 2022 establecida por el correspondiente plan. El comienzo de la captura de este producto coincide con el inicio de la veda del chopo en la ría de Pontevedra, prohibición que comenzará el 19 de julio en la de Vigo y que próximamente se fijará para Arousa.

Los marineros autorizados podrán capturar hasta el 31 de agosto un máximo de 30 kilos por barco y día, cantidad a la que se añaden otros 30 kilos por cada tripulante a bordo hasta un máximo de 210 kilos diarios. La cifra aumenta desde septiembre y hasta el final de la campaña con un límite de 350 kilos diarios que se distribuyen en 50 kilos por barco y día y otros 50 kilos por tripulante.

Las embarcaciones con nasa podrán comenzar a trabajar a las 06:00 horas, con salida del puerto a partir de las 05:00 horas, y finalizarán a las 16:00 horas como tarde. Las nasas de cabo Silleiro a Corrubedo tendrán que levantarse de su "calamento" y llevarse a puerto todos los días con la excepción de la zona de cabo Silleiro a Con da Aguieira siempre y cuando estén a más de 20 metros. Esta misma normativa rige para el oeste de las isla de Ons, desde O Con da Serriña hasta el Illote do Centudo, donde las nasas podrán permanecer sin limitación de produndidad.

Las nasas en la zona de Con da Aguieira a cabo Corrubedo podrán permanecer caladas, incluso durante el descanso semanal, desde el 1 de octubre hasta el inicio de la veda del próximo año. En el resto del litoral gallego, podrán permanecer en su calamento sin ser llevadas a puerto.

Vedas del choco

La veda del choco, por otro lado, comienza mañana en la ría de Pontevedra y se prolongará hasta el 31 de octubre. La prohibición empezará el 19 de julio en el caso de la ría de Vigo, donde también se levanta la veda el 31 de octubre, ambos incluidos, y está pendiente decidir cuándo comienza en la ría de Arousa.

Queda prohibida, por tanto, la captura, tener el producto a bordo, su transbordo, comercialización o venta. Las vedas incluyen también la pesca marítima de recreo, de acuerdo con lo establecido por la normativa vigente.

La prohibición de capturar este recurso en la ría de Pontevedra se establece dentro de la línea que va desde punta da Moa hasta punta das Sinas, mientras que en Vigo la medida se aplica desde Monte da Guía hasta punta do Con. Esta veda responde a las solicitudes entregadas por la Federación Provincial de Confrarías de Pescadores de Pontevedra con el objetivo de establecer y regular "medidas dirigidas a la conservación y explotación responsable, racional y sostenible de los recursos marinos vivos".