Eclipse solar.

Eclipse solar.

Galicia

Fecha confirmada: un eclipse solar oscurecerá el cielo de Galicia en marzo durante unos minutos

Los eclipses solares causan admiración. Son un espectáculo visual con un gran valor científico y cultural, y Galicia será testigo de uno muy pronto

Puede interesarte: Los últimos (e increíbles) fenómenos astronómicos en Galicia: "No se veían desde 1938"

Publicada

Los amantes de la astronomía tienen una cita muy especial el próximo mes de marzo. Un eclipse parcial de Sol oscurecerá el cielo de Galicia en marzo. Durante la mañana del sábado 29 será posible observar desde tierras gallegas este curioso fenómeno astronómico. El eclipse comenzará a las 10:48 horas y terminará a las 12:33 horas, alcanzando su punto máximo a las 11:40 horas.

Los eclipses solares causan admiración. Se producen cuando la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra, de forma parcial o total. Son un espectáculo visual con un gran valor científico y cultural, y Galicia será testigo de uno muy pronto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: fecha y lugar de observación.

Eclipse solar parcial 2025 en Galicia

El próximo 29 de marzo de 2025 tendrá lugar un eclipse solar parcial que será visible desde el norte del océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia. La duración total del fenómeno, según datos del Observatorio Astronómico Nacional, será de 213 minutos; es decir, algo menos de 4 horas.

Galicia será uno de los mejores puntos de España para la observación de este fenómenos celestial. El eclipse solar parcial alcanzará una magnitud máxima a 0,4 en el noroeste de la Península ibérica, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el oeste del país y Baleares. Al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla

Secuencia del eclipse parcial de Sol en A Coruña

Secuencia del eclipse parcial de Sol en A Coruña Observatorio Astronómico Nacional

El 29 de marzo el cielo ofrecerá un auténtico espectáculo para los amantes de la astronomía y curiosos. Desde el territorio gallego se podrá observar un eclipse parcial; esto significa que la Luna cubrirá solo una parte del Sol. El eclipse comenzará a las 10:48 horas y concluirá a las 12:33 horas. El punto máximo se alcanzará alrededor de las 11:40 horas. Es importante recalcar que son horarios aproximados y que podrían variar ligeramente. 

Para disfrutar de este eclipse solar parcial, es necesario que los cielos estén despejados. Marzo suele traer climas variables, así que será clave verificar las previsiones meteorológicas en los días previos. Si el tiempo no acompaña, en los próximos años serán visibles desde Galicia otros dos eclipses solares, en este caso totales: el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2025, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028. 

¿Cómo observar un eclipse solar con seguridad?

La primera indicación es nunca mirar directamente hacia el Sol, ni por un segundo, pues puede dañar tu vista para siempre. Para observar un eclipse solar es necesario utilizar unas gafas especiales que cumplan con los estándares internacionales de seguridad y filtren la radiación solar dañina.

Otra opción son los proyectos caseros, "una cámara estenopeica o un simple proyector de sombras puede ser una manera segura y divertida de observar el eclipse", apunta el portal meteorológico Eltiempo.es. En caso de contar con un telescopio o binoculares, deben usarse exclusivamente con filtros solares aprobados.

En Galicia, el Concello de Pontevedra ha puesto en marcha un plan para observar los eclipses solares de los próximos años, incluido el del 29 de marzo. El Ejecutivo local organizará una actividad en el puente del Burgo a las 10:00 horas. Habrá un telescopio y se repartirán 2.00 lentes para la observación del fenómeno celestial. También habrá expertos que explicarán en qué consiste el eclipse y el método para verlo de manera correcta.

Eclipse lunar total en Galicia: 14 de marzo de 2025

Durante la noche del 14 de marzo de 2025 será posible observar un eclipse total de luna que será visible en el centro y oeste de la Península ibérica, las islas Canarias, Ceuta y Melilla. A diferencia de los eclipses solares, la observación de este evento astronómico se puede realizar a simple vista y no entraña ningún peligro ni requiere ningún tipo de instrumentación especial.

"Durante el eclipse total, la Luna no estará completamente oscura, sino que tomará un tono rojizo, eso se debe a parte de la luz solar que es desviada por la atmósfera terrestre", apunta el Observatorio Astronómico Nacional. El mejor momento para observar este fenómeno será entre las 07:26 y 08:31 horas, alcanzando su magnitud máxima a las 07:58 horas.