Una persona mayor hace un puzzle.

Una persona mayor hace un puzzle. Pixabay

Santiago

El IDIS de Santiago busca voluntarios para un estudio sobre la demencia

El objetivo es identificar cuales pueden ser los motivos por los que hay personas mayores de 90 años que resisten con un sistema cognitivo intacto frente a aquellas personas que desarrollan demencia o enfermedades como el Alzheimer

30 mayo, 2022 11:20

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 30 May. (EUROPA PRESS) –

Descubrir en que se diferencia el cerebro de las personas mayores de 90 años que permanecen sin ningún tipo de deterioro cognitivo de aquellas que presentan algún grado de demencia es el objetivo de un ensayo, no invasivo, para el que el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) busca voluntarios.

El ensayo, ha informado la entidad, consta de dos pasos: una primera valoración neuropsicológica de unos 30 minutos de duración en la que los expertos valorarán tanto la memoria como otras habilidades de los participantes; y una resonancia y dos TAC, también de unos 30 minutos cada uno, en los que los voluntarios tan solo necesitan mantenerse en reposo en la camilla durante la duración de las pruebas. Finalmente, los voluntarios recibirán detallada información sobre el estado de su cerebro y el resultado de sus pruebas.

El estudio ‘PET90+’ es un proyecto conjunto de dos servicios del CHUS, el Servicio de Medicina Nuclear, dirigido por la doctora Virginia Pubul y el Servicio de Neurología, dirigido por el doctor José María Prieto. En el proyecto participan el profesor de la Facultad de Medicina de la USC Pablo Aguiar, como coordinador, y los investigadores José Manuel Aldrey, Juan Pías-Peleteiro, Julia Cortés y Marta Gil, además de los investigadores Tomás Sobrino y Laura Vázquez, del Grupo Laboratorio de Neuroenvejecimiento del IDIS.

Con los resultados de todos los participantes se elaborará un estudio con el que se busca identificar cuales pueden ser los motivos por lo que estas personas mayores de 90 años resisten con un sistema cognitivo intacto frente a aquellas personas que desarrollan demencia o enfermedades como el Alzheimer.