
Las jóvenes de Zaragoza toman el centro de la ciudad por el 8-M. Zaragoza
Con tu consentimiento, nosotros y nuestros 880 socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales, como tus visitas a esta página web, las direcciones IP y los identificadores de cookies. Algunos socios no te piden consentimiento para procesar tus datos y se amparan en su legítimo interés comercial. Puedes retirar tu consentimiento u oponerte al procesamiento de datos según el interés legítimo en cualquier momento haciendo clic en ''Más información'' o en la política de cookies de esta página web.
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:Almacenar la información en un dispositivo y/o acceder a ella, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante análisis de dispositivos , Publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios
Las jóvenes de Zaragoza toman el centro de la ciudad por el 8-M. E.E Zaragoza
La jornada previa al Día Internacional de la Mujer ha comenzado con la manifestación estudiantil,convocada este viernes a las 12.00 en la plaza San Francisco. Decenas de estudiantes zaragozanas han tomado las calles más céntricas de la ciudad como muestra del compromiso de la juventud con la lucha por la igualdad de género y los derechos laborales.
La huelga se enmarca en un contexto de creciente preocupación por los avances de la derecha política, que, según las organizadoras, "busca recortar derechos ya conquistados por la sociedad". Ana, la portavoz de la asociación Pan y Rosas, ha subrayado que, aunque muchos piensan que la igualdad ya está alcanzada, "vivimos en unos tiempos convulsos en los que la derecha está aumentando su poder y está dispuesta a quitarnos los derechos que hemos conseguido tras años de lucha”.
Esta marcha estudiantil, a la que han acudido juntas amigas, compañeras y "hermanas" se ha adelantado un día a la jornada marcada en el calendario. Según explica Ana, "este 7 de marzo hemos decidido adelantanos debido a que el 8 de marzo coincide con el fin de semana. Hoy (viernes), reivindicamos un futuro más justo para la juventud. Es fundamental que nos autoorganicemos y peleemos por una sociedad distinta, en igualdad y equidad".
Una de las pancartas preparadas por las estudiantes de Zaragoza por el 8-M. E.E Zaragoza
Las reivindicaciones son diversas y abarcan desde demandas específicas, como la implementación de educación sexual integral en todos los centros educativos, hasta una lucha por una sociedad más justa. "Reivindicamos la igualdad de derechos entre estudiantes, trabajadoras y trabajadoras, y peleamos por una sociedad que no esté orientada hacia el beneficio capitalista, sino que sea inclusiva para todos los géneros, las disidencias sexuales y las personas migrantes", ha señalado la portavoz.
En su intervención, Ana también ha destacado la creciente polarización política, mencionando que el avance de los discursos reaccionarios y de la derecha es una de las principales razones por las que los estudiantes deben organizarse y movilizarse: "No todo el mundo ha comprado su discurso, pero la juventud está dispuesta a hacerles frente. Por eso, seguimos luchando no solo en las aulas, sino también en las calles", ha afirmado.
La movilización de este viernes, marcada por el ambiente festivo pero firme en sus demandas, busca también sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de que los más jóvenes salgan a la calle. Para Ana, "la juventud tiene un futuro por delante y la lucha debe ser por una sociedad que no favorezca siempre a los mismos, sino que se base en criterios de justicia social e igualdad".
Con esta jornada reivindicativa, los estudiantes se han unido a la celebración del Día Internacional de la Mujer, demostrando que su lucha por los derechos y la igualdad no termina en las aulas, sino que se extiende por las calles, en un movimiento de protesta que busca transformar la sociedad. Ejemplo de ello han sido Clara, Natalia, Candela y Almudena, jóvenes estudiantes que, tras preparar con mucho cariño y esmero sus carteles reivindicativos, han salido a las calles de Zaragoza para hacer ver al resto de ciudadanía que "todavía queda mucho por hacer".
Clara, Natalia, Candela y Almudena, cuatro jóvenes amigas y estudiantes en el 8-M. E.E Zaragoza
Clara ha sido firme con sus ideas al asegurar que "todavía se siguen cometiendo muchas agresiones machistas y, seguramente, todas las que estamos aquí hemos sufrido". Ha subrayado la relevancia que tiene movilizarse por "lo que cada uno cree" en un mundo "cada vez menos concienciado con las luchas".
Violencia en las escuelas
A su lado, Almudena ha añadido que, como estudiantes universitarias, su papel este viernes en la marcha feminista es fundamental "dada la violencia machista que muchas jóvenes sufren en las aulas".
Unas filas más atrás, Elena ha compartido los mismos ideales que Almudena. "En las escuelas tanto alumnos como alumnas deben tener los mismos derechos. Todavía queda mucho trabajo por hacer en las aulas en términos de igualdad y violencia", ha asegurado.
Y todas ellas, cada una con sus reivindicaciones que han plasmado en banderas, carteles y pancartas, han marchado unidas bajo una misma lucha común desde la plaza San Francisco. La jornada feminista continuará a las 22.30, en la plaza España, donde tendrá lugar la noche morada contra las agresiones machistas en los espacios de ocio.
Elena reivindicando el papel de las mujeres artistas junto a sus compañeras de Teatro, en Zaragoza. E.E Zaragoza
El día 8 por la mañana habrá una bicicletada que partirá del parque tio Jorge a las 11.30, convocada por Bielas Salvajes. En el barrio de torreto, también el sábado, habrá un vermut feminista a partir de las 12.00.
Por la tarde, a las 18.00 en el Paraninfo, tendrá lugar el inicio de la manifestación convocada por Paraguas Feminista. Llegará, como siempre, hasta la plaza del Pilar (pasando por el Paseo Independencia, el Coso y la Calle Alfonso I) donde las asociaciones leeran el manifiesto de este año.
No obstante, a las 18.30, la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha convocado una concentración en Glorieta Sasera, donde se leerá otro manifiesto. Además, a las 19.00h está previsto el arranque de esta parte de la manifestación, desde la Plaza Aragón hasta la Plaza del Pilar. Su lema de este año es 'Hoy son nuestros derechos, mañana serán los tuyos: lucha feminista'.
La construcción de vivienda protegida sigue al alza en Zaragoza: registra uno de los mejores datos de VPO del siglo
Los vecinos de Zaragoza presentan hasta 1.800 quejas por el proyecto de las torres de viviendas en Vía Hispanidad
"Esto no es lo que se nos había prometido": una semana después de los cambios en las líneas 38 y 36 de Zaragoza
Un gran espacio verde y urbano como 6 veces la plaza del Pilar: así cambiará el entorno de una antigua estación en Zaragoza