Vacuna contra la meningitis.

Vacuna contra la meningitis.

Actualidad

Recibe el alta uno de los menores ingresados por un caso probable de meningitis en un colegio de Zaragoza

Las otras dos personas ingresadas por meningitis siguen en la UCI. 

Más información: Dos personas en la UCI por un brote de meningitis en un colegio de Zaragoza: "Va a ser imposible determinar el origen"

Publicada

Siguen llegando noticias sobre los casos de meningitis en un centro educativo de Zaragoza. Uno de los menores ingresados como caso probable de contener esta enfermedad infecciosa ha recibido el alta este martes, según ha confirmado el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

El brote por el momento ha afectado directamente a dos personas que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Por su parte, el menor que se le ha dado el alta se le ingresó como un caso probable de meningitis y con el fin de observar su evolución. El mismo caso ocurre con otro menor que de momento sigue ingresado en el centro hospitalario por prevención y a la espera de los resultados. 

El departamento de Sanidad explicó en el día de ayer que además de las cuatro personas hospitalizadas -una de ellas dada ya de alta- 90 personas están recibiendo tratamiento de antibiótico al resultar contactos de las personas infectadas. Esta medida se ha tomado como "medida de protección" para "evitar que puedan tener la condición de portadores". 

Por el momento y como han confirmado desde el departamento no se han detectado nuevos casos de esta enfermedad infecciosa. 

Según explicaron desde el Ejecutivo, los cuatro casos son "de la misma semana" y "va a ser prácticamente imposible determinar quién ha sido el primero en enfermar o quién ha sido el primero que ha podido contagiar a un segundo". "Sabemos que tienen un vínculo, que han tenido contacto, pero en una meningitis tampoco es nada sencillo determinar quién es el caso primero", indicó Nuria Gayán, directora de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.

El Ejecutivo viene siguiendo el protocolo escrito por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que la Comunidad tiene adaptado. Según explican desde la DGA, se han cumplido todas las medidas, que van desde la vigilancia al seguimiento de todos los contactos estrechos con encuestas epidemiológicas.