
Cruce del tranvía en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza
"¡Atención, se aproxima un tranvía!": la novedosa medida para evitar atropellos mortales en Zaragoza
Esta nueva medida se encuentra en el cruce del Hospital Miguel Servet de Zaragoza donde ocurrió el trágico atropello a una niña de 12 años.
Más información: Zaragoza mejorará la seguridad en la parada del tranvía donde murió una niña en diciembre: estas son las nuevas medidas
La trágica muerte de una niña de 12 años por el tranvía activaron las alarmas y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ya avanzó que se implementarían una serie de medidas para mejorar la seguridad de los tramos cercanos a zonas escolares. Este martes ha dado luz verde a una nueva medida con la instalación de los nuevos avisadores acústicos en el cruce peatonal del tranvía ubicado frente al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Estos se tratan de unos altavoces, ubicados sobre el propio semáforo, que se activan cuando un tranvía se acerca a la zona. De esta manera, una voz femenina repite varias veces el mensaje "Atención, se aproxima un tranvía".
Según han explicado fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza, los técnicos municipales han estado en los últimos días preparando este refuerzo en la señalización, con el que se pretende mejorar aún más la seguridad vial en este punto, en el que se han registrado accidentes graves. El último de ellos tuvo el fatídico resultado de la muerte de una niña de 12 años por el tranvía a la salida del colegio.
Este nuevo servicio ha quedado instalado y, a lo largo de los próximos días, se comprobará si es necesario realizar ajustes en el volumen del mensaje o en algún otro detalle técnico. Por su parte, la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha explicado que esta medida es la "primera de las medidas" que se van a llevar a cabo en esta zona.
"Estamos trabajando, en coordinación tanto con Policía Local como con colectivos del entorno, principalmente los centros educativos, para poner en práctica todo aquello que sea factible para mejorar la seguridad vial en este tramo del recorrido del tranvía", ha detallado.
Trágico accidente y nuevas medidas
El atropello mortal de una niña de 12 años que tuvo lugar el pasado 17 de diciembre paralizó la ciudad ante la trágica noticia. El suceso ocurrió en el cruce de peatones frente al Hospital Miguel Servet cuando el tranvía iba en dirección centro a las 14.00 simultáneamente con la salida de varios centros educativos de la zona.
A raíz de este fatídico suceso, se comenzó a hablar de posibilidades de ampliar la seguridad del tranvía, sobre todo, en puntos donde la presencia de escolares es notoria con numerosos centros educativos cercanos a paradas del tranvía, en especial, la zona de La Romareda donde se encuentran hasta cinco centros educativos.
Ante esto, la alcaldesa, Natalia Chueca, ya adelantó que comenzarían a implementarse una serie de medidas para mejorar la seguridad. Entre una de ellas se encontraba el posible cambio en el trazado en los pasos de peatones de la zona de Romareda para mejorar la visibilidad.
Asimismo, otra de las medidas que se manejaban era la implantación de un prueba piloto en las paradas de La Romareda, Plaza San Francisco y César Augusto donde se encuentran diversos centros. Esta prueba incluía nuevas señales lumínicas y sonoras y se comenzaría a testar en la parada de La Romareda. Otra propuesta que se encuentra sobre la mesa es la posibilidad de que el tranvía suene cuando se esté acercando a la parada avisando de su llegada.