
Residencia Juvenil Suero de Quiñones de León
El TSJ acusa a la Junta de "causar un perjuicio y vulnerar los derechos" de un trabajador al cambiarle el horario
Según informa CSIF, la sala ha considerado que lo hizo "sin justificación suficiente", por lo que ha anulado dicha modificación de las condiciones de trabajo "impuestas" al empleado.
Otras noticias relacionadas: Medio millar de trabajadores de Castilla y León 'asaltan' las calles de Valladolid: "La precariedad es insoportable"
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha acusado a la Junta de “afectar sustancialmente las condiciones laborales” de un trabajador, de “generarle un perjuicio evidente” y de “vulnerar sus derechos fundamentales a la igualdad de trato y no discriminación”.
Todo ello, al “alterar de manera unilateral la jornada y el horario” del trabajador en cuestión, un técnico de atención al menor en la Residencia Juvenil Suero de Quiñones de León, “sin justificación suficiente”.
Algo por lo que la Sala ha “anulado y declarado injustificada la modificación sustancial de las condiciones de trabajo impuestas al trabajador”.
Así lo ha dado a conocer La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que, además, ha concretado que la Junta le impuso una jornada ordinaria de siete horas de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, cuando, al parecer, este trabajaba 30 horas de viernes a domingo.
Según el sindicato, esta sentencia confirma “las prácticas abusivas de la Junta en un convenio del personal laboral plagado de errores y que perjudica a numerosos trabajadores”. Un documento que CSIF ya denunció en su día y que incluso nunca llegó a firmar.
En este sentido, el sindicato ha criticado que el nuevo convenio de laborales de la Junta, que entró en vigor en julio de 2023, eliminase las cuatro categorías que había del personal de los centros de menores, unificándolos en una única: el técnico del menor.
Y es que, según afirman, ha sido tras esta unificación, cuando “la Junta ha pretendido imponer al trabajador afectado, que tenía su jornada especial de viernes a domingo prevista y reconocida en el convenio laboral anterior, pasar a la semana laboral ordinaria”.
Una reclasificación que, según explican, “alteró" las condiciones laborales de algunos trabajadores de centros de menores de la Comunidad y facilitó a la Junta el despido de 25 trabajadores.
“Ocho de los despedidos eran de Valladolid, ocho de Salamanca, cuatro de Burgos, tres de León y tres de Ávila”, revelan.
Por todo ello, CSIF vuelve a denunciar los “graves perjuicios” que provoca el convenio de los empleados de la Junta tras conocer el fallo del TSJ.
Asimismo, ha criticado el hecho de que la Junta “no haya cumplido” el plazo de la realización de todas las reclasificaciones pendientes del personal laboral que, al parecer, el propio convenio establecía para el 1 de enero de 2025.
“No sabemos cómo piensa hacerlo la Junta, cuándo, ni qué complementos económicos aplicará”, lamentan desde el sindicato.