El pueblo de Lanuza en el valle de Tena, Huesca.

El pueblo de Lanuza en el valle de Tena, Huesca. iStock

Vivir

Parece Tailandia pero está en Aragón y es una joya: el espectacular pueblo rodeado de aguas cristalinas

La localidad es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Aragón y está a una hora de Huesca.

Más información: Así es el pueblo con más bares de España por habitante: medieval, rodeado de naturaleza y en Aragón

Zaragoza
Publicada
Actualizada

Para descubrir lugares nuevos y quedar anonadados por la belleza de paisajes espectaculares, no es necesario gastar todos los ahorros ni subirse a un vuelo internacional.

Aunque conocer culturas nuevas siempre es enriquecedor, no siempre va ligado al descubrimiento de paisajes de ensueño. Y en Aragón contamos con auténticas joyas de la naturaleza.

Prueba de ello son los Pirineos oscenses que no tienen absolutamentenada que envidiar a otros países más lejanos como Tailandia por ejemplo. Evidentemente, a un viaje a Tailandia nadie le pone pegas, pero si queremos una escapada rápida y barata, el Pirineo Aragonés es la mejor opción.

Sin ir más lejos, la provincia de Huesca está repleta de enclaves oníricos que no dejan indiferente a nadie con un mínimo de sensibilidad visual y sensorial.

La provincia cuenta con pueblos preciosos como Lanuza, a los pies de un embalse con el mismo nombre que te transporta a un entorno idílico, donde el azul cristalino del agua con la imponente belleza de los paisajes rocosos y las casas de tejados de pizarra consiguen hacer descansar la mente y elevar el alma.
Lanuza, uno de los pueblos más bonitos de España.

Lanuza, uno de los pueblos más bonitos de España. iStock

Un tesoro que no tienen nada que envidiar a los famosos paisajes como Koh Hong o las cascadas de Doi Inthanon, es Lanuza. En el corazón del Pirineo Aragonés, a orillas del embalse de Lanuza, se alza un pueblo que parece haber renacido de las aguas y del olvido.
Lanuza, en la provincia de Huesca, es un pequeño paraíso de piedra y pizarra, con un entorno natural que bien puede ser un viaje alternativo al exótico país de Tailandia. Este espectacular pueblo en el Valle de Tena, tiene una historia tan fascinante como sus montañas y ha resurgido gracias al esfuerzo y a la perseverancia de sus antiguos habitantes. Hoy, es uno de los destinos turísticos más cautivadores de Aragón.
Pantano de Lanuza.

Pantano de Lanuza. Turismo de Aragón

Lanuza fue un pueblo próspero hasta que, en los años 70, la construcción de un embalse obligó a sus habitantes a abandonarlo. Las aguas del río Gállego inundaron parte del pueblo, sumiendo sus calles y casas en el silencio. Durante años, las casas de Lanuza permanecieron deshabitadas y expuestas al deterioro.

Sin embargo, en la década de los 90, antiguos vecinos decidieron regresar y comenzar un ambicioso proyecto de rehabilitación. Estos "nuevos pobladores" restauraron las viviendas, reconstruyeron el casco histórico y devolvieron el alma a este pueblo pirenaico.

Qué ver y hacer en Lanuza

Lanuza es mucho más que un pueblo de montaña. Sus calles empedradas y sus casas de piedra y pizarra invitan a pasear y disfrutar de un ambiente sereno. En el casco histórico, destacan la iglesia del Salvador, del siglo XIX, y el relicario de Santa Quiteria, un tesoro patrimonial de gran valor.

La tranquilidad de Lanuza hace que sea un destino perfecto para escapadas rurales. Sus alrededores también tienen un gran atractivo. Desde el Embarcadero Suscalar, los visitantes pueden practicar deportes acuáticos y disfrutar de las vistas sobre el embalse.

Cerca de Lanuza se encuentran otros lugares de gran interés, como O Saldo de Escarrilla, una impresionante cascada natural, o la Estación de Panticosa, desde donde se pueden explorar las cumbres más altas de los Pirineos o disfrutar de un buen día de esquí.

Durante los meses estivales, uno de los eventos más destacados de Lanuza es el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que desde 1992 se celebra cada verano. Durante este festival, artistas de todo el mundo actúan en un escenario flotante sobre el embalse, ofreciendo un espectáculo único en Europa.

La música, el paisaje y el ambiente multicultural convierten a Pirineos Sur en una experiencia inolvidable. Este evento atrae cada año a miles de visitantes, consolidando a Lanuza como un punto clave del turismo cultural en el Pirineo Aragonés.