Uno de los buses de Zaragoza, en el paseo de la Independencia

Uno de los buses de Zaragoza, en el paseo de la Independencia E. E.

Zaragoza

Cambio radical en el transporte público de Zaragoza: CC. OO. y Sattra empatan en las elecciones sindicales del bus

Cerca de 1.240 trabajadores estaban llamados este jueves a las urnas como consecuencia de la dimisión en bloque de los anteriores representantes.

Más información: El comité del bus urbano de Zaragoza dimite en bloque, convoca elecciones y paraliza la negociación del convenio.

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Cambio radical en el comité del bus urbano de Zaragoza. Comisiones Obreras (CC. OO.) y Sattra, formación que hasta ahora ostentaba la presidencia, han empatado en las elecciones sindicales de Avanza más abiertas.

CC. OO. ha obtenido 6 delegados (5 en conductores + 1 por el censo de administrativos), los mismos que Sattra, que cede uno y se queda con seis, todos ellos de votos de los conductores. Mientras, el CUT continúa como tercera fuerza con 5, UGT logra 4 y CSIF suma 2.

Si se tiene en cuenta el número de votos, según los resultados que han trascendido hasta el momento, CC. OO. habría obtenido 221 votos en especialistas + 33 en técnicos y administrativos frente a los 229 de Sattra, los 196 del CUT, los 147 de UGT y los 93 de CSIF.

Semejante resultado plantea una incógnita. Con un empate a seis delegados, ¿quién liderará el comité? Al haber obtenido más votos, el portavoz de CC. OO., Raúl Cabeza, ha confirmado que propondrán candidatura para ponerse al frente, aunque todo dependerá del resto de fuerzas, quedando la decisión en manos de un comité extraordinario que se celebrará en próximas jornadas.

En una jornada electoral marcada por la incertidumbre y una alta participación, los trabajadores de Avanza han acudido a las urnas desde las 6.00 hasta las 22.00, con 1.246 empleados llamados a votar. Finalmente, antes de la medianoche se ha conocido el resultado: CC. OO. ha conseguido, junto a Sattra, el mayor número de delegados, mejorando su representación.

En total han sido 900 los empleados que han acudido a las urnas, un 72,23% del censo. La prioridad ahora será mejorar las condiciones laborales y negociar un nuevo convenio para la plantilla. El proceso electoral estuvo marcado por una intensa campaña y por el descontento de una parte de los trabajadores con el papel del anterior comité, que se disolvió tras varias movilizaciones impulsadas por Sattra sin consenso con el resto de fuerzas sindicales.

Este contexto ha sido clave en el ascenso de CC. OO., que ha capitalizado el voto de aquellos trabajadores que buscaban una alternativa a la estrategia de confrontación.

El nuevo comité tendrá la compleja tarea de negociar un convenio que garantice mejoras laborales y salariales para los trabajadores del bus urbano de Zaragoza. Además, este cambio se produce en un momento clave para Avanza, con la llegada de un nuevo responsable en Zaragoza, Carlos Agulló, lo que añade incertidumbre a las próximas negociaciones.