
Imagen del habitáculo donde tenían viviendo a un trabajador sin contrato en un taller de la provincia de Ávila
Sin contrato y viviendo en un habitáculo sin ventanas bajo el taller: así tenían a un trabajador en una comarca de Ávila
La Guardia Civil, que ha detenido a los responsables, comprobaron que además percibía un salario insuficiente para cubrir sus necesidades de manutención y alojamiento.
Más sucesos: Una gran sorpresa: descubren 91 plantas de marihuana durante un desahucio en un pueblo de Ávila
Sin contrato y viviendo en un pequeño habitáculo debajo del taller en condiciones infrahumanas. Además, con un sueldo que no le cubría sus necesidades básicas de manutención y alojamiento. Así tenían los responsables de un taller a un trabajador en la comarca del Valle del Alberche y Tierra de Pinares, en la provincia de Ávila.
La operación se desató el pasado 14 de febrero, después de tener conocmiento de una denuncia en la que se comunicaba un presunto delito contra el derecho de los trabajadores y otro de trata de seres humanos.
El equipo territorial de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Cebreros, con la ayuda de la Sección de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, de la Comandancia de Ávila, y el Equipo ROCA Sur de las Compañías Territoriales de Cebreros y Arenas de San Pedro han sido los equipos encargados de llevar a cabo la operación.
Ante la gravedad de los hechos que se habían denunciado, las autoridades coordinaron una inspección conjunta con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Junta en Ávila, a efecto de verificar los mismos.
Durante la inspección del taller, llevada a cabo el 18 de febrero, que estaba en pleno funcionamiento, identificaron a dos trabajadores sin contrato ni alta en la Seguridad Social, uno de los cuales estaba, además, en situación irregular en el país.
Una vez examinadas todas las estancias descubrieron en la planta baja un habitáculo usado como vivienda por uno de los empleados, quien dormía en condiciones indignas. Asimismo comprobaron que la víctima percibía un salario insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, evidenciando una situación de explotación.
Analizada la situación y recogidas las pruebas durante la inspección, los agentes procedieron a la detención de los dos propietarios y socios del taller. También lograron liberar a la víctima, que fue trasladada a Ávila donde una Organización no Gubernamental le está brindando apoyo, protección y cuidados.