
Orihuela costa, en una imagen de archivo.
Ni Elche ni Altea, este es el pueblo más grande de Alicante: es casi 4 veces más grande que Barcelona
Su extensa costa ha sido elegida por numerosos extranjeros para establecer su segunda residencia.
Más información: El desconocido pueblo de Alicante que conserva pinturas rupestres del Neolítico únicas en España
La provincia de Alicante está repleta de localidades con encanto que atraen tanto a turistas como a los propios alicantinos, amantes de su tierra y su riqueza cultural.
Ejemplo de ello son municipios como Altea, que ha sido nombrado uno de los pueblos más bonitos de España, o Guadalest, que también destaca entre los destinos más pintorescos del país.
En otras ocasiones, este periódico ha revelado cuál es el pueblo más pequeño de la provincia, siendo este Tollos. Pero, ¿cuál es el municipio más grande de Alicante?
El pueblo más grande de Alicante
Para responder a esta pregunta, nos centraremos en la superficie total en kilómetros cuadrados. En este sentido, el municipio más extenso de nuestra provincia es Orihuela, con una superficie total de 365,36 km².
Con más de 83.000 habitantes, este municipio no solo es el más grande en extensión, sino que también es el que más patrimonio cultural posee en la provincia. En reconocimiento a su importancia, fue declarado Gran Ciudad en 2010.
Y es que Orihuela no es solo su casco histórico, sino también su extensa costa, donde residen numerosos extranjeros que han elegido esta zona privilegiada para establecer su segunda residencia o incluso su hogar principal.
Más que algunos países
Con sus 365,36 km², Orihuela supera en superficie a varios países europeos.
Para ponerlo en perspectiva, es 830 veces más grande que el Vaticano (0,44 km²), 183 veces más grande que Mónaco (2 km²) y 6 veces más grande que San Marino (61 km²). También supera en extensión a Liechtenstein y Malta.
Más que muchas ciudades
Además de superar a pequeños países, Orihuela es más grande en superficie que muchas ciudades importantes de España.
Por ejemplo, es casi cuatro veces más grande que Barcelona, que cuenta con 101,9 km². También supera a otras capitales como Valencia (134,6 km²), Sevilla (140,8 km²) y Bilbao (41,5 km²).
Incluso en la misma provincia de Alicante, es notablemente más grande que ciudades como Elche (326,1 km²) y Alicante (201,3 km²). Este dato refleja la inmensidad del territorio oriolano, que abarca desde su histórico casco urbano hasta su extensa franja litoral.
Los encantos de Orihuela
Orihuela destaca por su rico patrimonio histórico, cultural y natural. En su casco antiguo se encuentran monumentos emblemáticos como la Catedral del Salvador, el Palacio Episcopal y numerosas iglesias barrocas.
Su estrecha relación con el poeta Miguel Hernández añade un atractivo literario único. Además, la ciudad cuenta con hermosas playas en la Costa Blanca y la Sierra de Orihuela, perfecta para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Sus fiestas, como la Semana Santa, a la vuelta de la esquina, declarada de Interés Turístico Internacional, y su exquisita gastronomía mediterránea, convierten a Orihuela en un destino fascinante.
Además, dispone de un amplio calendario de rutas turísticas, actualizadas cada mes, que permiten descubrir su impresionante patrimonio histórico, cultural y artístico, así como explorar sus bellos alrededores naturales.