Ocho pizzas de Santiago que deberías probar

Ocho pizzas de Santiago que deberías probar

GastroGalicia

Ocho pizzas de Santiago que deberías probar

Si bien es cierto que en Santiago gozamos de una gran gastronomía local, ¿Quién no tiene antojo de una pizza de vez en cuando?

11 octubre, 2022 06:00

La pizza es una preparación culinaria que consiste en una masa plana, generalmente circular, que se elabora con harina de trigo, levadura, agua, sal y aceite de oliva. Si se trata de una pizza rossa sobre esa base se esparce tomate; en el caso de la pizza bianca llevaría una base de queso. Una vez lista, directa al horno de leña.

De origen italiano, concretamente de la región de Nápoles, su elaboración y consumo se ha extendido a todos los países, de hecho, se trata de una de las comidas más famosas del mundo, junto a las hamburguesas, el sushi y el arroz. Aunque la receta sigue los mismos pasos generales las variantes son infinitas, pues se pueden incorporar diferentes ingredientes para cubrir la masa: albahaca, cebolla, orégano, jamón, aceitunas, trufa, champiñones… incluso piña, sí.

Pizzero trabajando la masa de la pizza

Pizzero trabajando la masa de la pizza

Repasamos algunas de las pizzas más originales y sabrosas que podemos encontrar en diferentes locales de hostelería italiana en la ciudad. Buon appetito amici!

San Daniele: un toque de Palermo en Sicilia in bocca

Domenico Bartolotta (Paleremo) e Isabel Blanco (Fisterra), se encuentran junto a su gran equipo tras Sicilia in Bocca, uno de los locales más aclamados por locales y turistas en cuanto a comida italiana se refiere. Y he aquí uno de los grandes secretos de su buen hacer: todo el equipo tras los fogones es italiano, experto en gastronomía siciliana.

Base de salsa de tomate San Marzano, mozzarella, jamón crudo de Parma, rúcola y lascas de parmesano. Así es la pizza San Daniele, una de las favoritas de la clientela que se acerca hasta la Avenida de Rosalía de Castro, 72.

Pizza San Daniele, de Sicilia in Bocca.

Pizza "San Daniele", de Sicilia in Bocca.

Zucca: perfecta para disfrutar Halloween en Vucciria

Federico Li Volsi y Miguel Ángel Barreiro regentan Vucciria (Galeras, 13), un local especializado en pizzas romanas que destacan por un proceso de fermentación lento, un corte fino y su formato rectangular: medio metro por treinta centímetros de masa al horno.

Base de crema de calabaza y tres quesos (mozzarella, grana padano y gorgonzola) son la clave de la exquisita pizza Zucca, en la que contrasta el sabor suave y delicado de la calabaza con la potencia del queso azul gorgonzola.

Pizza zucca, en Vucciria.

Pizza zucca, en Vucciria.

Tartufo Nero: locos por la trufa en Santoro Pizzería

Cocina exquisita bajo el sello de Santoro Pizzería, un negocio hostelero que nació en Suiza de la mano de Emilio y Leticia como un concepto food truck. Ahora, en pleno centro de Santiago (Avenida de Ferrol, 15) con una carta al más puro estilo napolitano.

Y entre los platos favoritos del local: las pizzas, elaboradas respetando el proceso tradicional de harina molida en piedra y tiempos de reposo de hasta 72 horas. Crema de trufa, mozzarella fresca fior di latte, huevo frito semi horneado, parmesano, albahaca, queso taleggio…. La "Tartufo Nero” se alza como la preferida por la similitud del queso taleggio italiano con el gallego Arzúa-Ulloa. ¡Benvenuti a Napoli, gallegos!

Pizza Tartufo Nero, de Santoro Pizzería.

Pizza Tartufo Nero, de Santoro Pizzería.

7 formaggi: en La Tagliatella cuanto más queso mejor

¿Sabías que existe una palabra para referirse a las y los amantes del queso? Turófilos/as es un adjetivo que proviene de turofilia, compuesto por los términos del griego clásico tyros (que significa “queso”) y philos (que se traduce como “amor a”).

Si la pizza cuatro quesos os sabe a poco, en La Tagliatella, gigante de la restauración italiana con más de 1.600 establecimientos, han creado la pizza "7 formaggi": Tomate, mozzarella, taleggio AOP, pecorino romano AOP, gorgonzola AOP, mozzarella de bufflonne AOP, parmigiano reggiano AOP y fromage Montasio AOP. Cabe destacar que las siglas AOP corresponden a Appellation d’Origine Protégée (denominación de origen protegida), por lo que podéis imaginaros la calidad de dichos quesos.

Pizza 7 formaggi, de La Tagliatella.

Pizza 7 formaggi, de La Tagliatella.

Jardín vegana y sin gluten: explosión de color en Bresca

Bresca (Frei Rosendo Salvado, 12) nació como un concepto fusión entre la taberna bolognesa tradicional y la forma de compartir la buena mesa de los españoles. Con restaurantes en Madrid, Ibiza y Almería, su última apertura ha sido en la capital gallega, ofreciendo a los comensales tablas de degustación, ensaladas, pastas y sus famosas nuvolettas.

Y entre su amplia carta nos encontramos gran variedad de opciones sin gluten y veganas, para que nadie se quede sin disfrutar. Es el caso de la pizza "jardín vegana": Tomate San Marzano, mozzarella de leche de almendras, pimientos braseados, champiñones frescos, cebolla roja, fake pollo de soja, pate de aceitunas negras de Calabria y semillas de amapola. ¿Algo más que añadir?

Pizza Jardín Vegano, de Bresca.

Pizza "Jardín Vegano", de Bresca.

Margherita: una tapa rapidita en la Cafetería Krystal

En Junio de 1889, para honrar a la reina Margarita de Saboya, el cocinero Raffaele Esposito creó la pizza Margherita a partir de tomate, mozzarella y albahaca, representando así los colores de la bandera italiana: verde, blanco y rojo.

En Cafetería Krystal saben que con una caña o un refresco siempre apetece picar algo, por eso con cada consumición ofrecen una tapa gratuita: ensaladilla, tortilla, patatas… o pizza Margherita, la más pedida del local. Si algo tenemos claro es que siempre hay sitio para un trozo de pizza, sobre todo si es la clásica. Simple y deliciosa: un acierto seguro.

Porción de pizza Margherita ofrecida gratuitamente con cada consumición en Cafetería Krystal.

Porción de pizza Margherita ofrecida gratuitamente con cada consumición en Cafetería Krystal.

Gourmet pistacchio e burrata: un toque especial en La Piccola Italia SCQ

El propio nombre lo dice todo, La Piccola Italia SCQ, un trozo del país vecino en un rincón de Compostela (Plaza de Fonseca). Excelentes materias primas importadas directamente de Italia, manos expertas y recetas tradicionales de diferentes lugares del país son las señas de identidad del local.

La Gourmet Pistacchio e Burrata ofrece más de 30cm de base bianca con salsa de pistacho, mozzarella Fior di latte, mortadela italiana con trufa, burrata y toque crujiente al final: pistachos rallados sobre la pizza.

Gourmet pistacchio e burrata, de La Piccola Italia SCQ.

Gourmet pistacchio e burrata, de La Piccola Italia SCQ.

Churrasco e Criollo: la más gallega está en Galipizza

Galipizza es una cadena de restauración gallega que nació en Covas-Viveiro en el año 1993 y que actualmente cuenta con locales en varias ciudades de Galicia. Los restaurantes ofrecen una innovadora línea de pizzas que se caracteriza por mezclar sabores que rara vez se utilizan en la elaboración de la misma. Por ejemplo, sustituyendo la clásica mozzarella por el sabor de los quesos gallegos, fusionando así ambas cocinas.

Salsa de tomate, queso ahumado gallego, carne de churrasco, criollo (con salsa americana, que incluye pescado y soja), salsa Chimichurri al gusto… Nada puede salir mal en la pizza de churrasco y criollo. ¿Preparado para chuparte dedos?

Pizza de churrasco y criollo, de Galipizza.

Pizza de churrasco y criollo, de Galipizza.