Judías verdes.

Judías verdes.

Ofrecido por:

GastroGalicia

La cena saludable que enamora a los gallegos: se prepara en menos de 5 minutos con un bote de judías en conserva

Se trata de una receta rápida, reconfortante y llena de sabor elaborada con un ingrediente principal que es una gran fuente de proteínas vegetales, así como rico en fibra.

Más información: Mi receta favorita gallega se hace en 20 minutos y gusta a todo el mundo: así preparo huevos rellenos de bonito

Publicada
Actualizada

0 votos

Las cenas fáciles y sencillas son una solución práctica para quienes tienen poco tiempo o energía después de un día ajetreado. En la rutina diaria, muchas personas llegan a la noche sin ganas de cocinar platos elaborados, pero aún así buscan algo nutritivo, ligero y delicioso.

En consecuencia, una cena con una lata de judías puede ser una opción saludable y muy práctica. Las judías (blancas o pintas) son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra y minerales como el hierro y el magnesio. Combinadas con ingredientes frescos y sabrosos, pueden dar lugar a un plato nutritivo y delicioso.

De hecho, para enamorar a los gallegos, hay una receta inspirada en la cocina tradicional gallega que no te puedes perder: judías con grelos y chorizo gallego. Sin duda, una receta rápida, reconfortante y llena de sabor.

Las judías con grelos y chorizo gallego es un plato tradicional de la gastronomía gallega, ideal para los días fríos, ya que combina ingredientes contundentes y de sabor intenso. Se trata de una receta que refleja la esencia de la cocina gallega: productos de calidad, sencillez en la preparación y un gran aprovechamiento de los recursos locales.

Ingredientes

1 lata grande de judías verdes en conserva (unos 400 g)

200 g de grelos (pueden ser frescos o en conserva)

1 chorizo gallego (dulce o picante, según prefieras)

2 dientes de ajo

1 cucharada de pimentón dulce

Aceite de oliva virgen extra

Sal al gusto

Paso 1

Preparar los ingredientes . Si los grelos son frescos, límpialos y cuécelos en agua con sal durante unos 10 minutos. Luego, escúrrelos bien. Si usas grelos en conserva, solo escúrrelos y resérvalos.

Paso 2

Corta el chorizo en rodajas finas.

Paso 3

Saltear el chorizo y el ajo. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, sofríe los dientes de ajo laminados a fuego medio.

Paso 4

Añade las rodajas de chorizo y deja que suelten su grasa y sabor durante un par de minutos.

Paso 5

Incorporar los grelos y las judías verdes. Agrega los grelos bien escurridos y rehoga durante 2-3 minutos para que tomen el sabor del chorizo.

Paso 6

Luego, incorpora las judías verdes escurridas y mezcla bien.

Paso 7

Añadir el pimentón y ajustar la sazón. Retira la sartén del fuego y espolvorea el pimentón, removiendo rápidamente para que no se queme.

Paso 8

Prueba y corrige de sal si es necesario (el chorizo ya aporta sal, así que ten cuidado).

Paso 9

Servir y disfrutar. Sirve caliente, acompañado de pan gallego para mojar en los jugos del chorizo.

Este plato es ideal como entrante o como acompañamiento de carnes o pescados, así como para una cena. Además, si quieres darle un extra de sabor, puedes añadirle un chorrito de vino blanco al salteado.

También cabe destacar que se trata de un plato rico en beneficios para la salud, en tanto que las judías verdes son un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional. Son una excelente fuente de proteínas vegetales, ricas en fibra y aportan una buena cantidad de vitaminas y minerales esenciales.

De hecho, las judías tienen un alto contenido en proteínas vegetales. Son una de las mejores fuentes de proteína vegetal, por lo que son ideales para dietas vegetarianas y veganas. Además, combinadas con cereales (como pan o arroz), aportan todos los aminoácidos esenciales, mejorando su calidad proteica.

Asimismo, cabe destacar que son ricas en fibra porque favorecen el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento. Ayudan a regular los niveles de azúcar, ya que tienen un índice glucémico bajo, y proporcionan sensación de saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso.

Igualmente, son bajas en grasa y sin colesterol, por lo que son una excelente opción para una dieta saludable, ya que prácticamente no contienen grasas saturadas ni colesterol.

En definitiva, tienen toda una serie de beneficios para la salud que se pueden resumir de la siguiente forma:

  • Mejoran la salud cardiovascular al ayudar a reducir el colesterol LDL.
  • Regulan la glucosa, lo que las hace ideales para personas con diabetes.
  • Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Favorecen la digestión y previenen problemas intestinales.

En definitiva, son un alimento versátil, económico y fácil de incorporar en la dieta. En guisos, ensaladas o incluso en cremas, las judías son una opción nutritiva y deliciosa. Por ello, cenar judías verdes con grelos y chorizo gallego es una excelente opción en tanto que este plato reúne la suavidad de las judías verdes, el toque amargo de los grelos y la intensidad del chorizo gallego, creando un equilibrio perfecto de sabores tradicionales.