El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el XV Congreso del PSOE de Castilla y León, este sábado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en el XV Congreso del PSOE de Castilla y León, este sábado Miriam Chacón ICAL

Región

Sánchez se opone al "salvaje oeste" de Trump: "La paz debe contar con la UE y Ucrania; Zelenski no es un dictador"

El presidente del Gobierno ha exigido al PP que rompa "todos los vínculos con la ultraderecha que quiere debilitar a Europa" y que "deje de dar tumbos".

Más información: Carlos Martínez elige a Daniel de la Rosa secretario de Organización del PSOE CyL y a Nuria Rubio vicesecretaria general

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido este sábado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha rechazado la participación de la Unión Europea y de Ucrania en las negociaciones para la resolución del conflicto entre Rusia y Kiev.

"La paz en Ucrania debe ser justa, duradera y contar con los ucranianos y los europeos", ha afirmado, en su intervención en el XV Congreso del PSOE de Castilla y León, asegurando que el futuro "dará la razón a Europa en su defensa de una paz justa y duradera para Ucrania".

"Esta próxima semana se van a cumplir tres años de la invasión de Putin, en esta guerra hay un agresor y un agredido. Ucrania nunca representó ninguna amenaza para Rusia, quiere ser libre y formar parte de la Unión Europea", ha insistido.

Sánchez ha señalado que Putin "vive como una amenaza que se consolide el proyecto de la UE" y ha rechazado que Trump llamase "dictador" al presidente ucraniano. "Zelenski fue elegido presidente con el voto de los ucranianos y si alguien ha luchado por la democracia en Rusia ha sido Navalni, que pagó con su vida", ha afirmado.

El presidente ha asegurado que la posición del Gobierno de España "es clara". "Ni ley del más fuerte ni ley del salvaje oeste, la paz se tiene que acordar con los ucranianos y los europeos", ha insistido.

Y ha hecho hincapié en que esa paz "debe contar con tres requisitos: concurso de Ucrania y los europeos, debe servir para reforzar el orden multilateral y el derecho internacional, la integridad territorial de las naciones y la soberanía nacional".

 

"Debe servir para reforzar a la Unión Europea, no para debilitarla, someterse al agresor no va a traer la paz, traerá futuras y más graves agresiones. Trabajemos por una paz justa y duradera", ha zanjado.

"Romper con la ultraderecha"

Sánchez ha exigido al Partido Popular que rompa "todos los vínculos con la ultraderecha que quiere debilitar a Europa", que "deje de dar tumbos y tenga un objetivo y un rumbo claro como lo tiene este Gobierno".

"En Europa hay dos tipos de derecha, Von der Leyen y Donald Tusk son conservadores pero tienen muy claro que no puede haber ningún tipo de entendimiento con la ultraderecha. Pero el señor Feijóo pudo elegir estar en la primera y optó por estar en la que abraza a la ultraderecha", ha lamentado.

Sánchez ha recordado que la historia "juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX y lo hará igual con los colaboracionistas del siglo XXI". "No se puede ser europeístas por la mañana y por la noche acostarse con la ultraderecha que quiere destruir y debilitar Europa", ha añadido.

El presidente del Gobierno ha cargado contra los populares por criticar la retención en el IRPF al salario mínimo y ha ironizado con que "lo que no ha tenido retención en el IRPF han sido los sobresueldos de Bárcenas a la cúpula del PP".

"No tienen rumbo y caminan entre la irrelevancia y el oportunismo, son una derecha tutelada por la ultraderecha", ha señalado, recriminando la postura de la derecha en relación a la política arancelaria de Trump.

"Si hay aranceles vamos a estar con agricultores ganaderos e industria, defendiendo a Europa. Ellos están callados frente a esta amenaza de aranceles, son muy fuertes con el débil pero son serviles con el poderoso", ha añadido.

"El futuro no es Mañueco"

Sánchez ha agradecido al ex secretario general Luis Tudanca su "trabajo" durante sus más de 10 años al frente de la formación en Castilla y León. "Si hoy el PSOE tiene las condiciones de poder ganar y gobernar el próximo año es gracias al trabajo que has hecho en estos años", le ha dicho.

Además, ha dado la enhorabuena a Carlos Martínez por su elección como secretario general del partido. "Estoy convencido de que el próximo 2026 va a ser un gran año para esta tierra, va a ser el año del cambio", ha afirmado.

Sánchez se ha mostrado convencido de que "el futuro no lo representa Mañueco ni Mañueco más quien elija Abascal en sustitución de Gallardo, el futuro pasa por Carlos Martínez y por el PSOE de Castilla y León". "Vamos a hacer posible ese cambio", ha afirmado.

El presidente del Gobierno ha sacado pecho de que hoy "los trabajadores y trabajadoras que cobran el SMI tienen el 60% neto del salario medio gracias a que hay un Gobierno socialista en España". "La derecha decía que se iban a destruir empresas y el año pasado hemos aumentado en un 9% el número de empresas", ha dicho.

"Para aquellos que están diciendo que la diversidad es un lastre para el crecimiento económico, les damos los datos: si España cerrara la brecha de género que aún sufrimos la economía española crecería 15 puntos más en su PIB", ha recordado.

"El cambio es necesario"

El presidente del Gobierno ha insistido en que "la igualdad y la diversidad, pese a los discursos reaccionarios, hacen crecer a las sociedades desde el punto de vista material y desde el punto de vista espiritual y moral".

"Vamos ganando todas las batallas que nos proponemos, en el ámbito laboral, social, feminista y el de las pensiones, pension media de 1.500 al mes y estamos llenando la hucha de las pensiones para que los jóvenes de mañana las tengan garantizada. También en el ámbito energético, europeo y por la despoblación", ha añadido.

También ha defendido las políticas contra la despoblación de su Ejecutivo.

"La tarjeta de presentación de Mañueco son casi 200.000 habitantes menos en sus años de Gobierno en Castilla y León, desde que nosotros estamos gobernando en el país estamos revirtiendo esa tendencia y hoy los pequeños municipios de España cuentan con 350.000 habitantes más que cuando llegamos al Gobierno", ha apuntado.

Aunque la despoblación sigue siendo uno de los principales problemas en Castilla y León, los 200.000 habitantes a los que se refiere Sánchez hacen referencia a la pérdida poblacional de la comunidad autónoma en las casi cuatro décadas que el PP lleva al frente de la Junta.

Durante la etapa de Mañueco como presidente, la comunidad ha perdido casi 27.000 habitantes, según datos del INE.

Sánchez ha asegurado que "el cambio es necesario" y forma parte del ADN del PSOE. "Las políticas progresistas siempre han dado la razón a los socialistas. Hace 20 años, Zapatero decidió legislar y socializar lo que era una violencia estructural como la violencia machista y el futuro ha dado la razón al progreso", ha señalado.

Y ha pedido "unidad, visión, ambición y mirar a Europa". "Más socialismo en Castilla y León, en España y en Europa, estamos en el lado correcto de la historia", ha zanjado.