
Imagen de archivo de una de las comunidades solares de Iberdrola
Posibilidad de facturas de cero euros y más de 200 familias beneficiadas: nueva comunidad solar de Iberdrola en Palencia
La compañía eléctrica ha llegado un acuerdo con el colegio Santa Rita para desarrollar una instalación fotovoltaica en la que podrán participar los vecinos en un radio de 2 kilómetros.
Más noticias: Iberdrola instalará en Palencia su primera red de calor renovable, que abastecerá a más de 5.000 viviendas
Iberdrola continúa su apuesta por la sostenibilidad y la transición energética. Y lo hace con un acuerdo con el colegio Santa Rita de la capital palentina que permitirá a 208 familias beneficiarse del autoconsumo y ofrecerá la posibilidad de tener una factura de cero euros gracias a su política de excedentes.
Se trata de la segunda comunidad solar en la provincia y la primera en la capital palentina, además de la décima en Castilla y León. Estará ubicada en el centro educativo y evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 938 toneladas de CO2 durante los próximos 30 años.
También contribuye a reducir el coste en la factura eléctrica del colegio y los vecinos que estén en un radio de 2 kilómetros podrán beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable, sin ser necesario contar con una infraestructura propia ni realizar inversiones.
Este modelo permite a los usuarios compartir la energía 100% renovable generada desde una única instalación fotovoltaica que estará instalada en los alrededores de su domicilio, en este caso sobre el tejado del colegio Santa Rita.
Iberdrola se encarga de la inversión en esta instalación, que constará de 255 paneles solares y la potencia llegará a los 117 kilovatios (kW), suficiente para producir anualmente cerca de unos 170 megavatios hora (MWh).
Con esta comunicad solar, se podrán ver alrededor de 208 familias beneficiadas con el ahorro en sus facturas de la luz al consumir localmente parte de la energía que producirá la instalación. Por su parte, el colegio logrará cubrir hasta un 30% de su consumo eléctrico.
Además, la compañía, en su apuesta por el autoconsumo, ha mejorado la remuneración de los excedentes de sus clientes y gracias a la innovación en productos de energía, los usuarios con planes de Iberdrola pueden valorizar sus excedentes más allá del término de energía, pudiendo tener una factura de cero euros.
"Esta iniciativa pionera es un hito muy importante que marca la apuesta de Iberdrola por la innovación en soluciones energéticas, la sostenibilidad y el compromiso con las zonas en las que estamos presentes al poner el autoconsumo al alcance, en este caso, de 208 familias de la capital palentina", ha destacado Celiano García, director Comercial de Iberdrola en Castilla y León.
Por su parte, la directora del colegio, Sor Sonia, ha recalcado que "esta decisión no solo representa un paso adelante en términos de responsabilidad ambiental, sino que también tiene beneficios significativos para nuestra comunidad educativa".
Además, cree que una instalación tan importante como la que se va a llevar a cabo contribuirá a fomentar el interés de nuestros alumnos por las energías renovables y va en la línea que sigue el centro a la hora de formar a un alumnado responsable con el medio ambiente".
Líder en autoconsumo
Dentro del marco de su apuesta por la aceleración de la transición energética, la empresa no solo favorece la incorporación del autoconsumo fotovoltaico al sistema energético a través de sus redes, sino que también lidera el mercado de gestión de clientes de esta modalidad en España.
Dichas soluciones de autoconsumo colectivo de Iberdrola han permitido poner el autoconsumo a disposición de cualquier cliente, disponga o no de cubierta propia. Además, los clientes de este segmento tienen el Plan Solar, una tarifa de electricidad competitiva en las horas en las que no hay sol.
Los sistemas solares de autoconsumo pueden ofrecer un ahorro en la factura anual del 30% en el caso de comunidades de vecinos, 50% para negocios y empresas y hasta un 70% para las viviendas unifamiliares.
En cuanto a la posibilidad de compensar la energía vertida a la red, los clientes de Iberdrola cuentan con el servicio Solar Cloud, que permite compensar los excedentes más allá del término de energía, incluso derivarlos para el consumo en otra residencia.